De Islandia a Filipinas: estos son los países menos seguros del mundo, y España suspende en Europa
El Índice HelloSafe es una herramienta útil para evaluar la seguridad de los destinos de viaje en todo el mundo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe20%2Fcdd%2F909%2Fe20cdd909ca5fdc5a70dd5e34a92663a.jpg)
- El Gobierno desaconseja viajar desde España a estos países: esta es la lista del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Los países más seguros del mundo para viajar solo (y España no está entre ellos)
Comprobar la seguridad de nuestros destinos antes de viajar es importante para garantizar una experiencia sin contratiempos y placentera. Consultar estadísticas actualizadas y fuentes oficiales, como los informes del Ministerio de Asuntos Exteriores, nos permite tomar decisiones informadas sobre riesgos potenciales, como conflictos, desastres naturales, alertas por terrorismo o problemas de salud pública.
Estas herramientas proporcionan una evaluación objetiva de las condiciones en cada país, ayudándonos a evitar situaciones peligrosas y a disfrutar de nuestro viaje con mayor tranquilidad. Un ejemplo de este tipo de herramientas es el Índice HelloSafe, que evalúa 35 criterios de cada país, como los desastres naturales, la violencia social, el sistema de salud o los conflictos armados, para determinar la seguridad de cada territorio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe75%2Fdc3%2F955%2Fe75dc3955706644042804d0747be03c1.jpg)
Islandia y Filipinas representan los extremos del espectro en cuanto a la seguridad global, según el reciente informe del Índice HelloSafe para 2024. Este estudio otorga puntuaciones cercanas a cero para los países más seguros, y cercanas a 100 para los más peligrosos. Islandia se clasifica como el país más seguro del mundo, mientras que Filipinas se sitúa como el menos seguro.
Islandia y Filipinas
Con una puntuación de 18,23 sobre 100, Islandia encabeza el ranking global, superando a otros países destacados como Singapur y Dinamarca. Estos países han sido reconocidos por su estabilidad política, baja criminalidad y sólidas infraestructuras sanitarias, lo que los convierte en destinos altamente seguros para los viajeros internacionales. Por otro lado, Filipinas, con una puntuación de 82,32 puntos, lidera la lista de los países más inseguros debido a una combinación de altos niveles de violencia social, riesgos naturales y conflictos internos.
España, entre los menos seguros de Europa
En el contexto europeo, España ocupa una posición preocupante, situándose como el sexto país menos seguro del continente. Con una puntuación de 34,20 puntos, solo superado en inseguridad por Italia, Francia, Grecia, Ucrania y Rusia. Este resultado destaca especialmente por el contraste con la percepción general de seguridad que se tiene en Europa.
Factores como la militarización y ciertas deficiencias en la infraestructura sanitaria han influido negativamente en la puntuación de España. Llama la atención que España tenga peor nota que países como Namibia, con 32,97 puntos, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores indica ciertas dificultades de comunicaciones y seguridad en el país africano.
En América Latina, la situación de seguridad varía significativamente. Mientras que países como Paraguay y Uruguay son considerados relativamente seguros, naciones como Colombia y México figuran entre las más peligrosas, lo que afecta gravemente la percepción de seguridad en esta región. Los altos índices de violencia, desplazamientos internos y la militarización son algunos de los principales factores que explican estas posiciones.
Disparidades en Asia
En Asia, la seguridad de los países presenta grandes disparidades. Mientras que Singapur es el segundo país más seguro del mundo, Filipinas, India e Indonesia se ubican entre los menos seguros. Estos resultados subrayan la complejidad de los desafíos de seguridad en la región, donde la violencia social y los desastres naturales son factores determinantes.
- El Gobierno desaconseja viajar desde España a estos países: esta es la lista del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Los países más seguros del mundo para viajar solo (y España no está entre ellos)
Comprobar la seguridad de nuestros destinos antes de viajar es importante para garantizar una experiencia sin contratiempos y placentera. Consultar estadísticas actualizadas y fuentes oficiales, como los informes del Ministerio de Asuntos Exteriores, nos permite tomar decisiones informadas sobre riesgos potenciales, como conflictos, desastres naturales, alertas por terrorismo o problemas de salud pública.