Es noticia
Biden aprueba por primera vez que Ucrania utilice misiles estadounidenses en Rusia
  1. Mundo
Ucrania-Rusia

Biden aprueba por primera vez que Ucrania utilice misiles estadounidenses en Rusia

La decisión podría ser una respuesta a la decisión de Corea del Norte de apoyar a las tropas rusas en el conflicto ruso-ucraniano

Foto: Joe Biden y Zelensky en La Casa Blanca. (Reuters)
Joe Biden y Zelensky en La Casa Blanca. (Reuters)

Según el periódico Washington Post, el presidente Joe Biden ha autorizado por primera vez desde que se inició el conflicto el uso de misiles de largo alcance suministrados por Washington para atacar a Rusia dentro de su territorio.

El uso de las armas será en ataques limitados dentro de territorio ruso, afirma el medio citando a dos altos funcionarios del gobierno demócrata. Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Pentágono lo han confirmado. Tampoco lo ha hecho el gobierno ucraniano de Volodímir Zelenski.

La decisión de dar carta verde a Ucrania para atacar territorio ruso supone un cambio de gran importancia en la política norteamericana y se produce con Biden a punto de abandonar la Casa Blanca. En apenas unas semanas será Donald Trump quien tome el relevo, con una postura respecto a la guerra que preocupa al bloque occidental, ya que en varias ocasiones ha dejado claro que su objetivo es poner fin a la guerra lo antes posible.

Las fuentes citadas por el Washington Post, subrayan que este cambio de postura de Biden se produce como respuesta al envío, por parte de Corea del Norte, de miles de soldados norcoreanos (10.000 según el espionaje estadounidense) para sumarse a las fuerzas rusas que tratan de retomar el control del territorio ruso capturado por las tropas ucranianas en la región de Kursk.

Misiles supersónicos ATACMS

Las armas autorizadas son concretamente misiles supersónicos guiados llamados ATACMS, que pueden transportar cabezas convencionales o de racimo, y tienen un alcance de unas 190 millas o 300 kilómetros.

Responden a lo que el gobierno de Zelenski lleva pidiendo meses con el argumento de que solo armas así pueden degradar la capacidad militar rusa significativamente y dar a Ucrania una cierta ventaja sobre el terreno.

Miedo a un cambio de postura de Trump

De confirmarse, la decisión de Biden puede significar un gran espaldarazo a Ucrania justo antes de que su gobierno dé paso en enero al de Donald Trump, quien ha prometido repetidamente acabar con la guerra de Ucrania. Y aunque no lo ha precisado expresamente, hay temor a que Trump esté propiciando un acuerdo con el presidente ruso Vladímir Putin que incluya la renuncia de Ucrania a parte de su territorio hoy ocupado por tropas rusas.

En caso de que Trump impulse unas negociaciones con Moscú ya en los próximos meses, la entrada en la guerra de misiles de largo alcanza podrían reforzar al menos la posición de Ucrania en una futura mesa negociadora, apunta el rotativo.

Según el periódico Washington Post, el presidente Joe Biden ha autorizado por primera vez desde que se inició el conflicto el uso de misiles de largo alcance suministrados por Washington para atacar a Rusia dentro de su territorio.

Conflicto de Ucrania Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda