Es noticia
Magnates, un tornado y una "cadena de errores": cómo se hundió el yate "insumergible" en minutos
  1. Mundo
Investigaciones en proceso

Magnates, un tornado y una "cadena de errores": cómo se hundió el yate "insumergible" en minutos

En el yate "más seguro del mundo" valorado en 30 millones de euros viajaban 22 personas. 15 lograron escapar en medio de una tormenta. Seis cuerpos han sido recuperados y hay un desaparecido

Foto: Labores de búsqueda en Palermo. (PA/Jonathan Brady)
Labores de búsqueda en Palermo. (PA/Jonathan Brady)

La celebración de la victoria en un proceso judicial culminó con la trágica muerte del magnate británico Mike Lynch y otras cinco personas. El velero Bayesian, valorado en más de 30 millones de euros, que contaba con 10 tripulantes y 12 pasajeros a bordo, fue atrapado por un repentino aguacero en la madrugada del lunes y se hundió en cuestión de minutos, sin dejar rastro.

Los fuertes vientos que formaron un tornado, un mar agitado y peligrosos relámpagos fueron las condiciones meteorológicas que jugaron en contra del Bayesian. Los expertos hablan de una tromba de agua que se formó sobre la región italiana el lunes por la mañana. Además, según explicó el climatólogo italiano Luca Mercalli a la CNN, las altas temperaturas también fueron decisivas: "Los océanos más cálidos aportan más energía y humedad a la atmósfera, los factores principales para la formación de tormentas".

Desde que los buzos iniciaron su rastreo en el lugar del naufragio nada más producirse se han localizado seis cadáveres: el empresario tecnológico británico Mike Lynch; el presidente de Morgan Stanley International, Jonathan Bloomer; su esposa, Judy; y el abogado de Clifford Chance Chris Morvillo; junto con su esposa, Neda. El cuerpo del chef del yate, Recaldo Thomas, fue localizado poco después de que el barco se hundiera. Según la agencia de noticias Reuters, solo faltaría encontrar a la hija de Lynch, de 18 años.

El accidente de la embarcación, construida en 2008, se atribuye no solo al mal tiempo, sino también a errores humanos. La grabación de una cámara ubicada en el puerto de Porticello muestra cómo el yate desaparece mientras lucha contra la tormenta. Algunos testigos declararon a la agencia de noticias italiana Ansa que el mástil de aluminio de 72 metros de la embarcación se partió por la mitad, desequilibrando el barco y provocando su hundimiento.

Giovanni Costantino, director de The Italian Sea Group, fabricantes del velero, asegura que, aunque "la embarcación es una de las más seguras del mundo", hubo una larga lista de errores. El yate de 56 metros forma parte del Guinness World Records por tener uno de los mástiles de aluminio más altos del mundo y, por lo tanto, con menos probabilidad de sufrir un accidente de este tipo.

El Financial Times apunta a una posible cadena de errores y trágicas coincidencias que desestabilizaron el velero a causa de un torbellino: una escotilla de la cubierta superior dejada abierta, la orza móvil en posición elevada, el posicionamiento incorrecto del buque y un retraso en la activación del sistema automático que asegura el barco en caso de peligro.

Según el diario italiano La Repubblica, los buzos que han inspeccionado el barco bajo el agua informaron de que la escotilla estaba abierta, permitiendo la entrada de una gran cantidad de agua que lo desestabilizó. Sin embargo, las investigaciones del naufragio señalan al capitán, James Catfield, como uno de los sospechosos. Según el diario Corriere Della Sera, fue interrogado por los investigadores italianos por más de dos horas, limitándose a decir: “No lo vimos venir”.

El hermano del capitán ha hablado desde su país de origen, Nueva Zelanda, e insiste en que "es un marinero experimentado". Catfield ha estado al mando de otros barcos de lujo durante más de ocho años. "Antes de ser contratado por Mike Lynch, el capitán del Bayesian había servido, siempre como comandante, para un multimillonario turco", decía.

El capitán Karst Börner, cuyo barco estaba anclado en la localidad siciliana de Porticello el pasado lunes cuando se volcó el lujoso yate británico, aseguró que “hizo lo que tenía que hacer” cuando rescató a 15 personas, incluida una niña de un año, aunque admitió que el rescate “fue traumático”. El capitán, de la provincia neerlandesa de Frisia, brindó los primeros auxilios a varios heridos graves y a la bebé, y los trasladó de manera segura hasta tierra firme. "Nunca había visto un barco de este tamaño hundirse tan rápidamente. En pocos minutos, no quedó nada", comentó el capitán de 69 años al canal regional neerlandés Omrop Fryslân.

