Es noticia
Elecciones en Venezuela 2024 | Los venezolanos salen a las calles por segundo día consecutivo y Maduro se niega a presentar las actas
  1. Mundo

Elecciones en Venezuela 2024 | Los venezolanos salen a las calles por segundo día consecutivo y Maduro se niega a presentar las actas

Sigue las últimas noticias de las protestas de la oposición a los resultados de las elecciones en Venezuela tras la victoria de Nicolás Maduro

Foto: Elecciones en Venezuela 2024 | EUROPA PRESS
Elecciones en Venezuela 2024 | EUROPA PRESS

El Centro Carter, el mismo que utilizaba el chavismo para legitimar sus resultados, considera que las elecciones en Venezuela no se adecuaron a "parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no pueden ser consideradas como democráticas".

Denuncian que a pesar de que Nicolás Maduro ha sido declarado ganador, aún hay más de dos millones de votos sin contar y los resultados no se han desglosado por mesa, lo que consideran una grave infracción de los principios electorales.

Según ha indicado el Centro Carter, el proceso ha vulnerado varias leyes nacionales. Además, se ha desarrollado en un entorno de libertades limitadas, perjudicando a la oposición y a los medios. También ha habido problemas con la actualización del registro de votantes, especialmente en el extranjero.

22:41

Elecciones presidenciales en Venezuela | María Corina Machado pide a los "comanditos" de campaña estar activos para las manifestaciones

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha pedido que se mantengan activados los "comanditos", conocidos por ser estructuras de organización ciudadana que se conformaron durante la campaña electoral. El objetivo es fomentar la movilización de las personas en las manifestaciones en contra de los resultados oficiales de las presidenciales.

"Les pido que se mantengan activos, que ayuden en la movilización de la gente de manera cívica y ordenada, que se protejan y protejan a otros de la represión, y que no bajen la guardia, ni caigan en provocaciones", señaló Machado en una publicación en X.

22:00

Elecciones presidenciales en Venezuela | Asciende a más de 1.000 la cifra de detenidos durante las protestas

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha elevado a más de 1.000 la cifra de detenidos durante las protestas después de que el presidente, Nicolás Maduro, haya sido reelegido en las elecciones presidenciales, cuestionadas por gran parte de la comunidad internacional.

Saab ha explicado en rueda de prensa que si se demuestra que los 1.062 detenidos no participaron en actos violentos "serán liberados". "Si se demuestra su culpabilidad, serán imputados", ha indicado, según ha recogido el diario 'El Universal'.

21:30

Elecciones presidenciales en Venezuela | “Absoluta normalidad” en frontera entre Colombia y Venezuela

La situación en la frontera entre Colombia y Venezuela tras las elecciones presidenciales del domingo y la crisis desatada en este país caribeño es de “absoluta normalidad”, ha confirmado el director de la Policía colombiana, general William Salamanca, que indicó que el tránsito de personas se ha reducido un 40 %.

“La situación en la frontera en el último reporte recibido en el día de hoy es de absoluta normalidad”, dijo Salamanca, para agregar: “Hay una dinámica de tránsito de personas normal, pero sí con la reducción (…) de un 40 % de movilidad de personas”.

Esta reducción en el tránsito de personas se registró en la zona de Cúcuta, donde se concentran los principales pasos fronterizos legales, aunque los alrededores están llenos de “trochas” o pasos ilegales.

20:30

Elecciones presidenciales en Venezuela | La Sociedad Internacional de Prensa condena las violaciones a la libertad de prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condena de manera enérgica las recientes violaciones a la libertad de prensa en Venezuela, donde en los últimos días se han registrado ataques y detenciones de periodistas.

La organización señaló en un comunicado que tras el "cuestionado proceso electoral de Venezuela", que concluyó el pasado domingo con la proclamación del actual presidente de ese país, Nicolás Maduro, como ganador, se han producido protestas en diferentes partes del país.

