Meloni reivindica su liderazgo en Atreju y anuncia 2025 como el año de las reformas en Italia
La primera ministra italiana defiende su gestión y ataca a sus rivales durante el evento político de Hermanos de Italia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F771%2Fc6e%2F248%2F771c6e248be4173c2c192bb46985b040.jpg)
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, clausuró este domingo el evento político Atreju con un discurso cargado de defensas y ataques. Ante la audiencia reunida, Meloni reivindicó la fortaleza de su gobierno, la trayectoria de su partido Hermanos de Italia (FdI) y su compromiso con las reformas que promete marcarán el futuro del país.
Defensa de su legado y de sus aliados
Durante su intervención, Meloni destacó los logros de su gobierno y criticó a quienes dudaron de su capacidad para liderar. "Quienes nos subestimaron y apostaron por nuestro fracaso, no contaron con nuestra determinación", aseguró. También defendió a los jóvenes de su partido, criticados recientemente por acusaciones de antisemitismo y racismo: "Ninguna campaña basada en espiar por la cerradura puede arrebataros lo que sois. Sed orgullosos, sois la mejor parte de vuestra generación". Estas declaraciones llegan tras las recientes polémicas que han afectado a miembros jóvenes de Hermanos de Italia.
Críticas a Schlein, Prodi y Landini
La primera ministra reservó buena parte de su discurso para atacar a sus rivales políticos, mencionando específicamente a la líder del Partido Democrático (PD), Elly Schlein; al secretario general del sindicato CGIL, Maurizio Landini; y al ex primer ministro Romano Prodi.
Meloni respondió a las críticas de Schlein sobre la falta de fondos para el sistema sanitario: "Con este gobierno, hemos aprobado la mayor partida presupuestaria para la sanidad de la historia". También lanzó un dardo contra Schlein y la multinacional Stellantis: "Nuestro enfoque no tiene prejuicios ni favoritismos. Estamos aquí para defender el empleo y el crecimiento, algo que el PD no ha hecho", refiriéndose a las acusaciones de la líder del PD sobre su gestión económica reciente.
El tono más duro lo reservó para Landini, al que acusó de incitar a la "revuelta social" con declaraciones que, según ella, carecen de precedentes en la historia sindical italiana. "Si nosotros hubiéramos utilizado ese tono, habría intervenido la ONU", señaló, acusando al líder sindical de trabajar más para la izquierda que para los trabajadores.
A Prodi, Meloni le recriminó sus comentarios sobre su supuesto alineamiento con el establishment europeo: "Abrí una botella de vino para celebrar sus insultos. Cada patriota debería sentirse orgulloso de recibir improperios histéricos de Romano Prodi", sentenció, mientras acusaba al exlíder de haber permitido la "venta de Italia" en operaciones como la entrada del país en el euro o la adhesión de China a la OMC.
Migración y reformas: prioridades del gobierno
Meloni defendió la controvertida decisión de establecer centros de acogida para migrantes en Albania, asegurando que los centros estarán operativos "aunque tenga que pasar cada noche allí". Además, reafirmó su compromiso con la lucha contra las mafias que trafican con personas y prometió avanzar en reformas clave para el país.
El año 2025, según Meloni, será "el año de las reformas", incluyendo la implementación de un sistema presidencialista, la autonomía regional diferenciada, la reforma fiscal y una reforma judicial. "Seguiremos adelante, aunque sea temido por quienes juegan al poder entre bastidores", afirmó, en alusión a las reformas que su gobierno se compromete a materializar en los próximos años venideros.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, clausuró este domingo el evento político Atreju con un discurso cargado de defensas y ataques. Ante la audiencia reunida, Meloni reivindicó la fortaleza de su gobierno, la trayectoria de su partido Hermanos de Italia (FdI) y su compromiso con las reformas que promete marcarán el futuro del país.