Es noticia
El Gobierno israelí se reunirá este martes para estudiar una propuesta de alto el fuego en Líbano
  1. Mundo
Propuesta estadounidense

El Gobierno israelí se reunirá este martes para estudiar una propuesta de alto el fuego en Líbano

El borrador incluye un período de 60 días durante el cual el Ejército israelí se retiraría del sur del Líbano, el libanés se desplegaría en la frontera y Hezbolá se replegaría más allá del río Litani

Foto: Una columna de hubo tras un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut. (EFE/EPA/Wael Hamzeh)
Una columna de hubo tras un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut. (EFE/EPA/Wael Hamzeh)

El Gabinete de Seguridad de Israel se reunirá este martes en Tel Aviv para dar el visto bueno a la propuesta estadounidense de alto el fuego con la milicia chií Hezbolá en el Líbano.

"Está previsto que el gabinete se reúna mañana [martes] para discutir y aprobar el acuerdo", ha confirmado a EFE una fuente próxima a las negociaciones del acuerdo, cuyo último borrador incluye un período de 60 días durante el cual el Ejército israelí se retiraría del sur del Líbano, el libanés se desplegaría en la frontera y Hezbolá se replegaría más allá del río Litani.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo anoche una reunión con algunos ministros y funcionarios de seguridad para abordar la propuesta de Amos Hochstein, enviado de la administración de Joe Biden, en las que se mostró de acuerdo "en principio" pero con "algunas reservas".

La fuente explicó a EFE que esas reservas tienen que ver con la "libertad de acción" que demanda Israel para poder emprender acciones militares dentro de Líbano si Hezbolá rompe los términos del alto el fuego y las tropas libanesas no actúan.

Foto: Imagen de archivo de un discurso televisado de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá (EFE/Wael Hamzeh)

Ante la posibilidad de un pacto inminente, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, recordó que la condición de acuerdo de alto el fuego con el Líbano se basa y depende de "dos puntos principales".

"El primero es impedir que Hezbolá avance hacia el sur más allá del río Litani, y el segundo, impedir que Hezbolá reconstruya su fuerza y ​​se rearme en todo el Líbano", dijo este lunes Saar en el Parlamento israelí (la Knéset), en declaraciones televisadas.

"Acto de rendición"

El opositor y líder del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, urgió a Netanyahu a proveer más detalles, pues según dijo, “los residentes del norte y los soldados y ciudadanos de Israel tienen derecho a saber”, dijo Gantz en X.

Los alcaldes de las ciudades de Metula y la vecina Kiryat Shmona, de las más afectadas por el disparo diario de cohetes y drones a manos de Hezbolá contra territorio israelí desde octubre de 2023, se mostraron este lunes contrarios a la firma de un acuerdo.

El posible acuerdo entre el Gobierno israelí y Hezbolá para un cese al fuego en el Líbano fue calificado como un “acto de rendición” por alcaldes del norte de Israel, quienes expresaron su rechazo este lunes, luego de que se informara que el pacto podría firmarse en las próximas horas.

Foto: Ataques en la ciudad de Beirut por parte Israel. (Reuters/Mohamed Abd)

El alcalde de Kiryat Shmona, Avichai Stern, publicó en Facebook que "este acuerdo acelera (una repetición del ataque del) 7 de octubre en el norte, y esto no puede suceder". A su vez, el regidor de Metula, David Azoulay, calificó la tregua de "rendición" durante una entrevista con el Canal 12 israelí.

"Pasamos de la victoria total a la rendición total (…) ¿A dónde regresarán nuestros residentes? ¿A una ciudad destruida sin seguridad ni horizonte?", acotó el funcionario, aludiendo a los más 60.000 desplazados en el norte.

Más de 3.500 libaneses han muerto y más de 15.000 han resultado heridos en más de un año de combates. En Israel, 78 personas han fallecido por ataques lanzados desde Líbano, de las cuales 47 eran civiles.

El Gabinete de Seguridad de Israel se reunirá este martes en Tel Aviv para dar el visto bueno a la propuesta estadounidense de alto el fuego con la milicia chií Hezbolá en el Líbano.

Israel Líbano
El redactor recomienda