En medio de los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad ocurridas en los últimos días, con un saldo de al menos 11 muertos, la SIP señala que se ha obstaculizado la labor de los medios y que los periodistas "han quedado expuestos a numerosos peligros durante la cobertura de la crisis política".

20:00

Elecciones presidenciales en Venezuela | Maduro presenta un recurso de amparo ante el Supremo

Nicolás Maduro, ha presentado un recurso de amparo ante la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia tras ser reelegido en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, cuestionadas por gran parte de la comunidad internacional.

Maduro ha entregado el documento a la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, en compañía de su esposa, Cilia Flores, así como de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y el ministro de Exteriores, Yván Gil, entre otros según ha recogido el diario 'El Universal'.

El CNE otorgó la victoria al presidente Maduro con algo más del 51% de los votos, por delante del principal candidato opositor, Edmundo González, que habría cosechado el 44 por ciento de las papeletas, pese a que no hay resultados oficiales públicos.

19:15

Elecciones presidenciales en Venezuela | Karol G y otros artistas colombianos muestran su apoyo a una Venezuela "libre"

La cantante colombiana Karol G ha mostrado públicamente su apoyo al pueblo venezolano que reclama transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo, en las que la oposición denuncia que hubo fraude, con el mensaje "Mereces ser libre", que suscribieron otros artistas del país.

"¡Te amo Venezuela! Me dueles demasiado. ¡No te mereces esto más! Mereces ser libre", publicó la artista en su cuenta de Instagram, donde no suele pronunciarse sobre asuntos políticos.

Otro de los artistas colombianos que se pronunció sobre la situación en el país caribeño fue Maluma, quien en un escueto mensaje publicó una bandera de Venezuela junto a un corazón.

18:41

Elecciones presidenciales en Venezuela | María Corina Machado denuncia la muerte de al menos 16 personas durante las protestas

La líder opositora, María Corina Machado, ha denunciado la muerte de al menos 16 personas en Venezuela tras las elecciones del domingo que dieron la victoria al partido de Nicolás Maduro, proclamado como reelecto por el Consejo Nacional Electoral

"Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas", escribió en su cuenta de X.

"Esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano que salió a la calle, en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres. Esos crímenes no quedarán impunes", advirtió.

17:54

Elecciones presidenciales en Venezuela | Edmundo González Urrutia agradece a la comunidad internacional que pida transparencia

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática y principal líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, ha agradecido el respaldo de los gobiernos y de las organizaciones internacionales que exigen transparencia en los resultados obtenidos en las elecciones.

"Agradecemos a la ONU, OEA, Unión Europea, los Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay, por instar al respeto de la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio", ha publicado en su cuenta de la red social X.

Los últimos países que se han sumado a esta lista y que exigen un escrutinio completo han sido Brasil y Colombia.

16:57

Elecciones presidenciales en Venezuela | Venezuela suspende sus vuelos desde y hacia Perú

Venezuela ha suspendido temporalmente sus vuelos desde y hacia Perú entre el 31 de julio y el 31 de agosto, según ha informado Latam Airlines en un comunicado.

La aerolínea detalla que no habrá vuelos durante este mes de agosto. Asimismo, se ha disculpado por las molestias generadas a sus clientes

El Gobierno peruano ha denunciado las múltiples irregularidades cometidas en los comicios venezolanos y las han tildado de ser "un auténtico fraude electoral", después de que Venezuela decidiese romper las relaciones diplomáticas con el país andino.

16:20

Elecciones presidenciales en Venezuela | Edmundo González Urrutia pide a las Fuerzas Armadas que "cumplan con su juramento"

Edmundo González demanda a las Fuerzas Armadas de Venezuela que reconozcan lar la voluntad de los ciudadanos que están manifestándose en contra de los resultados que dan la victoria a Nicolás Maduro.

