Es noticia
El antes y el después del colapso catastrófico de una presa en Sudán desde el espacio
  1. Mundo
Fotografías de satélite

El antes y el después del colapso catastrófico de una presa en Sudán desde el espacio

La inundación, a unos 38 km de la provisional capital de Sudán, ha supuesto uno de las mayores catástrofes ambientales y humanas de este año, dejando más de 50.000 personas afectadas por daños en sus hogares

Foto: Antes (2023) y después (2024) del colapso de la presa en Sudán. (Airbus Defence and Space)
Antes (2023) y después (2024) del colapso de la presa en Sudán. (Airbus Defence and Space)

La presa de Jor Abaart en Sudán ha quedado vacía tras el colapso de sus muros hace dos días, debido a la falta de mantenimiento y las fuertes lluvias. Dejó al menos 60 muertos y 70 aldeas afectadas, de las cuales 20 “han quedado destruidas”. En total, más de 50.000 personas se han visto gravemente afectadas por daños en sus hogares.

placeholder Presa de Jor Abaart en Sudán tras el colapso de la misma. (Pléiades Neo © Airbus DS 2024)
Presa de Jor Abaart en Sudán tras el colapso de la misma. (Pléiades Neo © Airbus DS 2024)

La presa, situada a unos 38 kilómetros al noreste de Port Sudan, capital provisional del Gobierno sudanés, es la principal fuente de agua dulce de la ciudad, según la ONU. Por lo que “se espera que los daños reportados tengan algún impacto en el suministro de agua”.

Además, las fuertes corrientes han derrumbado 84 pozos de agua, se han llevado por delante a 10.000 cabezas de ganado y han dañado unas 70 escuelas, mientras que también han destruido "grandes zonas de tierras agrícolas" e infraestructura civil, de acuerdo con cifras del Gobierno sudanés proporcionadas a las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

placeholder Presa Jor Abaart en Sudán en 2023, antes del colapso. (Pléiades Neo © Airbus DS 2023)
Presa Jor Abaart en Sudán en 2023, antes del colapso. (Pléiades Neo © Airbus DS 2023)

El colapso se debe a la falta de mantenimiento de la misma en los últimos años y a las fuertes e inusuales lluvias que azotan el país desde hace dos meses. El aguacero, en ese tiempo, ha causado la muerte de al menos 132 personas, según las cifras publicadas por el Ministerio de Salud Danés.

placeholder Comparación de la presa de Jor Abaart en 2023 y 2024, después del colapso. (Airbus)
Comparación de la presa de Jor Abaart en 2023 y 2024, después del colapso. (Airbus)

El consejero del gobernador del estado oriental del Mar Rojo, Nayi Ezzedin, declaró a la cadena estatal Sudan TV que la situación en las inmediaciones de la presa era “catastrófica”.

La presa de Jor Abaart en Sudán ha quedado vacía tras el colapso de sus muros hace dos días, debido a la falta de mantenimiento y las fuertes lluvias. Dejó al menos 60 muertos y 70 aldeas afectadas, de las cuales 20 “han quedado destruidas”. En total, más de 50.000 personas se han visto gravemente afectadas por daños en sus hogares.

Internacional Medio ambiente
El redactor recomienda