Es noticia
Putin confirma el envío a Ucrania de un misil balístico intercontinental sin carga nuclear contra Dnipró
  1. Mundo

Putin confirma el envío a Ucrania de un misil balístico intercontinental sin carga nuclear contra Dnipró

El Kremlin aseguró que hace lo posible para evitar un conflicto nuclear tras el lanzamiento, según Ucrania, de un misil intercontinental. La nueva doctrina nuclear rusa contempla usar armas nucleares en caso de ataques convencionales

Foto: 24.ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Donetsk.
24.ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Donetsk.

Cuando se han cumplido más de 1.000 días del inicio de la guerra en Ucrania, la tensión vuelve a crecer con los últimos movimientos de Kiev, EEUU y Rusia, entra otros. Desde que Joe Biden permitió a Ucrania utilizar los misiles de largo alcance fuera de su territorio, algo que realizó al poco tiempo, el Kremlin ha elevado el tono de sus mensajes a Kiev y sus aliados. Además, se ha incrementado el temor a un gran ataque sobre determinadas zonas de Ucrania, con vista puesta en Kiev, lo que obligó ayer a cerrar numerosas embajadas occidentales en la capital.

Esta mañana, las fuerzas rusas lanzaron entre las 5.00 y las 7.00 “contra fábricas e infraestructura crítica” de la ciudad de Dnipró del centro de Ucrania un misil balístico intercontinental, otro misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. Las defensas ucranianas pudieron derribar seis de los siete misiles de crucero, pero no interceptaron el misil balístico intercontinental ni el Kinzhal, que son dos de los misiles más sofisticados del arsenal ruso. Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana, los misiles no derribados no causaron daños “sustanciales”. Es la primera vez que Rusia lanza contra Ucrania un misil balístico intercontinental.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha confirmado el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear. "En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania", ha señalado el líder ruso. Así, ha agregado que de esa manera se probó en condiciones de combate "uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance", que se llama Oreshnik.

23:58

El presidente de Ucrania asegura que Rusia "no tiene ningún interés en la paz"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que Rusia "no tiene ningún interés en la paz" después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya confirmado el lanzamiento de un misil balístico de medio alcance contra territorio ucraniano.

"Putin no sólo está prolongando la guerra, sino que está escupiendo en la cara de aquellos en el mundo que genuinamente quieren que se restablezca la paz", ha afirmado el presidente ucraniano en un mensaje publicado en la red social X.

En este sentido, ha instado a "reaccionar" y "presionar" a Putin para que "sienta el coste de sus enfermizas ambiciones". "Es necesario obligar a Rusia a lograr una paz real, algo que solo es posible mediante la fuerza", ha agregado.

21:11

Zelenski agradece a Biden las sanciones aprobadas contra el banco ruso Gazprombank

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido a través de un mensaje en la red social X al presidente de EEUU, Joe Biden, la aprobación de sanciones financieras y bancarias contra el banco ruso Gazprombank, apuntando así hacia "la economía y los fondos de guerra de Rusia".

"Estados Unidos asesta un golpe significativo a la maquinaria de guerra de Putin y aísla aún más su sangrienta y corrupta economía del mercado global", ha expresado el ucraniano.

19:46

El presidente ruso habla de "conflicto global" tras los ataques de Ucrania con armamento occidental

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que, después de que las Fuerzas Armadas ucranianas hayan atacado territorio ruso con armamento occidental con el visto bueno de Estados Unidos, la guerra en Ucrania se ha tornado en "un conflicto global".

"A partir de este momento, como hemos subrayado repetidamente, el conflicto en Ucrania, anteriormente provocado por Occidente, ha adquirido elementos de carácter global", ha aseverado el presidente Putin durante un breve discurso a la nación.

Estas declaraciones del mandatario ruso se producen días después de que Ucrania haya atacado territorio de Rusia con armamento estadounidense y británico tras haber recibido el visto bueno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para tales ataques.

18:59

Putin confirma el ataque a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha confirmado el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.

Se trata de un misil de alcance medio Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, ha explicado Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.

"En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania", ha señalado el líder ruso.

Así, ha agregado que de esa manera se probó en condiciones de combate "uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance", que se llama Oreshnik.

