Es noticia
La Policía abre una investigación contra el presidente Yoon por posible traición en Corea del Sur
  1. Mundo
acepta la dimisión de ministro de defensa

La Policía abre una investigación contra el presidente Yoon por posible traición en Corea del Sur

La investigación al presidente se produce tras dos denuncias por las acusaciones de que cometió traición al declarar el martes la ley marcial, que luego fue revocada

Foto: El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. (EFE/Yonhap South Korea)
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. (EFE/Yonhap South Korea)

La Policía surcoreana abrió este jueves una investigación al presidente del país, Yoon Suk-yeol, por las acusaciones de que cometió traición al declarar el martes la ley marcial, que luego fue revocada.

La investigación fue asignada al equipo de investigación de Seguridad bajo la Oficina Nacional de Investigación de la Agencia Nacional de Policía, después de que se presentaran dos denuncias, según detalló un oficial del cuerpo en declaraciones a la agencia local Yonhap.

Una de las denuncias fue presentada por el partido opositor minoritario Rebuilding Korea Party, mientras que la otra lo fue por un grupo de 59 activistas. Las denuncias acusan no sólo a Yoon, sino también al exministro de Defensa Kim Yong-hyun, al jefe del Estado Mayor del Ejército, general Park An-su, y al ministro del Interior, Lee Sang-min, de traición y otros cargos por su papel en la declaración y posterior levantamiento de la ley marcial.

Acepta la dimisión del ministro

Por otro lado, el presidente surcoreano anunció también que acepta la dimisión del ministro de Defensa Nacional, Kim Yong-hyun, que el miércoles asumió la responsabilidad por la declaración de la ley marcial que sacudió al país asiático horas antes, y que nombrará a otro militar retirado, Choi Byun-hyuk, para sustituirlo.

Kim, considerado un "halcón" y una figura tremendamente cercana a Yoon, es una de las personalidades más señaladas en el Gobierno surcoreano tras la conmoción generada por el decreto de la ley marcial especial y su posterior revocación entre la noche del martes y la mañana del miércoles y deja el puesto tras ocuparlo solo durante solo 89 días.

Foto: Soldados son rechazados con extintores en el edificio principal de la Asamblea Nacional en Seúl. (Reuters/Yonhap)

Como es habitual en Corea del Sur, Yoon ha elegido a otro militar retirado, Choi Byun-hyuk, general de cuatro estrellas que fue vicecomandante de las Fuerzas Combinadas de Corea del Sur-EEUU entre 2019 y 2020 y que desde diciembre de 2023 era embajador en Arabia Saudí, considerado un cliente estratégico para las ventas de armamento surcoreano.

También hoy, la principal formación opositora en Corea del Sur, el Partido Democrático (PD), anunció su intención de votar el sábado la moción para la destitución del presidente Yoon, por haber decretado la ley marcial el pasado martes con aparentes motivaciones políticas. El anuncio llega después de que la moción, firmada por 191 parlamentarios opositores el jueves, fuera presentada ante la Asamblea Nacional poco después de la medianoche de hoy (15.00 GMT del miércoles).

La Policía surcoreana abrió este jueves una investigación al presidente del país, Yoon Suk-yeol, por las acusaciones de que cometió traición al declarar el martes la ley marcial, que luego fue revocada.

Noticias de Corea del Norte Corea del Sur
El redactor recomienda