“A las fuerzas de seguridad y a nuestra fuerza armada los instamos a respetar la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio y detener la represión de manifestaciones pacíficas. Ustedes saben lo que pasó el domingo. Cumplan con su juramento. La Constitución está por encima de todos. Los venezolanos queremos paz y respeto a la voluntad popular”, manifestó.

Por su parte, Nicolás Maduro, emitió un mensaje en el que responsabiliza tanto a Urrutia y a la líder de la oposición, María Corina Machado, de la violencia desatada en la que ya han muerto 11 personas.

15:30

Elecciones presidenciales en Venezuela | Hungría asegura que ha firmado declaración conjunta de la UE sobre Venezuela

Hungría se ha unido a la declaración conjunta de la Unión Europea (UE) sobre Venezuela, ha asegurado el ministerio de Exteriores magiar, desmintiendo informaciones de que Budapest había bloqueado el documento.

“La noticia de que Hungría ha vetado la declaración es falsa. Esperamos los informes sobre Venezuela y, tras estudiarlos, nos hemos sumado a la posición común de la Unión Europea”, declaró al portal 444.hu el portavoz de Asuntos Exteriores, Máté Paczolay.

El portavoz se refería a afirmaciones aparecidas en varios medios internacionales, según las cuales el alto representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, había optado por emitir una declaración en su nombre ante la falta del consenso necesario para la declaración unánime de los Veintisiete, debido a la negativa de Budapest.

15:00

Elecciones presidenciales en Venezuela | Zapatero se aparta del debate sobre la transparencia electoral

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español, ha evitado entrar en el debate sobre las elecciones venezolanas, que están marcadas por alegaciones de fraude. Solamente se le ha visto en un foto, pero no se ha pronunciado. Además, tampoco ha reclamado que se hagan públicas las actas de las elecciones.

14:45

Elecciones presidenciales en Venezuela | La Fuerza Armada respalda a Maduro con total lealtad

El general Vladimir Padrino, ministro de Defensa, ha anunciado que la Fuerza Armada muestra su “absoluta lealtad y apoyo incondicional” a Nicolás Maduro. Este respaldo también incluye la creencia en la existencia de un intento de golpe contra el gobierno, según AFP.

14:30

Elecciones presidenciales en Venezuela | El CNE sufre una caída de su web desde hace tres días

Desde el lunes, la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha estado caída y sin acceso a las actas de las elecciones. Esta caída ha persistido durante tres días, justo cuando aumentan las críticas internacionales sobre la transparencia electoral y los ciudadanos exigen detalles sobre los resultados.

14:15

Elecciones presidenciales en Venezuela | Macedonia del Norte rechaza las acusaciones sobre ciberataque electoral

Stefan Andonovski, el ministro de Transformación Digital de Macedonia del Norte, ha negado las acusaciones de ciberataque contra el sistema electoral venezolano formuladas por el fiscal Tarek William Saab.

Andonovski ha declarado que, aunque su ministerio no está investigando, se asegurará de que no se acuse a nadie sin las pruebas adecuadas. También ha criticado al Gobierno de Nicolás Madura por filtrar información no verificada y acusar a partidos y Estados sin pruebas.

Para Andonovsky, éstas son prácticas habituales de un régimen que ha demostrado falta de responsabilidad en sus acusaciones.

14:00

Elecciones presidenciales en Venezuela | Reunión urgente de la OEA por los comicios venezolanos

La OEA ha convocado una reunión extraordinaria para analizar los resultados de las elecciones venezolanas del domingo. Nicolás Maduro fue declarado ganador por el CNE, pero la oposición y varios países han cuestionado la validez de estos resultados.

El encuentro tiene como objetivo principal abordar las inquietudes y repercusiones internacionales generadas por las acusaciones de fraude y falta de transparencia en el proceso electoral.

13:45

Elecciones presidenciales en Venezuela | La oposición venezolana exige publicar los recuentos de las elecciones

La oposición venezolana está luchando por que se publiquen los recuentos de votos de las recientes elecciones presidenciales. Aseguran que Edmundo González, su candidato, ha superado a Nicolás Maduro por más del doble de votos.