18:44

Ucrania pedirá medidas a la OTAN y la ONU por el presunto misil intercontinental lanzado por Rusia

El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano ha iniciado acciones ante la OTAN, la ONU y la OSCE para que estos organismos tomen medidas ante el supuesto uso este jueves por parte de Rusia de un misil balístico intercontinental contra territorio ucraniano, ha declarado en una rueda de prensa el portavoz de la diplomacia ucraniana, Serguí Tiji.

“Puedo informarles de que, en relación con el uso por parte de Rusia de este nuevo tipo de armamento contra Ucrania, el Ministerio de Asuntos Exteriores ya está dando una serie de pasos políticos y diplomáticos”, ha dicho Tiji en unas declaraciones recogidas por la agencia ucraniana 'Ukrinform'.

El funcionario ucraniano ha explicado que, además de haber informado a sus socios de lo ocurrido, Ucrania ya ha “activado los mecanismos de la ONU y de la OTAN y planea invocar también los de la OSCE para responder a este hecho”.

18:17

EEUU dice que Rusia no ha lanzado un misil balístico intercontinental, sino uno de alcance medio

Estados Unidos ha asegurado que Rusia no ha utilizado un misil balístico intercontinental (ICBM) para atacar una infraestructura en la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania, sino un misil balístico de alcance medio (MRBM), un arma de menor potencia y alcance.

Según explicó a EFE una funcionaria estadounidense, Estados Unidos ha concluido que el misil empleado fue de alcance medio, con un rango máximo de entre 1.000 y 3.000 kilómetros, a diferencia de los misiles balísticos intercontinentales, diseñados principalmente para portar armas nucleares y que superan los 5.500 kilómetros de alcance.

Ucrania, no obstante, ha ofrecido una versión diferente de los hechos. A través de sus cuentas oficiales en Telegram y X, el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas ha afirmado que se trató de un misil balístico intercontinental y, posteriormente, países como Francia condenaron el hecho, calificándolo de "especialmente grave".

17:42

Llegan a Bielorrusia sistemas antiaéreos rusos Tor-M2

Una nueva partida de sistemas antiaéros rusos Tor-M2 ha llegado a Bielorrusia en el marco de la cooperación militar entre ambos países, informó el Ministerio de Defensa bielorruso.

"La llegada del nuevo lote de sistemas de misiles antiaéreos es un claro ejemplo de la fructífera cooperación técnico-militar entre Bielorrusia y Rusia", señala la nota castrense.

Según Minsk, los sistemas Tor-M2 se caracterizan por su "alta movilidad y reducido tiempo de reacción", entre otras características.

Defensa bielorrusa ha precisado que los complejos que llegaron fueron modificados por especialistas rusos teniendo en cuenta la experiencia de su uso en la guerra de Ucrania.

17:01

El Ejército de Kiev dice que Ucrania es "el primer país" atacado con misil intercontinental

El Centro de Comunicación del Ejército ucraniano ha afirmado que Ucrania es “el primer país del mundo” contra el que se ha disparado un misil balístico intercontinental, horas después de que la Fuerza Aérea de Kiev informara de un ataque ruso inédito con este tipo de armamento contra la ciudad de Dnipró (este).

“Ucrania es el primer país del mundo contra el que se emplea un misil balístico intercontinental”, indica un mensaje publicado por el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas en sus canales de Telegram y X.

El mensaje añade que el Ejército de Ucrania hace todo lo posible “para que Rusia no quede en la historia más que por sus propios crímenes”.

16:53

Francia considera "extremadamente grave" el lanzamiento de un misil intercontinental ruso

El lanzamiento de un misil intercontinental ruso sobre Ucrania es "un evento extremadamente grave" y una nueva escalada del conflicto por parte de Moscú, si es que se confirma, ha dicho el portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

"Es evidente que, si se confirma, se trataría de un evento extremadamente grave y de una continuación de la escalada por parte de Rusia", ha señalado en una conferencia de prensa.

Así, ha añadido que en las últimas semanas Rusia ha dado varios pasos en la intensificación de la guerra que lanzó en 2022 sobre Ucrania, con la utilización de tropas norcoreanas y el aumento de ataques sobre objetivos civiles.

16:40

Reino Unido dice que Rusia llevaba tiempo preparando lanzamiento de misil a Ucrania

El ministro británico de Defensa, John Healey, ha afirmado que Rusia llevaba preparando "desde hace meses" el lanzamiento de un nuevo misil balístico contra Ucrania, aunque no ha confirmado dicho lanzamiento.

