Es noticia
Israel ataca objetivos militares iraníes en respuesta al ataque con misiles
  1. Mundo
"FUERTES EXPLOSIONES” EN TEHERÁN

Israel ataca objetivos militares iraníes en respuesta al ataque con misiles

El Ejército de Israel ha confirmado el lanzamiento de ataques selectivos contra instalaciones militares de Irán después de anunciar una venganza por el ataque con misiles de Teherán

Foto: Herzi Halevi y Tomer Bar. (Ejército de israel)
Herzi Halevi y Tomer Bar. (Ejército de israel)

"Nuestros aviones llegaron a casa a salvo". Con estas palabras, el Ejército de Israel anunciaba la venganza contra Irán que llevaba tiempo planeando. En la madrugada de este viernes, las fuerzas de Tel Aviv llevaron a cabo ataques controlados contra objetivos militares en Irán, en respuesta a la escalada de tensiones entre las dos potencias a la última ofensiva de Teherán sobre suelo israelí. "El alcance fue en respuesta a los ataques llevados a cabo contra el Estado de Israel y sus ciudadanos en los últimos meses. El alcance de represalia y la misión han sido completados exitosamente", anunció el Ejército.

Las autoridades iraníes parecen haber restado importancia a los ataques, y a pesar de reconocer daños en centros militares de Teherán, Juzestán e Ilam, aseguraron haber interceptado "con éxito" lo que ha calificado como una "tensa acción" por parte de Israel.

Tres agencias de noticias de distintas ramas de las autoridades iraníes dijeron que la ciudad de Teherán no había sido atacada y que los aeropuertos civiles estaban funcionando con normalidad. Además, la agencia IRNA aseguró que las autoridades están investigando "las dimensiones del incidente" y han pedido a la población civil que mantenga la "calma y la solidaridad (…) sigan los medios nacionales y no presten atención a los rumores de los medios enemigos".

Sin embargo, las explosiones se produjeron lo suficientemente cerca de la capital iraní como para que los residentes pudieran verlas y oírlas. La guerra que para los iraníes parecía lejana se ha vivido ahora en el interior de su país. "Se escucharon varios sonidos fuertes que parecían explosiones, especialmente en el oeste de Teherán", ha señalado IRNA en su publicación.

En un vídeo publicado en la red social X, su portavoz, Daniel Hagari, ha asegurado que el Ejército israelí está "completamente" preparado "en ataque y defensa" y que se encuentra "siguiendo los acontecimientos de Irán y sus representantes". Asimismo, en una cadena de mensajes, las fuerzas israelíes han confirmado ataques contra "medios de producción de misiles que Irán lanzó hacia el Estado de Israel en el último año (…) los conjuntos de misiles tierra-aire de Irán y otras capacidades aéreas, cuyo objetivo era limitar la libertad de acción aérea de Israel para operar en Irán".

El sábado, tres funcionarios israelíes dijeron que más de 100 aviones de combate, incluidos aviones de combate y drones, habían participado en los ataques. Para evitar que los aliados de Irán los interceptaran, dijeron los funcionarios, los aviones atacaron primero baterías de defensa aérea y radares en Siria e Irak.

Las FDI han justificado sus actuaciones porque Irán "financia y dirige actividades terroristas a través de sus agentes en todo Oriente Medio" para "dañar" al Estado hebreo, la estabilidad y la seguridad de la región y la economía global.

Por su parte, la Casa Blanca ha respaldado al Gobierno israelí en sus ataques contra Irán, entendiéndolos como un acto de "autodefensa" por la actuación de la Guardia Revolucionaria de Irán a principios de octubre cuando lanzó un bombardeo masivo con misiles por el asesinato en julio del entonces líder de Hamás, Ismail Haniye, y en septiembre del jefe de Hezbolá, Hasan Nasrallah.

"Entendemos que Israel está llevando a cabo ataques selectivos contra objetivos militares en Irán como un ejercicio de autodefensa y en respuesta al ataque con misiles balísticos de Irán contra Israel el 1 de octubre", reza la declaración de un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Sean Savett, recogida por la cadena panárabe Al Yazira.

Los vuelos han sido cancelados hasta nuevo aviso en Irán, según ha confirmado el portavoz de la Organización de Aviación Civil. En Israel, el espacio aéreo permanecerá cerrado hasta las 8.30 horas (7.30 horas en la España peninsular y Baleares).

Un ataque anunciado

Tras el asesinato del máximo líder de Hizbulá, Nasrallah, en un ataque israelí en Beirut el pasado 27 de noviembre, con otros 17 cabecillas del grupo satélite de Irán y el inicio de la incursión terrestre de las tropas israelíes en el sur de Líbano, Irán lanzó un ataque de gran envergadura contra Israel el 1 de octubre. "El régimen de Irán y sus aliados en la región han estado atacando implacablemente a Israel desde el 7 de octubre, en siete frentes, incluidos ataques directos desde suelo iraní", apuntó Hagari, quien insistió en el "derecho y deber de responder".

Era cuestión de tiempo que esa respuesta llegara y el propio ministro de Defensa, Yoav Gallant, avanzó este miércoles que el ataque a Irán "sería pronto". El primer ministro, Benjamin Netanyahu, juró el pasado sábado castigar a "los agentes iraníes que intentaron asesinarlo", después de que un dron lanzado desde Líbano por Hezbolá impactara en su residencia privada de Cesárea, en el centro de Israel.

Israel alertó a la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, antes de lanzar los ataques aéreos contra Irán, según ha indicado The New York Times. A pesar de que todavía se desconocen los detalles del alcance de los ataques, estos parecen no haber afectado instalaciones nucleares, la principal petición de Washington para evitar una guerra abierta en la región.

Irán ya lanzó un ataque anterior contra Israel el pasado 13 de abril, en medio de las hostilidades regionales y después de que varios miembros de la Guardia Revolucionaria murieran en un ataque atribuido a Israel contra la embajada iraní de Damasco; al que Israel también respondió de forma limitada.

Tras el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniye, el pasado 31 de julio en otro ataque atribuido a Israel en Teherán, el régimen persa también prometió represalias, pero la diplomacia internacional logró frenar la respuesta, que sí vino con un ataque de unos 300 cohetes y misiles por parte de Hezbulá el 25 de agosto, que vengó también el asesinato de su jefe militar y jefe militar, Fuad Sukr, en Beirut horas antes que el de Haniye.

"Nuestros aviones llegaron a casa a salvo". Con estas palabras, el Ejército de Israel anunciaba la venganza contra Irán que llevaba tiempo planeando. En la madrugada de este viernes, las fuerzas de Tel Aviv llevaron a cabo ataques controlados contra objetivos militares en Irán, en respuesta a la escalada de tensiones entre las dos potencias a la última ofensiva de Teherán sobre suelo israelí. "El alcance fue en respuesta a los ataques llevados a cabo contra el Estado de Israel y sus ciudadanos en los últimos meses. El alcance de represalia y la misión han sido completados exitosamente", anunció el Ejército.

Israel Irán
El redactor recomienda