Es noticia
Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Arrieta: "Fue premeditado, es concluyente"
  1. Mundo
Aunque evita la pena de muerte

Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Arrieta: "Fue premeditado, es concluyente"

El tribunal tailandés ha leído la sentencia de uno de los casos más mediáticos en España: el asesinato del colombiano Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho, hijo de Rodolfo Sancho

Foto: Daniel Sancho en una imagen anterior a su entrada en la cárcel. (EFE/Instagram)
Daniel Sancho en una imagen anterior a su entrada en la cárcel. (EFE/Instagram)

El 'caso Sancho' llega a su culminación. El tribunal tailandés que lo juzga ha condenado a cadena perpetua a Daniel Sancho por el asesinato y descuartizamiento de su pareja, el cirujano colombiano Edwin Arrieta, en Tailandia. El tribunal considera así que el asesinato fue con premeditación y condena a Sancho a una de las peores sentencias, solo por debajo de la pena de muerte. Los cargos probados han sido asesinato con premeditación, ocultamiento del cadáver y destrucción de documentación ajena. Además, tendrá que pagar una indemnización de 119.000 dólares a la familia de Arrieta.

El proceso judicial, convertido en un tsunami mediático en España tras la detención del madrileño de 30 años Daniel Sancho Bronchalo, hijo del actor Rodolfo Sancho y de la analista de riesgos Silvia Bronchalo, el 5 de agosto de 2023, ha llegado así a su fin tras una cruenta batalla de la defensa para intentar evitar la pena capital.

Tras el anuncio de la cadena perpetua en una lectura de sentencia a la que solo han podido acudir sus padres y los abogados locales, se permite una apelación en el tribunal correspondiente. Si esta fuera desestimada, le quedaría a la defensa un último recurso en el Tribunal Constitucional. Todos estos procesos podrían durar dos o tres años. Mientras tanto, Sancho será transferido a una prisión de máxima seguridad que nada tendrá que ver con el penal de Koh Samui donde hasta ahora ha estado recluido. Las posibilidades son la famosa cárcel de Bang Kwang, denominada El gran tigre, o el penal de Surat Thani.

Lo mollar de la sentencia ha sido que la premeditación ha quedado acreditada con pruebas que el juez ha considerado “concluyentes”.

Porque para el tribunal tailandés que lo ha juzgado nunca hubo dudas de que Sancho acabó con la vida de Edwin Arrieta, algo que reconoció en varias ocasiones el propio acusado (incluso en una lisérgica reconstrucción del momento del crimen, grabada y retransmitida en vídeo), sino que la duda giraba en sobre si fue con premeditación o, como sostenía la defensa, fue en defensa propia tras un presunto intento de violación del colombiano. Hasta el último momento, la defensa ha esperado tanto la absolución del joven como, sostenía el abogado de la familia, Marcos García Montes, la sentencia de homicidio imprudente, algo que le hubiera valido entre 6 y 8 años de cárcel.

placeholder Momento en el que se ha anunciado la sentencia a los periodistas que esperaban fuera del tribunal (Joaquín Campos)
Momento en el que se ha anunciado la sentencia a los periodistas que esperaban fuera del tribunal (Joaquín Campos)

A la salida del Tribunal Provincial de Koh Samui, ni la madre Silvia Bronchalo, que ha salido la primera, ni el padre Rodolfo Sancho han hecho ninguna declaración.

Sí lo han hecho Carmen Balfagón y Marcos García Montes, abogados de Rodolfo Sancho. Balfagón ha comentado que “la sentencia se puede apelar y es lo que vamos a hacer”, para añadir después que, “aún no hemos podido leer la sentencia, por lo que no podemos profundizar nada”.