Healey ha respondido a preguntas de una comisión parlamentaria multipartita en la que, sin embargo, no ha corroborado la afirmación que mantiene Kiev sobre ese supuesto disparo de un misil balístico intercontinental por parte de fuerzas rusas.

"Hay publicaciones de medios no confirmadas hoy que indican que Rusia ha disparado un nuevo misil balístico en Ucrania, que sabemos que es algo que llevaban preparando desde hace meses", ha señalado el ministro.

16:16

Rusia aumenta un 24,4% el gasto en defensa en 2025, aunque bajará en porcentaje del PIB

La Duma o cámara de diputados de Rusia ha aprobado el presupuesto estatal para el próximo trienio (2025-27), que asigna un gasto en defensa de 13,5 billones de rublos o 133.630 millones de dólares para 2025, lo que supone un aumento del 24,4% respecto a este año, aunque en porcentaje del PIB el gasto disminuirá ligeramente.

Aunque supone un incremento del 24,4% respecto a 2024, la partida para 2025 representa, sin embargo, un 6,31 % del Producto Interior Bruto (PIB) previsto para el próximo año, frente al 6,7 % del PIB que supuso el gasto de defensa este año.

El monto dedicado a defensa y a seguridad nacional -que incluye a las fuerzas de seguridad y orden público- representa en torno al 40 % del gasto total del presupuesto ruso y superará el dinero asignado conjuntamente a educación, sanidad, economía y política social.

14:33

Hungría traslada sistemas de defensa a la frontera con Ucrania ante una posible escalada

Hungría va a desplazar a su frontera con Ucrania equipos defensivos, como radares y helicópteros, como medida preventiva por el riesgo de una escalada militar que el Gobierno considera posible, aunque no probable. "Es una medida de precaución. Ordené el desplazamiento de nuestras capacidades hacia la frontera del noroeste", dijo el ministro húngaro de Defensa, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, en un vídeo publicado en la red social Facebook.

Entre esos equipos se cuentan radares más modernos de reciente adquisición y helicópteros. El ministro señaló que esta medida de precaución pretende "evitar un movimiento de escalada hacia el territorio" de Hungría, aunque matizó que no espera que esto suceda.

14:22

Reino Unido dice que las tropas de Rusia son "una fuerza totalmente diferente" a la que inició la invasión

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado que las tropas terrestres de Rusia son "una fuerza totalmente diferente" a la que inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022 y ha recalcado que la mayoría de las tropas desplegadas en la actualidad "cuentan con un entrenamiento mínimo".

"Antes de la invasión de Ucrania, Rusia intentó construir una fuerza moderna y profesional capaz de llevar a cabo operaciones complejas. Tras mil días de conflicto, las tropas terrestres de Rusia son una fuerza radicalmente diferente a las que invadieron Ucrania en un inicio", han manifestado. Así, han explicado que las "más de 700.000" bajas sufridas en combate, entre muertos y heridos, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.

13:59

Al menos dos heridos en el ataque de esta madrugada en Dnipró

El gobernador regional, Sergei Lisak, ha confirmado daños en edificios civiles, entre ellos un centro que atiende a personas con discapacidad y varias empresas. Al menos dos personas han resultado heridas por los ataques, ha denunciado en su cuenta de Telegram.

Las Fuerzas Armadas de Rusia han lanzado de madrugada una nueva batería de misiles sobre distintas zonas de Ucrania, entre ellos un misil balístico intercontinental con el que buscaban atacar infraestructuras críticas y empresas de la ciudad de Dnipró, situada en el este del país.

placeholder (Reuters)

13:23

Zelenski, tras el ataque con un misil intercontinental: "Rusia usa Ucrania como campo de pruebas"

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Rusia "está utilizando Ucrania como campo de pruebas" de su armamento, después de que la Fuerza Aérea de Kiev informara de un ataque contra la ciudad de Dnipró con un misil balístico intercontinental. “Hoy se utilizó un nuevo misil. Todas las características, la velocidad, la altura, son las de un misil balístico intercontinental. Hay una evaluación en marcha”, dijo Zelenski.

Según dijeron fuentes militares a la publicación Ukrainska Pravda, se trata de un RS-26 Rubezh de alcance medio y nunca había sido utilizado antes en el campo de batalla. En opinión de Zelenski, que calificó a Rusia de "vecino demente" que ha vuelto a demostrar "su desprecio por la dignidad, la libertad y la propia vida humana", todo ello solo demuestra que Putin tiene "miedo".