Según los líderes opositores, tienen acceso a aproximadamente el 90% de los recuentos, que deberían haberse entregado a los testigos de acuerdo con la ley.

13:45

Elecciones presidenciales en Venezuela | La Fuerza Armada respalda a Maduro con total lealtad

El general Vladimir Padrino, ministro de Defensa, ha anunciado que la Fuerza Armada muestra su “absoluta lealtad y apoyo incondicional” a Nicolás Maduro. Este respaldo también incluye la creencia en la existencia de un intento de golpe contra el gobierno, según informa AFP.

13:30

Elecciones presidenciales en Venezuela | La ONU exige respeto a los derechos

La ONU ha alertado sobre el aumento de las tensiones en Venezuela, mostrando una gran preocupación por la situación.

Volker Türk, el Alto Comisionado, ha instado a las autoridades a respetar los derechos de los venezolanos para reunirse y protestar de forma pacífica, además de expresar sus opiniones libremente.

13:15

Elecciones presidenciales en Venezuela | Estados Unidos podría sancionar a Venezuela tras los polémicos comicios

Estados Unidos está considerando nuevas sanciones a Venezuela a raíz de las disputadas elecciones presidenciales. Si el presidente Nicolás Maduro no garantiza un recuento de votos transparente, Washington podría anunciar sanciones que incluirían restricciones de viaje para los funcionarios venezolanos implicados en el proceso.

Las medidas aún están en fase de discusión y podrían intensificarse en función de cómo se resuelva la situación electoral y de la respuesta del Gobierno venezolano a las demandas de mayor claridad.

13:01

Elecciones presidenciales en Venezuela | El país atraviesa una crisis económica y social sin igual

Venezuela, que durante mucho tiempo fue una de las naciones más ricas de América Latina, está inmersa en una crisis económica y social muy grande. La producción petrolera ha caído drásticamente y el PIB ha disminuido un 80% en diez años. Además, la pobreza se ha disparado y los sistemas de salud y educación se encuentran en un estado de caos, según AFP.

Esta grave situación ha llevado a un desmoronamiento de la calidad de vida y ha impulsado a muchos venezolanos a buscar mejores condiciones fuera del país.

12:51

Elecciones presidenciales en Venezuela | Edmundo González exige la liberación de Freddy Superlano

Edmundo González ha expresado su indignación por la detención de Freddy Superlano, que lidera Voluntad Popular. González, en su papel como candidato de la Unidad, ha rechazado completamente el arresto de Superlano.

El comunicado afirma que se le está acusando de un “plan falso” que habría sido inventado por figuras del régimen como Tarek William Saab. Freddy Superlano, coordinador político nacional del partido, está bajo presión para “confesar” este supuesto plan.

12:47

Elecciones presidenciales en Venezuela | Maduro recibirá a la clase obrera en Miraflores este miércoles

Nicolás Maduro recibirá este miércoles 31 de julio una marcha de la clase obrera en el Palacio de Miraflores. En un mensaje desde el Balcón del Pueblo, el presidente ha anunciado que el objetivo es mantener al pueblo movilizado para defender los resultados. Así, ha invitado a todas las fuerzas populares a unirse a esta movilización, en la que también se discutirá la agenda de compromisos con los CLAP, las comunas, y los Consejos Comunales.

Además, Maduro ha convocado a una gran marcha el sábado para celebrar la victoria de la paz en Caracas. Mientras tanto, ha reclamado a la ciudadanía a participar en eventos de concierto, oración y marcha por la paz.

12:39

Elecciones presidenciales en Venezuela | Ortega critica a los líderes latinoamericanos que no aceptan los resultados

Daniel Ortega ha criticado a varios líderes latinoamericanos que han rechazado la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela. El presidente de Nicaragua ha acusado a estos países de estar influenciados por Estados Unidos y de formar parte de un “plan” para desacreditar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).

