Es noticia
Macron elige a François Bayrou como primer ministro de Francia
  1. Mundo
tras días de negociaciones

Macron elige a François Bayrou como primer ministro de Francia

El centrista François Bayrou, aliado de Emmanuel Macron desde su llegada al Elíseo en 2017, fue nombrado este viernes nuevo primer ministro de Francia

Foto: Francois Bayrou, en agosto de 2024. (EFE / Teresa Suarez)
Francois Bayrou, en agosto de 2024. (EFE / Teresa Suarez)

Ha pasado más de una semana, pero Emmanuel Macron ha escogido por fin a su primer ministro. El presidente francés ha elegido a François Bayrou, líder del partido centrista MoDem, después de días de negociaciones entre los partidos. El político, de 73 años, se convertirá en el cuarto jefe del Ejecutivo en lo que va de año y sustituirá al conservador Michel Barnier, nueve días después de la moción de censura que derribó su Gobierno, el más efímero del país desde la Segunda Guerra Mundial.

Bayrou se considera un peso pesado político del suroeste de Francia que se define como un "hombre del campo". Fue exministro de Educación y alcalde de la ciudad suroccidental de Pau, ha sido aliado y confidente cercano de Macron desde que llegó al poder en 2017.

La elección del nuevo primer ministro ha tenido lugar en medio de una crisis política después de las elecciones anticipadas en junio, en las que no se obtuvieron resultados concluyentes y el parlamento francés quedó dividido entre tres grupos sin mayoría absoluta. El Gobierno de Barnier fue derrocado la semana pasada después de solo tres meses en el cargo, y Macron quiere evitar que un nuevo Ejecutivo corra la misma suerte. El objetivo de Macron es conseguir la estabilidad política necesaria para aprobar los presupuestos para 2025.

Foto: El primer ministro francés, Michel Barnier, abandona la tribuna tras pronunciar un discurso durante la moción de censura contra su Gobierno. (EFE/Yoan Valat)

Sin embargo, la elección de Bayrou no ha sido celebrada por la política francesa. La izquierda criticó anteriormente la nominación del veterano político para primer ministro, y argumentaron que su nombramiento significaría "continuidad" para Macron. Acusaron a Bayrou, además, de no respetar el resultado de las elecciones de junio, en las que la alianza de la izquierda obtuvo la mayoría de los votos aunque no la mayoría para gobernar.

El político socialista Boris Vallaud dijo al respecto que si Macron nombraba a alguien de su propio grupo centrista "se corría el riesgo de agravar la crisis política e institucional" que el presidente había creado.

Por su parte, Jordan Bardella, presidente del partido de extrema derecha y antiinmigración Agrupamiento Nacional de Marine Le Pen, dijo que su partido no respaldaría de inmediato una moción de censura contra el nuevo gobierno. Sin embargo, añadió que el nuevo primer ministro "debe entender que no tiene mayoría en el parlamento”. Bardella señaló que su partido todavía tenía “líneas rojas” en el presupuesto y que el nuevo primer ministro debe hablar con todos los grupos políticos. “La pelota está en la cancha de François Bayrou”, dijo.

La política francesa, una 'mala' película

La moción de censura abrió en París un escenario político incierto. Las miradas ya estaban puestas sobre el presidente Macron, cuya dimisión piden cada vez más representantes, incluidos alguno del centro y de la derecha tradicional. Esta crisis gubernamental también resulta sinónima de incertidumbre económica y financiera. Se desconoce qué sucederá con los presupuestos de 2025 de un país que registrará este año un déficit público superior al 6%.

La crisis política se ha convertido en un motivo de preocupación para la sociedad francesa, pero también un foco de críticas para políticos como la socialista Carole Dega, quien dijo que todo el proceso se había convertido en una "mala película". El líder de extrema izquierda de Francia Unbowed, Manuel Bompard, se quejó de un "espectáculo patético".

El periodo de inestabilidad política ha puesto a Macron contra las cuerdas, aunque el presidente ha desafiado los llamados para que dimita. En un discurso televisado, dijo que el parlamento debería "hacer aquello para lo que fue elegido" y actuar "al servicio del pueblo francés".

Ha pasado más de una semana, pero Emmanuel Macron ha escogido por fin a su primer ministro. El presidente francés ha elegido a François Bayrou, líder del partido centrista MoDem, después de días de negociaciones entre los partidos. El político, de 73 años, se convertirá en el cuarto jefe del Ejecutivo en lo que va de año y sustituirá al conservador Michel Barnier, nueve días después de la moción de censura que derribó su Gobierno, el más efímero del país desde la Segunda Guerra Mundial.

Noticias de Francia