¿Qué se sabe del paradero de Bashar al Asad? Un avión que huye del país y desaparece
Un avión de Syrian Air despegó del aeropuerto de Damasco en torno a la hora en que se informó de que los rebeldes habían tomado la capital, según datos del sitio web Flightradar
- Directo: Los rebeldes sirios toman Damasco y Bashar Al Assad abandona el país
- La incógnita Al Julani, el hombre detrás de la vertiginosa caída de Asad
La madrugada del domingo, rebeldes islamistas sirios entraban en el centro de Damasco, asaltaban el palacio presidencial y emitían un comunicado: la capital siria ha caído, el país está "libre del tirano Asad". En apenas 11 días, la oposición ha dado un vuelco fulminante al mapa, y Bashar Al-Asad, que gobernó con mano de hierro y terror el país durante 24 años, habría huido del país en avión. Se desconoce por el momento el destino (aunque se elucubra Moscú) o su paradero real.
En medio de la confusión, el Ministerio de Exteriores ruso, aliado de Asad, ha asegurado que el derrocado mandatario abandonó el país tras dar órdenes de un "traspaso pacífico del poder". En su comunicado, publicado el mediodía del domingo, el Ministerio no detalló dónde está Asad ahora mismo, y sostuvo que Rusia no ha tomado parte en negociaciones para garantizar la salida del país.
27 de noviembre: Comienza la operación "Disuasión de la agresión" en el noroeste de Siria. Los rebeldes logran hacerse, en apenas unas horas, con una veintena de pueblos. Surge una pregunta: ¿Dónde está Asad?
29-30 de noviembre: los islamistas toman Alepo, la segunda ciudad siria, sin apenas oposición del Ejército, que se repliega. ¿Dónde está Asad?
5 de diciembre: cae Hama. Ubicada sobre la autopista que une Alepo con Damasco, es el penúltimo paso antes de llegar a la capital del país y permite cortar el acceso a la región mediterránea de Siria, donde se levantan las bases militares rusas. ¿Dónde está Asad?
6 de diciembre: Desde el sur, otros grupos rebeldes toman Daraa, cuna de la revolución siria de 2011. ¿Dónde está Asad?
7 de diciembre: Los rebeldes llegan a Damasco. Empieza la batalla por la capital. ¿Dónde está Asad?
Con cada avance de los rebeldes, la pregunta sobre dónde está el presidente del país se hizo más acuciante. Se dispararon los rumores sobre que había huido a Moscú, uno de sus principales aliados. El Ejército y el Ministerio de Defensa aseguraban que seguía en el país, y que iba a dirigirse a la nación la tarde del sábado 7 de diciembre. Un discurso que finalmente no se produjo.
Según fuentes gubernamentales a la CNN, la noche del 7 Asad "seguía en Damasco", pero "no lo encontraban". Con la toma de la capital, el presidente habría huido del país.
Asad salió de Damasco con destino desconocido el domingo por la mañana, aseguraron a Reuters dos altos oficiales del ejército. Fuentes israelís aseguraron al periodista Barak Ravid que habría abandonado el país la noche del sábado, vía una base aérea Rusia, posiblemente dirección Moscú. De manera similar se manifestaron al mismo periodista fuentes estadounidenses, que aseguraron haber detectado y seguido la salida de Asad, seguramente en ruta a Moscú. E
miratos Árabes Unidos, otra de las posibles localizaciones que se barajaron para una huida/exilio de Asad, asegura que desconoce el paradero del expresidente. El asesor diplomático del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, respondió a las preguntas de los periodistas sobre si el derrocado mandatario había había encontrado refugio en su país o cuál era su paradero, con un "no sé".
Seguimiento del avión "desaparecido"
Reuters apunta sin embargo a la ruta de un avión de Syrian Air que despegó del aeropuerto de Damasco en torno a la hora en que se informó de que los rebeldes habían tomado la capital, según datos del sitio web Flightradar. El avión voló inicialmente hacia la región costera de Siria, un bastión de la secta alauita de Asad, pero luego hizo un giro brusco en U y voló en dirección opuesta durante unos minutos antes de desaparecer del mapa.
Se le perdió el rastro a la altura de la ciudad de Homs, a unos 50 kilómetros todavía de la costa mediterránea.
Reuters no pudo determinar inmediatamente quién estaba a bordo.
Dos fuentes sirias dijeron que había una probabilidad muy alta de que Asad pudiera haber muerto en un accidente aéreo, ya que es un misterio por qué el avión dio un brusco y sorprendente giro en "U" y desapareció del mapa, según los datos del sitio web Flightradar. "Desapareció del radar, posiblemente el transpondedor estaba apagado, pero creo que la mayor probabilidad es que el avión haya sido derribado...", dijo una fuente siria sin dar más detalles.
No es la primera vez que se producen incidentes de "fuego amigo" en Siria. La defensa antiaérea siria derribó un avión ruso de vigilancia Il-20 Coot en 2018, matando a todos los que estaban a bordo, en un momento en el que Israel presuntamente estaba operando en o cerca del espacio aéreo sirio. Paralelamente, a lo largo de los años de guerra civil siria las fuerzas anti-Asad han logrado capturar muchos sistemas de misiles antiaéreos, incluidos varios sistemas SAM. Aunque queda la duda de si son capaces de operarlos, también sería posible el derribo de un avión cuando sobrevolaba zonas controladas por los rebeldes.
- Directo: Los rebeldes sirios toman Damasco y Bashar Al Assad abandona el país
- La incógnita Al Julani, el hombre detrás de la vertiginosa caída de Asad
La madrugada del domingo, rebeldes islamistas sirios entraban en el centro de Damasco, asaltaban el palacio presidencial y emitían un comunicado: la capital siria ha caído, el país está "libre del tirano Asad". En apenas 11 días, la oposición ha dado un vuelco fulminante al mapa, y Bashar Al-Asad, que gobernó con mano de hierro y terror el país durante 24 años, habría huido del país en avión. Se desconoce por el momento el destino (aunque se elucubra Moscú) o su paradero real.
- Guerra abierta entre los familiares de Bashar al Assad en el exilio por su fortuna en Marbella Alejandro Requeijo Ilustración: Blanca Casanova
- Llegan a España las mujeres de yihadistas que se hallaban en campos de refugiados en Siria Alejandro Requeijo
- La guerra ya no es la misma. El mundo, tampoco: la elocuente irrelevancia del insurgente más icónico de Siria Enrique Andrés Pretel