12:31

Elecciones presidenciales en Venezuela | Denuncian aumento en la violencia contra los manifestantes

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social ha informado sobre un aumento alarmante en la represión y violencia contra las manifestaciones pacíficas que buscan claridad sobre los resultados de las elecciones presidenciales.

En su cuenta de X, el observatorio ha revelado que ha registrado más de 300 protestas en 21 estados venezolanos, en su mayoría en zonas desfavorecidas. Muchas de estas manifestaciones han sido atacadas por "civiles armados", vinculados a colectivos paramilitares, y en algunos casos con el apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado.

12:23

Elecciones presidenciales en Venezuela | El Gobierno argentino y la protección de los asilados venezolanos

Argentina está gestionando con "mucha atención" la situación de los seis asilados venezolanos en su sede diplomática en Caracas, según ha indicado Manuel Adorni, portavoz presidencial. Esta crisis se ha vuelto "extremadamente sensible" tras la exigencia del Gobierno de Nicolás Maduro de que se retire a los representantes argentinos del país.

Adorni ha explicado que, aunque los diplomáticos se están retirando, la protección de los asilados continúa siendo una prioridad. El Gobierno de Javier Milei está evaluando constantemente cómo gestionar la situación y encontrar una solución adecuada desde la Casa Rosada.

12:15

Elecciones presidenciales en Venezuela | López Obrador exige mayor transparencia

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha señalado que el CNE de Venezuela todavía no ha publicado todos los resultados detallados de las elecciones donde Nicolás Maduro fue anunciado como ganador.

Aunque el CNE ha informado que con el 80% de los votos contados, Maduro ha alcanzado el 51,2% frente al 44,2% de su oponente Edmundo González, López Obrador ha insistido en que se necesitan los resultados completos para evitar apresuradas descalificaciones

12:07

Elecciones presidenciales en Venezuela | El PP critica al Gobierno por su "silencio cómplice" sobre el fraude electoral en Venezuela

El PP ha lanzado una crítica contundente contra el Gobierno por lo que considera un "silencio cómplice" ante las acciones de Nicolás Maduro en Venezuela. Alicia García, portavoz del PP en el Senado, mediante un mensaje de vídeo, ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a definir claramente si su lealtad está con Maduro o con los principios de democracia y derechos humanos.

Asimismo, García ha denunciado el fraude electoral y la represión al pueblo venezolano, haciendo hincapié en que los resultados anunciados por el régimen no reflejan la realidad documentada en las actas electorales.

11:59

Elecciones presidenciales en Venezuela | Sánchez pide un "recuento transparente para poder reconocer los resultados"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido a las elecciones en Venezuela en su comparecencia para hacer balance del curso político. "Es necesario recordar que es imperativo que exista transparencia en el recuento electoral para poder reconocer los resultados", ha recalcado el mandatario.

Sánchez ha insistido en la necesidad de "verificar las actas de todas las mesas" y ha hecho un llamamiento a "la calma, el civismo y el respeto a los derechos fundamentales".

11:50

Elecciones presidenciales en Venezuela | María Corina Machado presenta el portal con los resultados preliminares

María Corina Machado ha hecho público en sus redes el nuevo portal de la oposición con los resultados preliminares de las elecciones del domingo, que dieron a Nicolás Maduro como ganador.

Según los datos de la oposición, con el 81,20% de las actas procesadas, los resultados muestran que Edmundo González ha logrado 7.119.768 votos, un 67% del total, mientras que Nicolás Maduro ha recibido 3.225.819 votos, el 30%.

11:42

Elecciones presidenciales en Venezuela | Denuncian torturas a Freddy Superlano por parte del chavismo

Voluntad Popular ha hecho una grave acusación: fuentes vinculadas al chavismo les han informado sobre torturas a Freddy Superlano, el coordinador político nacional del partido. Según el comunicado, se busca que Superlano "confiese un plan falso" creado por representantes del régimen como Tarek William Saab.

