Es noticia
El prorruso Georgescu asegura que se "anuló la democracia" al no poder votar hoy en Rumanía
  1. Mundo
MES ELECTORAL EN RUMANIA

El prorruso Georgescu asegura que se "anuló la democracia" al no poder votar hoy en Rumanía

El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló el viernes las elecciones argumentando que pretendía "garantizar la imparcialidad y legalidad del proceso electoral"

Foto: Calin Georgescu, candidato presidencial. (EFE/EPA)
Calin Georgescu, candidato presidencial. (EFE/EPA)

Calin Georgescu, el ultranacionalista prorruso que ganó la primera ronda de las presidenciales rumanas, denunció este domingo que la democracia ha sido anulada en su país por la decisión del Tribunal Constitucional de suspender el proceso electoral, cuya vuelta definitiva debería haberse celebrado hoy.

"Hoy es el día de la Constitución, pero no hay nada constitucional en Rumanía", declaró Georgescu ante los medios frente al colegio electoral en la localidad de Mogoșoaia, a 20 kilómetros del norte de Bucarest, donde debería haber votado.

Ante un numeroso grupo de periodistas, entre ellos EFE, y algunos partidarios, el candidato, muy crítico con la OTAN y la UE y admirador del presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que con la anulación de las elecciones "prácticamente se ha cancelado la democracia, pero no la libertad".

Añadió que su presencia ante el colegio electoral era un acto simbólico y negó que haya animado a sus seguidores a acudir hoy de esa manera a las urnas, pese a que ayer animó en las redes sociales a acudir a votar. El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló el viernes las elecciones argumentando que pretendía "garantizar la imparcialidad y legalidad del proceso electoral".

Foto: La Justicia de Rumanía anula el resultado de las últimas elecciones. (Reuters/Louisa Gouliamaki)

Georgescu, prácticamente desconocido y al que los sondeos daban el 6 % de los votos, ganó hace dos semanas la primera vuelta de las presidenciales, con el 23 % de los apoyos, dejando atrás a los candidatos de los grandes partidos rumanos, el socialdemócrata PSD y el liberal PNL.

Georgescu ganó tras una campaña centrada en redes sociales, sobre todo en TikTok, en las que el número de seguidores y la distribución de sus vídeos creció rápidamente, pese a que el candidato ultraderechista afirma que no invirtió nada de dinero.

Los servicios de inteligencia aseguran haber detectado la injerencia en la campaña de un "actor estatal" que no nombra, pero que varias investigaciones periodísticas y el Gobierno de Estado Unidos identifican como Rusia.

"Hoy es el día de la Constitución, pero no hay nada constitucional en Rumanía"

Además, la Fiscalía registró este sábado varias viviendas pertenecientes al empresario Bogdan Peschir, quien donó al menos un millón de euros a 'influencers' que contribuyeron a hacer virales los vídeos electorales de Georgescu.

La investigación se refiere a "la posible implicación de un individuo en la financiación ilegal de la campaña electoral de un candidato a la Presidencia de Rumanía (...)".

Georgescu aseguró hoy no conocer a ese empresario, y afirmó que la anulación de las elecciones fue "un abuso y un crimen" y que el Constitucional actuó así porque "tenían información de que tenía el apoyo del 80 % de la diáspora".

Unos 5 millones de rumanos viven en el exterior, sobre todo en Alemania, Italia, España y Reino Unido, donde sin embargo una gran parte no suele participar en las elecciones."Tenemos que recuperar nuestra democracia", dijo Georgescu entre gritos de sus seguidores acusando a los medios de mentir y al actual presidente, Klaus Iohannis, de ser un traidor.

"La posible implicación de un individuo en la financiación ilegal de la campaña electoral de un candidato a la Presidencia de Rumanía (...)"

El líder ultra afirmó que seguirá con sus esfuerzos de manera democrática e hizo un llamamiento a la paz. Mientras, el Tribunal emitió hoy un comunicado por el Día de la Constitución, en que aseguró que actualmente hay "fuerzas que amenazan los valores fundamentales de la democracia".

"Frente a la manipulación y la desinformación, nosotros, como nación, tenemos el deber de promover la verdad y reafirmar la fe en la Ley Fundamental como pilar indiscutible de la unidad, el progreso y la soberanía nacional", señaló el Alto Tribunal en esa nota.

El país se encuentra en una confusa situación judicial y política. El presidente saliente, Klaus Iohannis, cuyo mandato expira en dos semanas, ha dicho que seguirá en el cargo hasta que el nuevo jefe del Estado juré sus funciones.

"Frente a la manipulación y la desinformación, nosotros, como nación, tenemos el deber de promover la verdad y reafirmar la fe en la Ley"

Es el Gobierno el que debe convocar las nuevas elecciones presidenciales, que podrían celebrarse en primavera. El actual Ejecutivo, una coalición entre el PSD y el PNL, está en funciones tras las elecciones del pasado domingo, en el que las fuerzas europeístas sumaron el 55 % de los votos frente al 32 % de los partidos ultranacionalistas y de extrema derecha.

Las conversaciones para una nueva coalición de Gobierno están ya en marcha.

Calin Georgescu, el ultranacionalista prorruso que ganó la primera ronda de las presidenciales rumanas, denunció este domingo que la democracia ha sido anulada en su país por la decisión del Tribunal Constitucional de suspender el proceso electoral, cuya vuelta definitiva debería haberse celebrado hoy.

"Hoy es el día de la Constitución, pero no hay nada constitucional en Rumanía", declaró Georgescu ante los medios frente al colegio electoral en la localidad de Mogoșoaia, a 20 kilómetros del norte de Bucarest, donde debería haber votado.

Ante un numeroso grupo de periodistas, entre ellos EFE, y algunos partidarios, el candidato, muy crítico con la OTAN y la UE y admirador del presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que con la anulación de las elecciones "prácticamente se ha cancelado la democracia, pero no la libertad".

Añadió que su presencia ante el colegio electoral era un acto simbólico y negó que haya animado a sus seguidores a acudir hoy de esa manera a las urnas, pese a que ayer animó en las redes sociales a acudir a votar. El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló el viernes las elecciones argumentando que pretendía "garantizar la imparcialidad y legalidad del proceso electoral".

Rumanía
El redactor recomienda