El marinero confirma que el pronóstico del tiempo incluía tormentas eléctricas: "Nos levantamos, junto a la tripulación, muy preparados por la previsión del tiempo. Fue extraño ver al velero en esa zona del mar". Al aparecer la tromba marina recuerda que tuvieron "dificultades para mantener el barco en su lugar con el motor y el ancla". Y agrega: "El yate estaba detrás de nosotros. De vez en cuando mirábamos para ver dónde estaba. De repente, desapareció". Inmediatamente después, revisó el radar y no vio señales del velero. Posteriormente, divisó una bengala roja, por lo que subió con sus compañeros al bote auxiliar y se dirigieron al lugar del incidente.

Alrededor de las cuatro de la mañana, la mayoría de los tripulantes que estaban durmiendo decidió salir a la cubierta debido al ruido del viento y los bruscos movimientos de la nave. Esta decisión, que podría haber parecido arriesgada, resultó ser crucial para salvarles la vida. Entre ellos se encontraban la esposa de Lynch y el matrimonio formado por Charlotte Golunski y James Emsley, con su hija de un año. Las víctimas relataron que, cuando el barco se inclinó debido al viento, todos los que estaban en el puente cayeron al mar mientras el bote salvavidas se inflaba. De las 22 personas a bordo del yate, solo 15 lograron subirse al bote salvavidas.

El velero, propiedad de la esposa del magnate, contaba con una cubierta de 436 metros cuadrados, podía alojar hasta 12 personas en 6 camarotes lujosos, algunos de los cuales incluían vestidor. Además, podía albergar a 10 miembros de la tripulación.

Foto: Los buzos siguen buscando a los desaparecidos. (EFE/Vigil del Fuoco)

El rescate de los cuerpos se ha convertido en una verdadera odisea para los equipos de búsqueda. El velero se encuentra a unos 50 metros bajo las aguas mediterráneas, lo que no da suficiente tiempo a los buzos para realizar una inmersión completa. Los expertos solo tienen 12 minutos en los que pueden dedicar al descenso y al ascenso.

Victoria judicial

En 2011, Lynch vendió su empresa al gigante informático Hewlett Packard (HP) por 11.000 millones de dólares (9.943 millones de euros), obteniendo una ganancia de 800 millones de dólares (723 millones de euros). Sin embargo, esta transacción dio lugar a una lucha de más de 13 años, de la cual fue finalmente absuelto el pasado mes de junio.

Mike Lynch y sus socios fueron coacusados ​​en un juicio por fraude por la venta de Autonomy a Hewlett-Packard por 11.000 millones de dólares

HP alegó haber descubierto "graves irregularidades contables" en la empresa Autonomy y acusó a Lynch de 17 cargos de "fraude y conspiración". De haber sido hallado culpable, Lynch se habría enfrentado a hasta 25 años de prisión en Estados Unidos. Tras la acusación, pasó más de un año bajo arresto domiciliario en San Francisco mientras esperaba el juicio, después de ser extraditado a Reino Unido en mayo de 2023, antes de su reciente absolución.

Coincidiendo con esta tragedia, Stephen Chamberlain, coacusado de Lynch en el juicio por fraude en Estados Unidos, murió este sábado después de ser "atropellado fatalmente" por un automóvil mientras corría, según informó su abogado, Gary Lincenberg. El letrado insistió en los medios de comunicación: "Chamberlain era un hombre valiente, con una integridad sin igual, y lo extrañamos profundamente. Luchó con éxito para limpiar su buen nombre, que sigue vivo a través de su maravillosa familia".

La celebración de la victoria en un proceso judicial culminó con la trágica muerte del magnate británico Mike Lynch y otras cinco personas. El velero Bayesian, valorado en más de 30 millones de euros, que contaba con 10 tripulantes y 12 pasajeros a bordo, fue atrapado por un repentino aguacero en la madrugada del lunes y se hundió en cuestión de minutos, sin dejar rastro.

Noticias de Italia
El redactor recomienda