Han pedido urgentemente al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, que verifique su estado de salud y permita a sus familiares y abogados visitarlo para comprobar su integridad física.

11:33

Elecciones presidenciales en Venezuela | Maduro, reconocido por la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional ha aprobado un Proyecto de Acuerdo en el que se reconoce la reelección de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. La diputada Grecia Colmenares ha defendido que este acuerdo refleja la democracia venezolana y el esfuerzo de más de 200 años, destacando los avances en los procesos electorales de los últimos 25 años gracias a la Constitución.

En paralelo, el diputado Hermann Escarrá ha recalcado la importancia del respeto, la paz y la convivencia, recordando que la Constitución de Venezuela aboga por estos principios en tiempos de incertidumbre.

11:24

Elecciones presidenciales en Venezuela | El descubrimiento de bodegas pone en evidencia acaparamiento por parte de Maduro

Los manifestantes en Venezuela han encontrado bodegas en Carabobo donde el régimen de Nicolás Maduro ha estado acumulando medicamentos y alimentos, mientras acusa al “bloqueo económico” de la crisis que vive el país petrolero.

Este descubrimiento muestra claramente cómo el gobierno ha estado manipulando y abusando de la situación para mantener al pueblo sometido.

11:15

Elecciones presidenciales en Venezuela | El PP pide a la comunidad internacional presionar para la salida de Maduro

Miguel Tellado, del PP, ha pedido a la comunidad internacional que presione para que Venezuela deje atrás la dictadura de Nicolás Maduro y avance hacia una democracia con Edmundo González al mando.

En una entrevista en Cope, Tellado ha indicado que "la oposición democrática ha ganado" y que Maduro está realizando un "autogolpe de Estado" para mantenerse en el poder. Además, ha insistido en que la comunidad internacional debe forzar al régimen a permitir una transición democrática, argumentando que González es el "presidente legítimo" de Venezuela.

11:07

Elecciones en Venezuela | Abascal critica los resultados electorales en Venezuela y exige acción internacional

Santiago Abascal ha criticado los resultados de las elecciones en Venezuela en su cuenta de X. El líder de Vox ha señalado que el régimen de Maduro y los que no se pronuncian son responsables de la seguridad de María Corina Machado y los seis asilados en la embajada de Argentina.

Asimismo, ha pedido a la comunidad internacional a actuar con firmeza, comenzando por la Unión Europea, que acusa de un silencio inaceptable, y el gobierno español, que considera corrupto. Abascal también ha mostrado su deseo de que Edmundo González sea pronto reconocido como el presidente electo y legítimo de Venezuela.

10:58

Elecciones en Venezuela | Estados Unidos vuelve a defender la oposición

El Gobierno estadounidense ha pedido que se garantice la transparencia en los resultados de las recientes elecciones presidenciales de Venezuela, y ha criticado los intentos del régimen de Nicolás Maduro de encarcelar a los opositores María Corina Machado y Edmundo González.

La vicepresidenta Kamala Harris, en su cuenta de X, ha apoyado el llamamiento del presidente Joe Biden para la publicación "inmediata" de los resultados y ha denunciado la violencia y el acoso hacia los actores políticos y manifestantes.

10:50

Elecciones en Venezuela | Urruchurtu denuncia un asedio a la embajada argentina en Caracas

Pedro Urruchurtu, del equipo de María Corina Machado, ha denunciado un asedio a la residencia de la embajada argentina en Caracas, donde lleva seis meses refugiado.

En sus redes sociales, Urruchurtu ha alertado sobre la presencia de patrullas y funcionarios del régimen en los alrededores. También ha informado que desde esta mañana se ha mantenido el corte de suministro eléctrico en la zona.

10:43

Elecciones en Venezuela | Feijóo exige protección para María Corina y Edmundo González

Alberto Núñez Feijóo ha exigido que se asegure la seguridad de María Corina Machado y Edmundo González. El presidente del PP ha lanzado esta solicitud tras las declaraciones de Nicolás Maduro, que ha sugerido que estos opositores deberían ser procesados por "apoderarse del país a través de la criminalidad".

