Un soldado libanés muere en un ataque con un dron israelí pese a la tregua
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir el acuerdo
Un miembro de las fuerzas de seguridad libanesas murió este lunes en un ataque con dron lanzado por Israel en el sur del Líbano, en una nueva violación de la tregua que entró en vigor el pasado miércoles, informó la Dirección General de la Seguridad del Estado.
En un comunicado, esa entidad aseguró que "en flagrante violación del acuerdo de tregua, un avión no tripulado del enemigo israelí ha atacado con un misil teledirigido a un agente de la Seguridad del Estado, el cabo Mahdi Khreis, de la Dirección Regional de Nabatiye, mientras cumplía con su deber nacional, lo que ha provocado su martirio".
"Este ataque constituye una escalada peligrosa y una violación flagrante de la soberanía libanesa, y confirma el carácter agresivo de la ocupación, que no respeta ningún acuerdo o pacto internacional", se apunta en la nota. El Ejército de Israel ha asegurado que "el incidente está bajo investigación".
Otro soldado herido
Poco antes Líbano había denunciado que al menos un soldado libanés había resultado herido este domingo después de un ataque con dron lanzado por Israel contra una excavadora en una zona del este del Líbano, cerca de la frontera con Siria, informó la institución castrense.
"Un soldado resultó herido y su estado es moderado debido a que un avión no tripulado del enemigo israelí tuvo como blanco una excavadora del Ejército libanés que realizaba trabajos de fortificación dentro del centro militar de Al Abara, en la zona de Hawsh Al Sayyed Ali - Hermel", aseguró el Ejército en un escueto comunicado. Esta zona ha sido objetivo previamente, así como otros cruces del Líbano a Siria. El lugar ha sido utilizado por más de medio millón de personas para huir al país árabe desde el inicio de la incesante campaña de bombardeos israelíes contra el Líbano, iniciada el pasado 23 de septiembre.
Israel justifica los ataques
El Gobierno de Israel ha insistido este lunes en que sus ataques militares sobre territorio libanés no suponen una violación del alto el fuego alcanzado la semana pasada, sino que responden a supuestos incumplimientos por parte de Hezbolá, al que ha instado a abandonar por completo la zona sur de Líbano.Así se lo ha trasladado este lunes el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, a su homólogo francés, Jean-Noel Barrot, cuyo país fue, junto a Estados Unidos, parte fundamental para la consecución del pacto. París denunció la semana pasada violaciones del acuerdo, sin señalar culpables.
La semana pasada entró en vigor un alto el fuego de 60 días en el que se desplegaría el Ejército libanés en el sur del Líbano, mientras que los miembros del grupo chií libanés Hezbolá se replegarían al norte del río Litani.
Por otra parte, el Ejército israelí iría retirando sus tropas de forma gradual hasta irse del Líbano, donde ocupan una franja en el sur en el marco de su invasión al país que comenzó el pasado 1 de octubre.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir el acuerdo. Pese a estos incidentes, la frágil tregua se mantiene en el Líbano, un acuerdo que ha puesto fin -al menos de forma temporal- a más de un año de hostilidades entre Hizbulá e Israel, cuyos ataques han provocado casi 4.000 muertos solo en territorio libanés.
Un miembro de las fuerzas de seguridad libanesas murió este lunes en un ataque con dron lanzado por Israel en el sur del Líbano, en una nueva violación de la tregua que entró en vigor el pasado miércoles, informó la Dirección General de la Seguridad del Estado.
- Los vasos comunicantes de la mariposa de hierro: Alepo cae en manos rebeldes Alicia Alamillos Mapa: Emma Esser y Blanca Casanova
- Siria acusa a Israel de matar a seis personas, incluidos dos militares, en la frontera con Líbano EFE
- Israel aprueba un alto el fuego de 60 días en el Líbano tras dos meses de invasión Miguel Flores. Beirut