Bienvenidos al país más extraño del mundo: "He sido el visitante 434"
El creador de contenido conocido como Viajero Crónico en TikTok ha publicado un vídeo en el que ha mostrado a sus seguidores cómo es hacer turismo por uno de los países más herméticos y excéntricos del mundo
- Turkmenistán quiere apagar la "Puerta del infierno"
- El español que descubrió a un troglodita en esta cueva de Turkmenistán con queso añejo
Enclavado en Asia Central, existe un lugar que desafía las expectativas de cualquier viajero. Este país, que apenas recibe turistas, es un tesoro escondido, envuelto en misterio y mucha excentricidad. Con una población de apenas seis millones de personas, Turkmenistán parece más un escenario de película surrealista que una nación en pleno siglo XXI.
La capital, Asjabad, es el reflejo más puro de esta extrañeza. Conocida por tener el mayor número de edificios de mármol blanco del mundo, la ciudad parece brillar bajo el sol del desierto como una metrópolis de otro planeta. Este impresionante despliegue de exuberancia arquitectónica es solo el principio de las peculiaridades que definen a Turkmenistán.
@viajerocronico ¿Conoces el país más extraño del mundo? 😱🤯 Mi viaje a este increíble país me hizo vivir algunas de las experiencias más surrealistas de mi vida. #turkmenistan #turkmenistantiktok #asiacentral #viajes #travelblogger #paisesdelmundo #viajesextremos ♬ Sigma - FLEXXONE Beats
De hecho, en la ciudad de Asjabad, los coches de color blanco son los únicos que están permitidos en las calles, una regla que podría parecer sacada de una novela de ficción. Pero en Turkmenistán, es la realidad. Además, el Estadio Nacional, por ejemplo, está presidido por una gigantesca estatua de un caballo de mármol, otro símbolo nacional.
"Este es el país más extraño del mundo", ha explicado el creador de contenido conocido como Viajero Crónico, cuyo vídeo en TikTok sobre Turkmenistán ha superado ya las 7 millones de visitas. Su experiencia viajando por el país ha sido una auténtica puerta de acceso a un país que pocos han tenido la oportunidad de conocer. De hecho, mediados de 2024, él era el visitante número 432, un número que subraya el aislamiento y hermetismo de este destino.
Una de las primeras impresiones que recibió el viajero al llegar a Turkmenistán es su aeropuerto internacional, una estructura que ha sido diseñada en forma de halcón, símbolo nacional del país. Esta peculiaridad es solo una de las muchas que adornan la infraestructura del país. "El Banco Nacional tiene una moneda gigante en su azotea y el Ministerio de Asuntos Exteriores exhibe una enorme bola del mundo", explica Viajero Crónico en el vídeo.
Turkmenistán también cuenta con la noria cubierta más alta del mundo, una estructura que, aunque impresionante, parece fuera de lugar en un país donde los hoteles de lujo permanecen vacíos. Este contraste entre la grandeza y el vacío es constante. Sin embargo, si hay algo muy representativo de Turkmenistán es el culto a la personalidad de los líderes, que también es evidente en cada rincón del país.
El libro escrito por el presidente actual, que se ha convertido en una especie de biblia nacional, es omnipresente en las tiendas y monumentos. Es casi impensable visitar Turkmenistán sin llevarse un ejemplar como recuerdo.
Por la noche, Asjabad se transforma en una versión desértica de Las Vegas, con luces brillantes que iluminan los edificios de mármol blanco, creando un espectáculo visual que parece salido de un sueño. Pero, al igual que los hoteles, las calles están prácticamente vacías, un hecho que añade una capa más de surrealismo a la experiencia.
Sin embargo, no todo en Turkmenistán es arquitectura y excentricidad urbana. El país cuenta con maravillas naturales que no tienen nada que envidiar a otros destinos del mundo. Uno de los más impresionantes es el cráter de Darvaza, conocido como "La Puerta del Infierno", un inmenso agujero en la tierra que arde sin cesar desde hace décadas. Este fenómeno, ubicado en medio del desierto, es una parada obligatoria para los pocos aventureros que se atreven a explorar Turkmenistán.
Además, el desierto de Karakum, que cubre gran parte del territorio, ofrece paisajes que parecen sacados de otro planeta, con vastas dunas y horizontes interminables. Pero incluso en medio de este aislamiento, se encuentran estructuras curiosas y enigmáticas que invitan a la reflexión sobre la historia y el futuro de este peculiar país.
- Turkmenistán quiere apagar la "Puerta del infierno"
- El español que descubrió a un troglodita en esta cueva de Turkmenistán con queso añejo
Enclavado en Asia Central, existe un lugar que desafía las expectativas de cualquier viajero. Este país, que apenas recibe turistas, es un tesoro escondido, envuelto en misterio y mucha excentricidad. Con una población de apenas seis millones de personas, Turkmenistán parece más un escenario de película surrealista que una nación en pleno siglo XXI.
- Este exmilitar con un oscuro pasado está a punto de controlar la nueva pieza clave de Asia Javier Brandoli. Sudeste Asiático
- Así es la 'Puerta del Infierno', el pozo que lleva ardiendo medio siglo sin parar Rubén Rodríguez