Es noticia
Los rebeldes sirios anuncian la "etapa final" de la ofensiva y ya se hallan a las puertas de Damasco
  1. Mundo
GUERRA CIVIL EN SIRIA

Los rebeldes sirios anuncian la "etapa final" de la ofensiva y ya se hallan a las puertas de Damasco

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos asegura en su última evaluación que el HTS está ya en la localidad de Artuz, a diez kilómetros de la capital

Foto: Rebeldes sirios toman el control de Khan Sheikhoun en el noroeste del país. (EFE/Mohamed Al Rifai)
Rebeldes sirios toman el control de Khan Sheikhoun en el noroeste del país. (EFE/Mohamed Al Rifai)

La alianza de yihadistas y rebeldes sirios que lleva diez días avanzando de manera inexorable desde el noroeste del país contra las fuerzas del presidente Bashar al Assad ha anunciado este sábado el comienzo de la "etapa final" de sus operaciones para rodear la capital del país, Damasco, mientras observadores locales sitúan a las fuerzas de oposición a solo diez kilómetros de la ciudad. "Nuestras fuerzas han comenzado a poner en marcha la etapa final del cerco a la capital. Damasco nos aguarda", ha anunciado el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir Al Sham (HTS) y líder de la ofensiva, Abú Mohamed al Golani.

Según fuentes de la presidencia de Siria, Al Assad se encuentra en la capital y no se ha marchado, a pesar de la ofensiva de los rebeldes. Su oficina ha indicado que el presidente "continúa con su trabajo, y sus tareas nacionales y constitucionales desde la capital, Damasco, y destaca que todas las noticias, actividades y posiciones relacionadas con el presidente Al Asad provienen de las plataformas de la Presidencia de la República y de los medios de comunicación nacionales sirios".

Aunque el Ejército ha desmentido que sus fuerzas se estén retirando de las localidades más próximas a la capital del país —los militares hablan de una "falsa campaña mediática" y garantizan que siguen en sus posiciones en la llamada campiña de Damasco—, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos asegura en su última evaluación que el HTS está ya en la localidad de Artuz, a diez kilómetros de la capital.

En la noche del viernes, los rebeldes también han tomado el control de la ciudad de Daraa, en el sur de Siria y capital de la provincia homónima, de la cual ahora controlan más del 90%, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El organismo, con sede en Londres e informantes en el país, ha señalado que "las facciones locales" controlan "más del 90% de la provincia en medio de sucesivas retiradas de las fuerzas del régimen".

Foto: Milicianos del Frente Nacional de Liberación preparándose para la batalla en Idlib. (DPA/Anas Alkharboutli)
TE PUEDE INTERESAR
Los vasos comunicantes de la mariposa de hierro: Alepo cae en manos rebeldes
Alicia Alamillos Mapa: Emma Esser y Blanca Casanova

"Las facciones habían pedido a las fuerzas del régimen y a los servicios de seguridad en la provincia de Daraa que desertaran de inmediato, además de haber logrado avances significativos sobre el terreno desde las primeras horas de la mañana", han explicado en un comunicado. Así, los rebeldes pudieron hacerse con el control "total" de "numerosos emplazamientos militares, puestos de control y cuarteles".

Daraa es conocida como la cuna de la Primavera Árabe en Siria, la revolución que comenzó con el arresto de un grupo de jóvenes por hacer pintadas contra el Gobierno del todavía presidente Bashar Al-Asad, y acabó degenerando en una guerra civil.

El Ejército sirio recuperó el control de la provincia en 2020 gracias al apoyo de Rusia y un acuerdo mediado por Damasco y Moscú acabó dejando su control en manos de un heterogéneo colectivo de grupos locales, como la Octava Brigada o los Comités Centrales, en medio de un escenario enormemente conflictivo.

Foto: Protesta contra las indicaciones de Turquía sobre una posible reconciliación con Siria. (EFE/Bilal al Hammoud)

En este sentido, el portal de noticias local Daraa24 ha publicado un comunicado de estos grupos que anuncian la constitución del llamado Mando de Operaciones Sur, una alianza armada que señala a Damasco como "su objetivo principal".

Este mismo medio lleva horas informando de retiradas de militares de sus posiciones en la ciudad y alrededores, sin que por ahora el Ejército sirio se haya pronunciado al respecto.

En su comunicado, el Mando Sur destaca que ha sido creado para proteger las fronteras del sur del país con Jordania y restablecer la estabilidad, al tiempo que ha llamado a la deserción a las fuerzas del Gobierno sirio.

Esta nueva alianza asegura además que cuenta con la colaboración de milicias locales de Sueida, en el sur del país, y otro escenario de conflicto por el levantamiento protagonizado por las milicias de la minoría drusa contra las fuerzas del Gobierno sirio.

La alianza de yihadistas y rebeldes sirios que lleva diez días avanzando de manera inexorable desde el noroeste del país contra las fuerzas del presidente Bashar al Assad ha anunciado este sábado el comienzo de la "etapa final" de sus operaciones para rodear la capital del país, Damasco, mientras observadores locales sitúan a las fuerzas de oposición a solo diez kilómetros de la ciudad. "Nuestras fuerzas han comenzado a poner en marcha la etapa final del cerco a la capital. Damasco nos aguarda", ha anunciado el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir Al Sham (HTS) y líder de la ofensiva, Abú Mohamed al Golani.

Guerra en Siria
El redactor recomienda