Edmundo González y Maria Corina Machado, premio Sájarov a la libertad de conciencia del Parlamento Europeo
Es la segunda vez que la oposición venezolana consigue este galardón después de que en 2017 lo lograse la Asamblea Nacional presidida por Julio Borges y los presos políticos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9fc%2Fc21%2F3e0%2F9fcc213e00cce857fe9e8266f8eb8aad.jpg)
El Parlamento Europeo ha otorgado este jueves a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia el Premio Sájarov, el galardón que la institución europea entrega "a personas u organizaciones, en reconocimiento a su labor en la defensa de los derechos humanos y los derechos fundamentales, en particular la libertad de expresión, la salvaguardia de los derechos de las minorías, el respeto del Derecho internacional, el desarrollo de la democracia y la defensa del Estado de Derecho".
Es la segunda vez que la Eurocámara entrega este premio a miembros de la oposición venezolana, ya que en 2017 se le otorgó en su conjunto a todo el movimiento, siendo recibido el premio por algunos representantes de la oposición que se desplazaron hasta Estrasburgo encabezados por el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, ha explicado que el premio se les otorga por “su valiente lucha para restaurar la libertad y la democracia en Venezuela”. “En su búsqueda de una transición de poder justa, libre y pacífica, han defendido sin miedo los valores que millones de venezolanos y el Parlamento Europeo tanto aprecian: la justicia, la democracia y el Estado de Derecho”, ha añadido la maltesa. “El Parlamento Europeo está con el pueblo de Venezuela y con María Corina Machado y el Presidente electo Edmundo González Urrutia en su lucha por el futuro democrático de su país. Este premio es para ellos”, ha subrayado la presidenta de la Eurocámara.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F792%2Fdd7%2F14b%2F792dd714b399cded4b0a734e8047f559.jpg)
Ambos están invitados a recibir el premio el próximo 18 de diciembre en el Pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, aunque Corina Machado está en la semiclandestinidad para evitar ser detenida por el régimen de Nicolás Maduro, que asegura que la líder opositora “huyó” a España. “Los venezolanos saben que estoy aquí en Venezuela y Nicolás Maduro también lo sabe”, defendió Corina Machado. El que sí está en España y podría desplazarse a Estrasburgo es González Urrutia.
El Parlamento Europeo es la institución que más se ha alineado desde las elecciones presidenciales del 28 de julio. Nadie en Bruselas cree que esos comicios fueran justos y libres, y de hecho el Consejo de la Unión Europea ha insistido en que el régimen de Maduro debe dar a conocer las actas, pero la Eurocámara ha ido más allá, llegando a reconocer a González Urrutia como presidente electo y solicitando a los Estados miembros de la UE que hagan lo mismo. Sin embargo, muchos de los países del club son cautelosos después de haber reconocido a Juan Guaidó como presidente electo de Venezuela, en un paso que se demostró ineficaz.
Los otros finalistas de este premio fueron un proyecto palestino-israelí a favor de la paz creado en 2022 tras la fusión de un proyecto israelí y uno palestino, que fueron nominados por el grupo de los socialdemócratas (S&D) y los liberales (Renew Europe) y Gubad Ibadoghlu, un activista anticorrupción de Azerbaiyán, que habían defendido Los Verdes. La candidatura de María Corina Machado y Edmundo González había sido presentada por el Partido Popular Europeo (PPE) y los Conservadores y Reformistas (ECR), el grupo de la italiana Giorgia Meloni. La extrema derecha europea de Patriotas por Europa (PfE) había nominado a Elon Musk, dueño de la plataforma ‘X’, pero este quedó fuera de la terna de finalistas.
El Parlamento Europeo ha otorgado este jueves a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia el Premio Sájarov, el galardón que la institución europea entrega "a personas u organizaciones, en reconocimiento a su labor en la defensa de los derechos humanos y los derechos fundamentales, en particular la libertad de expresión, la salvaguardia de los derechos de las minorías, el respeto del Derecho internacional, el desarrollo de la democracia y la defensa del Estado de Derecho".