Meloni da la nacionalidad a Milei y lo corona en el evento de su partido: "Defendemos la libertad y la propiedad"
El presidente argentino arremete contra la izquierda y defiende su visión del libre mercado en el evento de las juventudes de Giorgia Meloni
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77f%2F741%2Faff%2F77f741aff2f3c936ed12b65a4818af9f.jpg)
El presidente de Argentina, Javier Milei, instó este sábado en Roma a acabar con la política tradicional y abogó por una "batalla cultural" para contrarrestar la influencia de la izquierda y defender el libre mercado. Milei participó en Atreju, el evento anual de las juventudes de Hermanos de Italia, partido liderado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien lo presentó como invitado. Durante su intervención, el mandatario argentino expuso un decálogo de acción política basado en diez consignas.
Un año de gobierno
El presidente argentino señaló que su gobierno ha cumplido un año de mandato, algo que, según indicó, desmintió los pronósticos de los analistas. "Decían que duraríamos solo unos meses y que no estábamos preparados para gobernar. Hoy han tenido que tirar a la basura todos sus manuales", afirmó. Milei subrayó la importancia de la transparencia en política. "Es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable. Todo plan de gobierno debe partir de la verdad", afirmó, al tiempo que criticó los modelos económicos aplicados en el pasado, que, en su opinión, han generado crisis recurrentes en Argentina. "No intentamos ajustar la realidad a un modelo equivocado. Las mentiras tienen patas cortas y la gente acaba descubriendo el engaño. Los argentinos han sido engañados demasiadas veces, y nosotros no subestimamos al electorado", aseguró.
El presidente defendió un gobierno limitado, afirmando que el libre mercado es clave para generar prosperidad. "Los argentinos saben mejor que cualquier burócrata cómo producir, a quién emplear y con quién comerciar. Defendemos la vida, la libertad y la propiedad privada", destacó. Milei añadió que su gobierno se adhiere a principios innegociables y aseguró que "nunca hay que negociar las ideas para ganar un voto".
El mandatario también señaló la importancia de actuar con decisión y ejercer el poder sin dudas, haciendo uso de las mismas herramientas que, según dijo, ha utilizado la izquierda. "La batalla cultural se rige por reglas universales y atemporales de la política que ellos han sabido usar bien. Ahora nos toca a nosotros superarlos", concluyó.
Meloni concede la nacionalidad a Milei
El Gobierno italiano ha concedido la nacionalidad al presidente de Argentina, Javier Milei, y a su hermana, Karina Milei, en virtud de sus raíces familiares en Calabria, lo que ha generado críticas por parte de la oposición. La decisión, basada en las leyes de nacionalidad italianas, coincide con la visita de Milei a Roma, donde se reunió con la primera ministra Giorgia Meloni y participa en la fiesta anual de su partido. La medida refuerza los vínculos entre ambos gobiernos y ha sido vista como un gesto simbólico que ha provocado malestar en algunos sectores políticos italianos.
El presidente de Argentina, Javier Milei, instó este sábado en Roma a acabar con la política tradicional y abogó por una "batalla cultural" para contrarrestar la influencia de la izquierda y defender el libre mercado. Milei participó en Atreju, el evento anual de las juventudes de Hermanos de Italia, partido liderado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien lo presentó como invitado. Durante su intervención, el mandatario argentino expuso un decálogo de acción política basado en diez consignas.