Es noticia
Rutte se adapta al riesgo de Trump desde el día uno en la OTAN y señala su "visión de futuro"
  1. Mundo
NUEVO SECRETARIO GENERAL

Rutte se adapta al riesgo de Trump desde el día uno en la OTAN y señala su "visión de futuro"

El nuevo secretario general de la OTAN tiene en la amenaza del regreso de Trump a la Casa Blanca uno de sus grandes retos ante sus amenazas al resto de aliados

Foto: El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto al expresidente de EEUU Donald Trump, durante una visita a Washington en 2019. (Reuters/Kevin Lamarque)
El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto al expresidente de EEUU Donald Trump, durante una visita a Washington en 2019. (Reuters/Kevin Lamarque)

En su primer día en la oficina, Mark Rutte, nuevo secretario general de la OTAN, ya ha notado el aliento de Donald Trump, el antiguo presidente de Estados Unidos y candidato republicano a las elecciones presidenciales americanas de noviembre. El holandés sabe que si el republicano vuelve a la Casa Blanca tendrá que gestionar a una personalidad muy complicada, que amenaza al resto de aliados con no cumplir con su compromiso de respetar la cláusula de defensa colectiva si no gastan suficiente en defensa, con un estilo agresivo e imprevisible que hace que todo el mundo en la OTAN esté ya tenso.

Rutte ha tenido que responder en su primer día a las preguntas de cómo gestionará la situación en caso de que Trump gane las elecciones americanas y qué ocurrirá con el apoyo de los aliados a Ucrania, ya que el magnate ha mostrado en distintas ocasiones su disposición a llegar a una paz rápida con Moscú. “Todo el mundo con el que he hablado en América, en el lado republicano y demócrata, entienden que si Rusia gana en Ucrania, si Putin consigue lo que quiere, significará que nuestra situación será mucho más difícil en términos de seguridad”, ha explicado el holandés, que ha llegado al puesto tras haber sido durante catorce años primer ministro de Países Bajos.

El político liberal sabe que debe mantener un cierto equilibrio en las próximas semanas, y se ha visto en su primera rueda de prensa. “He trabajado con Trump durante cuatro años, he estado en contacto estrecho con Kamala Harris, respeto a ambos mucho y estoy convencido de que en este asunto los dos ven lo que es necesario”, ha explicado el holandés, que ha señalado que es “totalmente optimista” respecto a que Estados Unidos mantendrá su apoyo militar a Ucrania.

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN desde 2014 y que este martes pasó el bastón de mando a Rutte, sabe que para gestionar a Trump hay que tenerlo entre algodones, transmitirle la idea de que vas a defender sus intereses ante el resto de los socios de la OTAN, al mismo tiempo que para el resto de aliados ejerces el papel de conciliador. Trump está convencido de que es una persona brillante, un incomprendido que tiene que obligar al resto a entrar en razón. El secretario general de la OTAN tiene, en cierta medida, que jugar sus cartas haciendo ver que él también cree que Trump es el más inteligente dentro de la habitación. Es algo que Rutte ha visto de cerca como primer ministro holandés, y que ha empezado a poner en práctica de manera inmediata: ha señalado que si el gasto en defensa en la OTAN ha aumentado ha sido “gracias” a Trump y ha señalado que el expresidente estadounidense vio el riesgo de China antes que el resto.

Foto: El candidato presidencial republicano y expresidente de EEUU Donald Trump. (Reuters/Marco Bello)

Rutte también ha intentado mantener el equilibrio con buenas palabras para la candidata demócrata. “Kamala Harris tiene un historial como vicepresidenta y ahora como candidata de defender los valores americanos. (...) Estoy convencido de que todos entienden por qué esto es necesario: nuestra defensa y nuestros valores están en juego”, ha explicado.

“Visión de futuro”

Pero en todo caso, el antiguo primer ministro holandés sí ha defendido una línea muy clara a favor de mantener el apoyo bélico a Ucrania, sin guardarse cartas de cara a una presidencia de Trump. “Esta es la paradoja: cuanto más ayudemos a Ucrania antes terminará (la guerra). Putin tiene que darse cuenta de que no vamos a rendirnos, que queremos ayudar a Kiev a prevalecer. Sobre la paz, es algo que debe decidir el Gobierno ucraniano”, ha señalado.

placeholder Mark Rutte, nuevo secretario general de la OTAN. (Reuters)
Mark Rutte, nuevo secretario general de la OTAN. (Reuters)

Rutte ha considerado que hay que “admitir” que Trump se adelantó a dos de los grandes debates de los últimos años, es decir, el aumento del gasto en defensa y el riesgo de China. “Él, no solamente él, pero también porque él ha insistido en ello, se ha conseguido” aumentar los presupuestos militares, ha señalado el ex primer ministro holandés, añadiendo que cuando Trump hablaba del peligro de Pekín “no todo el mundo se daba cuenta del riesgo que afrontábamos”. Por eso el nuevo secretario general señala que el candidato republicano tiene “visión de futuro” en estos asuntos.

No voy a reaccionar a cada sílaba, a cada frase que hagan”, ha explicado Rutte, que ha evitado responder a si es posible lograr la paz en Ucrania en “24 horas”, como aseguró Trump en mayo de 2023. Sin embargo, el holandés sabe que más allá de la “visión” que le otorga al candidato republicano, son este tipo de declaraciones con las que tendrá que lidiar.

En su primer día en la oficina, Mark Rutte, nuevo secretario general de la OTAN, ya ha notado el aliento de Donald Trump, el antiguo presidente de Estados Unidos y candidato republicano a las elecciones presidenciales americanas de noviembre. El holandés sabe que si el republicano vuelve a la Casa Blanca tendrá que gestionar a una personalidad muy complicada, que amenaza al resto de aliados con no cumplir con su compromiso de respetar la cláusula de defensa colectiva si no gastan suficiente en defensa, con un estilo agresivo e imprevisible que hace que todo el mundo en la OTAN esté ya tenso.

OTAN Donald Trump Conflicto de Ucrania
El redactor recomienda