El diario 'Haaretz' anuncia que ha sido sancionado por el Gobierno israelí por sus críticas a la guerra
La directora adjunta de uno de los periódicos más leídos del país, Noa Landau, ha anunciado la suspensión en su cuenta de la red social X, y ha asegurado que no se dejarán "disuadir"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff77%2F34b%2Fa78%2Ff7734ba7898b67fa5915e983a574b9e8.jpg)
El Gobierno de Israel suspenderá todo contacto entre sus agencias y el diario Haaretz, uno de los más leídos del país, por las críticas del medio al devenir de la guerra de Gaza y al Ejecutivo israelí, comenzando por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, según ha hecho saber la dirección del medio.
La directora jefa adjunta, Noa Landau, ha anunciado la suspensión en su cuenta de la red social X y ha acusado a Netanyahu de haber estampado su firma para certificar la sanción. El Gobierno israelí no se ha pronunciado todavía al respecto.
"Hoy el Gobierno de Netanyahu ha aprobado una resolución para sancionar a Haaretz, suspendiendo cualquier publicidad estatal, suscripciones financiadas por el Estado o cualquier otra 'conexión' con el periódico. No nos dejaremos disuadir", ha hecho saber Landau antes de mandar un mensaje de aviso a sus colegas en otros medios.
Today Netanyahu's gov't approved a resolution to sanction Haaretz - halting any state advertising, state funded subscriptions or any other "connections" with the paper.
— Noa Landau נעה לנדאו (@noa_landau) November 24, 2024
We will not be deterred.
Subscribe to support us 👇https://t.co/puhJj1Y5CF
"A todos mis compañeros que hoy guardan silencio ante las sanciones ilegales que nos acaban de imponer: No os sorprendáis cuando llegue vuestro día", ha proclamado.
El incidente que ha terminado por disolver la relación enter el Gobierno y Haaretz, que tampoco recibirá publicidad institucional, fue el discurso pronunciado por su propietario, el empresario Amos Schocken, el mes pasado en Londres, donde acusó al Ejecutivo de "imponer un cruel régimen de segregación contra la comunidad palestina" durante la guerra de Gaza.
Schocken denunció la expansión de los asentamientos "ilegales" en la Cisjordania ocupada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu al que "no le importa imponer un cruel régimen de apartheid a la población palestina" y tildó de "limpieza étnica" los ataques israelíes en todos los territorios palestinos ocupados. Y agregó: "Se debe establecer un Estado palestino, y la única manera de lograrlo, creo, es aplicar sanciones contra el líder de Israel, contra los líderes que se le oponen y contra los colonos que están en los territorios ocupados en contravención del derecho internacional".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf5%2F828%2Fb1e%2Fcf5828b1ed29c13b168a5260a3148fa1.jpg)
El medio llevaba en realidad tiempo en el punto de mira del ministro de Información, Schlomo Karhi, que había llamado al boicot del medio, al que acusó de "derrotista" y de difundir "propaganda falsa".
El pasado 5 de mayo, el Gobierno israelí, tras aprobar un proyecto de ley contra medios extranjeros, también prohibió la emisión del canal catarí Al Jazeera, además de que bloquearon todas las páginas de su red de medios y retiraron todas las acreditaciones del personal del medio.
En septiembre, el Ejército también cerró la oficina del canal catarí en la ciudad de Ramala, en la Cisjordania ocupada, donde las fuerzas confiscaron medios y destruyeron parte de su equipo. Israel justifica esta decisión asegurando que Al Jazeera supone una "amenaza para el Estado de Israel". En más de trece meses de guerra, Israel solo ha permitido puntualmente la entrada, empotrado con sus tropas, de periodistas al devastado enclave palestino.
El Gobierno de Israel suspenderá todo contacto entre sus agencias y el diario Haaretz, uno de los más leídos del país, por las críticas del medio al devenir de la guerra de Gaza y al Ejecutivo israelí, comenzando por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, según ha hecho saber la dirección del medio.