12:37

La UE ve una "escalada cuantitativa y cualitativa" en el lanzamiento ruso del misil intercontinental: "No buscan la paz"

La Unión Europea (UE) consideró que el lanzamiento por parte de Rusia de un misil balístico intercontinental por primera contra Ucrania vez supone una escalada “cuantitativa y cualitativa” en el conflicto.

“Sería todavía otro cambio cuantitativo y cualitativo en este enfoque y una clara marca de escalada”, indicó el portavoz comunitario Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, en la que añadió que se trata de otra “señal clara” del presidente ruso, Vladímir Putin, de su “voluntad de escalar, no de buscar la paz”.

El portavoz comunitario indicó que están siguiendo esas informaciones y aseguró que “es obvio que tal ataque marcaría todavía otra clara escalada del lado de Putin”. “Últimamente no nos han faltado escaladas en el conflicto por parte de Putin”, comentó.

12:33

Así son los misiles balísticos intercontinentales que Rusia puede haber usado contra Ucrania

Rusia ha lanzado un misil balístico intercontinental contra Ucrania por primera vez desde el inicio de la invasión. Aunque el misil no llevaba cabezas nucleares, el lanzamiento representa una clara advertencia que se alinea con las recientes amenazas del Kremlin. El ataque sigue el anuncio del cambio en la doctrina nuclear rusa, después de que Estados Unidos, Reino Unido y Francia autorizasen a Ucrania utilizar misiles occidentales para atacar objetivos en territorio ruso. La nueva doctrina dice ahora que Moscú se reserva el derecho para atacar con misiles nucleares cuando las armas usadas para atacar su territorio estén fabricadas por potencias nucleares.

Rusia lanzó el misil balístico intercontinental (ICBM en sus siglas en inglés) desde la región de Astracán, en el sur de Rusia. Fue parte de un nuevo ataque con múltiples misiles que tuvo lugar la mañana del jueves, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania. Se desconoce el tipo de ICBM o si se lanzó desde una plataforma móvil o un silo.

Por Jesús Díaz

Foto: El misil RS-24 Yars. (Соколрус/CC)

12:17

El Ejército ruso estrecha el cerco en torno a Kurájove al tomar otra localidad en sus inmediaciones

El ejército ruso estrechó aún más el cerco en torno a Kurájove al tomar otra localidad en las inmediaciones de ese bastión ucraniano en la región de Donetsk. Según el Ministerio de Defensa ruso, unidades de la agrupación militar Tsentr conquistaron la localidad de Dalne habitada por menos de medio millar de personas antes de la guerra.

Dalne es la localidad más cercana al sur de Kurájove, donde los defensores ucranianos intentan resistir hasta la llegada del invierno. Defensa había informado la víspera de que tropas de la agrupación militar Tsentr (centro) conquistaron el pueblo de Illinka, que se encuentra a orillas del embalse en el río Vovcha. En la orilla contraria se encuentra Kurájove, que tenía unos 20.000 habitantes antes de la guerra.

11:43

Moscú asegura que desea evitar un conflicto nuclear tras lanzar misil intercontinental

El Kremlin ha asegurado que Rusia realiza "máximos esfuerzos" para evitar el estallido de una guerra nuclear ante el repunte de las tensiones en torno a Ucrania y ha subrayado la necesidad de que "otros países" adopten igualmente "esta misma postura responsable".

"Hemos subrayado que, en línea con nuestra doctrina nuclear, Rusia está adoptando una posición responsable para llevar a cabo los máximos esfuerzos para evitar un conflicto de este tipo", ha manifestado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax. "Esperamos que otros países adopten esta misma posición responsable", ha recalcado, al tiempo que ha criticado la postura "muy irresponsable" de la Administración estadounidense respecto al conflicto en Ucrania.

Foto: Vladímir Putin. (Reuters/Vyacheslav Prokofyev)

11:12

Rusia dice que la base de EEUU antimisiles en Polonia ya está en su punto de mira

Rusia advirtió de que la base de defensa antimisiles en la localidad polaca Redzikowo es una provocación desestabilizadora más de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, y que esa infraestructura está desde hace tiempo en el punto de mira de su Ejército.

"Es otro paso abiertamente provocador en una serie de acciones profundamente desestabilizadoras por parte de los estadounidenses y sus aliados de la OTAN en el ámbito estratégico", afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una comparecencia de prensa.