En cambio, García Montes ha sorprendido a los presentes al asegurar que “el presidente ha asegurado que la sentencia ha sido de cadena perpetua por el buen trabajo de los abogados de la defensa”. Hay que recordar que ambos abogados no han podido ni participar en el juicio ni acceder a la lectura de la sentencia, ya que en Tailandia el único letrado oficial de Sancho era el abogado de oficio local Aprichart Srinual. La abogada de la familia Arrieta ha comentado al salir que Daniel, tras recibir la sentencia, se ha mostrado arrepentido y ha llorado.

Pruebas "contundentes"

Según la reconstrucción de los hechos de aquel 2 de agosto de 2023 elaborada por la policía tailandesa, Sancho llevó a Arrieta a un idílico bungaló de la playa Haad Salad. En él, ambos mantuvieron una discusión y el propio Sancho ha admitido que golpeó al cirujano en la cara, provocando que éste se cayera hacia atrás y se golpeara la cabeza. Presuntamente, Sancho lo dejó malherido hasta que, media hora después, murió.

Las autoridades tailandesas, en el informe que elaboraron el verano pasado y al que tuvo acceso El Confidencial, consideran que el cirujano falleció por decapitación. La hipótesis que defiende la Fiscalía indica que Sancho golpeó a Arrieta hasta dejarle inconsciente y que entonces acabó con su vida seccionándole la cabeza.

Daniel Sancho ha matizado su versión con el tiempo. En la reconstrucción que hizo junto a la policía, el español dijo que Arrieta y él habían tenido una pelea y que, en un momento dado, el cirujano se había golpeado la cabeza con el lavabo. Esta pelea se justificó en primera instancia como un desacuerdo por una ruptura de la pareja, pero en versiones posteriores, Sancho explicó que Arrieta había intentado abusar sexualmente de él. La policía replicó que, con antelación a la pelea, Sancho había comprado varios cuchillos y una notable cantidad de productos de limpieza.

Tras la muerte del cirujano, Sancho desmembró el cuerpo de Arrieta para después depositar los diecisiete trozos seccionados entre un cubo de basura que acabó en el vertedero de la isla (donde fueron encontrados dos) y en el mar a 400 metros de la playa de Haad Salad. Dos días después, Sancho se entrega a la policía, que comienza el proceso judicial que culmina hoy con el fallo del tribunal tailandés.

La autopsia es un puzle por la siniestra razón de que no se han encontrado todas las partes del cuerpo de Arrieta. En una sesión del juicio, la forense respondió a preguntas sobre el cráneo del fallecido. Aceptó que el golpe en la nuca, en la región occipital, es compatible con la versión de Sancho, si bien la cabeza presenta otra serie de impactos y laceraciones que chocan con el relato de que solo se le propinó un puñetazo al cirujano. Faltan varios dientes, hay un ojo colapsado, la nariz rota, cortes en los lóbulos de las orejas... son hechos que hacen pensar más en una paliza que en un mal golpe.

En estas sospechas incide que no se haya encontrado el torso de Arrieta. Según Sancho, junto a esa parte iban su pasaporte y su móvil. Este último objeto es relevante, en tanto que la policía quería conocer el intercambio de mensajes entre ambos para conocer si Sancho llevó a Arrieta a los bungalows —estaban en otro hotel — con la idea de asesinarle. Según los datos del sumario, Sancho borró selectivamente algunos mensajes de su teléfono, por lo que no hay certezas de cuál fue la conversación premortem.

El 'caso Sancho' llega a su culminación. El tribunal tailandés que lo juzga ha condenado a cadena perpetua a Daniel Sancho por el asesinato y descuartizamiento de su pareja, el cirujano colombiano Edwin Arrieta, en Tailandia. El tribunal considera así que el asesinato fue con premeditación y condena a Sancho a una de las peores sentencias, solo por debajo de la pena de muerte. Los cargos probados han sido asesinato con premeditación, ocultamiento del cadáver y destrucción de documentación ajena. Además, tendrá que pagar una indemnización de 119.000 dólares a la familia de Arrieta.

Daniel Sancho