Es noticia
Abogados dormidos, ataques a la policía... los mil errores de la defensa de Daniel Sancho
  1. Mundo
Cadena perpétua

Abogados dormidos, ataques a la policía... los mil errores de la defensa de Daniel Sancho

A la salida de los juzgados, el equipo de abogados de Daniel Sancho se mostraba convencido de que su defensa había sido muy eficaz. Sin embargo, cuenta con un largo historial de errores

Foto: Los abogados españoles de Daniel Sancho Marcos García Montes y Carmen Balfagon hablan con la prensa tras la sentencia contra Daniel Sancho. (EFE/Sitthipong Charoenjai)
Los abogados españoles de Daniel Sancho Marcos García Montes y Carmen Balfagon hablan con la prensa tras la sentencia contra Daniel Sancho. (EFE/Sitthipong Charoenjai)

Con la sentencia de Daniel Sancho ya leída y su cadena perpetua en una cárcel de Tailandia confirmada, es importante recordar todos los errores, que no han sido pocos, que ha cometido su defensa durante uno de los juicios más mediáticos de los últimos años en España. A la salida de los juzgados, el equipo de abogados del español, liderado por Marcos García Montes con la colaboración de Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás, ha expresado a los medios allí enviados que, más allá de la apelación pendiente, estaban convencidos de que su defensa había sido muy eficaz. Esto, a pesar de que había sido contratada para un veredicto que tuviera que ver con la libre absolución, o como mucho, el homicidio imprudente, que conlleva una pena mucho menor que la cadena perpetua.

La cadena de errores comienza con la contratación de Aprichart Srinual, un abogado tailandés de oficio, para llevar las riendas del proceso en Tailandia. De Aprichart se ha reportado que, durante varias sesiones, llegó a quedarse dormido sobre su silla, algo que Balfagón, abogada y representante de la familia, ha reconocido en reiteradas ocasiones. "Es algo típico de los tailandeses, ya que meditan así", aseguraba. A esto hay que sumarle que, durante las cuatro semanas de juicio, ninguno de los tres abogados españoles de Daniel acudieron hasta Koh Samui para coordinar la defensa. Ellos afirmaban que cada día se conectaban a través de internet y preparaban la siguiente vista, pero expertos consultados por este periódico aseguran que es muy complicado poder llevar un caso a buen puerto desde la distancia, teniendo en cuenta la diferencia de idioma y horaria.

Los errores más graves comienzan a partir de que García Montes –abogado de reconocido prestigio que ha llevado procesos muy mediáticos– se pone al frente de la defensa a finales de agosto del pasado año. Su estrategia de atacar a la policía tailandesa, a quien ha acusado de tener mala praxis durante la investigación y de forzar al acusado a firmar declaraciones que lo inculpaban a través de mentiras y chantajes, podía tener efecto de cara al público español, pero no tenía sentido en Tailandia. Daniel Sancho ya había reconocido para aquel entonces haber asesinado y descuartizado a Edwin Arrieta, protagonizando un video policial donde explicaba todas sus atrocidades con pelos y señales. Centrar la atención en la actuación de la policía difícilmente iba a persuadir a un juez tailandés de dictar una sentencia más favorable.

Foto: Daniel Sancho en una imagen anterior a su entrada en la cárcel. (EFE/Instagram)
TE PUEDE INTERESAR
Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Arrieta: "Fue premeditado, es concluyente"
Joaquín Campos. Koh Samui (Tailandia) Infografía: EC Diseño

Otro factor clave que ha desmejorado la labor de la defensa ha sido la cantidad de veces que Daniel ha cambiado de opinión, un giro que coincidió con la cesión de la estrategia a García Montes. En el propio juicio, Daniel dijo al juez que su relación con Edwin Arrieta era simplemente de negocios, ya que ambos habían decidido abrir un negocio de hostelería juntos, cuando en realidad eran pareja. En Tailandia, un país donde la mentira está particularmente mal vista, esta picaresca española estaba destinada a acabar mal. Sobre todo ante un juez, considerado como una autoridad merecedora de mucho respeto.

Este tipo de intentos de "españolizar" un proceso judicial tailandés, donde reina el pragmatismo, fue uno de los errores más comunes de la defensa. En lugar de ofrecer pruebas que demostraran la inocencia de Sancho, los abogados trataron de desmontar a la fiscalía o juzgar el pasado de la víctima. También intentaron argumentar que un cuchillo de sierra utilizado para el asesinato era para "cortar cocos" o que la compra de casi 300 bolsas de basura era para utilizarlas como chubasqueros, a pesar de que en aquel momento la estación de lluvias todavía quedaba lejos en Koh Samui.

En una de las maniobras más extrañas de distracción, llegaron a traer a Tailandia a un forense español que, en teoría, debía explicar al juez tailandés cómo se realiza la autopsia a un muerto. Medidas, todas ellas, que encresparon a un tribunal que no tenía ninguna gana de perder el tiempo con algo que no tuviera que ver con lo que allí se estaba juzgando. La estrategia de juicios paralelos incluyó un espectáculo mediático y un millar de especulaciones en platós de televisión que han dejado en muy mal lugar a España, contribuyendo a que el juez decidiera durante los 25 días de juicio que ningún periodista español pudiera acreditarse para atender las vistas.

Tras esta cadena de errores y la sentencia contra Sancho, desde hoy reinan las dudas sobre el futuro de su defensa, ya que en Tailandia es prácticamente imposible que una instancia superior corrija a un juez. Por ello, sería posible que la primera apelación, y sobre todo la siguiente ante el Tribunal Supremo, la pudiera realizar exclusivamente el abogado de oficio Aprichar Srinual, dando por finalizado los asesoramientos de Balfagón, Chippirrás y García Montes. Después de todo, este último parece más que satisfecho con el resultado, asegurando este jueves a los medios que “el presidente del Tribunal Provincial de Koh Samui ha considerado que la pena era de cadena perpetua gracias al buen trabajo de la defensa”.

Con la sentencia de Daniel Sancho ya leída y su cadena perpetua en una cárcel de Tailandia confirmada, es importante recordar todos los errores, que no han sido pocos, que ha cometido su defensa durante uno de los juicios más mediáticos de los últimos años en España. A la salida de los juzgados, el equipo de abogados del español, liderado por Marcos García Montes con la colaboración de Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás, ha expresado a los medios allí enviados que, más allá de la apelación pendiente, estaban convencidos de que su defensa había sido muy eficaz. Esto, a pesar de que había sido contratada para un veredicto que tuviera que ver con la libre absolución, o como mucho, el homicidio imprudente, que conlleva una pena mucho menor que la cadena perpetua.

Tailandia Daniel Sancho