Agregó que, "dada la naturaleza del nivel de amenazas que surgen de este tipo de instalaciones militares occidentales, la base de defensa antimisiles en Polonia hace tiempo que se agregó a la lista de objetivos prioritarios para su posible destrucción".

Foto: Columna de Blindados VRCC Centauro. (Juanjo Fernández)
TE PUEDE INTERESAR
La OTAN refuerza sus flancos, mira hacia el este y España da un paso al frente
Juanjo Fernández Infografía: Emma Esser y Sofía Sisqués

10:58

El Kremlin asegura haber derribado dos misiles británicos Storm Shadow

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que sus defensas antiaéreas han derribado dos misiles británicos de largo alcance Storm Shadow. El parte de guerra no precisa dónde fueron abatidos esos misiles, utilizados por primera vez contra objetivos en territorio ruso por parte del Ejército ucraniano.

La prensa británica informó el miércoles que Kiev utilizó por primera vez los misiles de largo alcance Storm Shadow, suministrados por el Reino Unido, con los que habría golpeado la región de Kursk. Blogueros militares rusos también publicaron en sus canales de Telegram varias imágenes con fragmentos de uno de los misiles.

Foto: Un misil Storm Shadow en una exposición en París el año pasado. (Getty/NurPhoto/Nicolas Economou)

10:49

Biden quiere perdonar a Ucrania más de 4.600 millones de dólares de un préstamo

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, se propone perdonar más de 4.600 millones de dólares (más de 4.361 millones de euros) de un préstamo otorgado a Ucrania como ayuda económica, una nueva medida de apoyo a ese país en su lucha contra Rusia antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

La intención de Biden fue comunicadada al Congreso la semana pasada, según dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una conferencia de prensa el miércoles. Miller explicó que dentro del paquete de asistencia de seguridad suplementaria por valor de 61.000 millones de dólares que el Congreso de EEUU proporcionó a Ucrania en abril pasado.

10:26

El Kremlin considera una "nueva escalada" los ataques ucranianos con misiles de largo alcance

El Kremlin consideró hoy una "nueva escalada" los ataques ucranianos perpetrados esta semana contra objetivos en territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación occidental.

"Tiene lugar una nueva escalada. La postura de la administración saliente (en Estados Unidos) es muy irresponsable y sigue echando leña al fuego del conflicto", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov, que se refería a los ataques perpetrados el martes y el miércoles contra las regiones de Briansk y Kursk, añadió que dichos ataques obstaculizan "por todos los medios cualquier mínimo avance hacia su fin". Estados Unidos "utiliza Ucrania como instrumento en su propio beneficio y en su guerra con Rusia", denunció.

10:25

EEUU reabre su embajada en Kiev tras cerrar temporalmente por riesgo de ataques

La embajada de Estados Unidos en Kiev vuelve a funcionar este jueves con normalidad después de que cerrara temporalmente sus puertas el miércoles al tener Washington información sobre el riesgo de un ataque aéreo masivo de Rusia contra el territorio ucraniano. “

La embajada de EEUU en Kiev ha reanudado sus servicios”, ha escrito la embajadora estadounidense en la capital ucraniana, Bridget Brink. La diplomática ha pedido a sus ciudadanos residentes en Ucrania que permanezcan atentos y bajen a los refugios si se anuncian alertas aéreas.

Foto: Embajada de Estados Unidos en Kiev. (Reuters/Vladyslav Musiienko)

10:24

Rusia lanza por primera vez contra Ucrania un misil balístico intercontinental

Las fuerzas rusas lanzaron este jueves "contra fábricas e infraestructuras críticas" de la ciudad de Dnipró del centro de Ucrania un misil balístico intercontinental, el primero en esta guerra, además de otros tipos de misiles, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. Según esta fuente, el misil intercontinental fue lanzado desde la región rusa de Astraján, en el sur de Rusia.

En su canal de Telegram, el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko, ha afirmado que Astraján está siendo atacada con drones. "Dnipró, resiste. La región de Astraján de la Federación Rusa ya está siendo atacada con drones", escribió.

Las defensas ucranianas pudieron derribar seis de los siete misiles de crucero kh-101, pero no interceptaron el misil balístico intercontinental ni el aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal, que son dos de los misiles más sofisticados del arsenal ruso.

Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana, los misiles no derribados no causaron daños "sustanciales".

Foto: Los servicios de emergencia tras un ataque anterior en la región de Dnipro. (Europa press)
Directo Conflicto de Ucrania