10:36

Elecciones en Venezuela | Chile debe retirar su diplomacia de Venezuela antes del viernes

Chile ha anunciado que su delegación diplomática deberá abandonar Venezuela antes del viernes, debido a un ultimátum del Gobierno de Nicolás Maduro. Gloria de la Fuente, viceministra de Exteriores, ha dicho que el personal debe regresar a Chile pronto y ha pedido a Caracas que respete los tratados internacionales y proteja las instalaciones diplomáticas.

De la Fuente ha criticado la decisión de Maduro, argumentando que la salida del personal venezolano de Chile afectará a muchos ciudadanos, que se quedarán sin poder realizar trámites en persona, según La Tercera.

10:25

Elecciones en Venezuela | Costa Rica ofrece asilo a los líderes opositores venezolanos

El Gobierno de Costa Rica ha ofrecido asilo político a Edmundo González y María Corina Machado tras enterarse de las órdenes de captura en su contra en Venezuela. "Hemos sido informados de las órdenes de aprehensión contra Machado y González y estamos dispuestos a ofrecerles refugio en Costa Rica", ha garantizado el canciller Arnoldo André.

María Corina Machado ha agradecido la oferta de Costa Rica y ha prometido continuar su lucha contra el régimen de Maduro desde Venezuela.

10:17

Elecciones en Venezuela | Orden de arresto contra María Corina Machado

María Corina Machado ha recibido una orden de detención firmada por la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno y Ángel Fuenmayor. Esta orden será ejecutada por el tribunal segundo de terrorismo en Caracas, con la participación del DGCIM y el SEBIN.

Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez han anunciado su decisión de encarcelar a Machado y atribuir a Edmundo González la responsabilidad por la violencia durante las recientes protestas tras los resultados en los comicios venezolanos, sobre los que se sospecha que pueden ser fraudulentos.

10:09

Elecciones en Venezuela | El toque de atención de Borrell al CNE

El representante Josep Borrell ha instado a las autoridades venezolanas a garantizar la integridad del proceso electoral, solicitando una verificación independiente en las mesas electorales.

Asimismo, ha insistido en hay grandes discrepancias entre los datos electorales presentados por la oposición y los anunciados oficialmente por el CNE. Por lo tanto, ha exigido claridad y transparencia para garantizar que los resultados son justos y representan la voluntad de los venezolanos.

10:00

Elecciones en Venezuela | Borrell una exige verificación antes de reconocer los resultados

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, ha afirmado en Hanói que la Unión Europea no está dispuesta a reconocer los resultados de las elecciones venezolanas sin un escrutinio completo y verificado de manera independiente.

Según Borrell, el Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el 80 % de los resultados del escrutinio y no ha ofrecido fuentes ni sistemas para validar estos datos. De esta manera, la Unión Europea requiere una revisión más detallada antes de tomar una postura oficial sobre los resultados electorales.

09:49

Elecciones en Venezuela | Estados Unidos presiona por tener transparencia en los resultados

Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, ha demandado la publicación de las actas detalladas de las elecciones en Venezuela, alegando que “hay señales claras de que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no reflejan la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas el 28 de julio”.

Además, ha mencionado que están revisando datos de organizaciones de la sociedad civil y los informes de observadores internacionales. Watson ha afirmado que “Estados Unidos está del lado de las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”, apoyando su derecho a expresar sus opiniones sin miedo a represalias.

09:41

Elecciones en Venezuela | Lula se compromete a reconocer los resultados de las elecciones tras su validación

Lula ha insistido en la importancia de la transparencia en el proceso electoral venezolano y ha prometido que sólo reconocerá los resultados tras su confirmación oficial. La presidencia brasileña ha indicado que la normalización de la política en Venezuela podría beneficiar a toda la región.

Este compromiso ha sido seguido de cerca por Celson Amorim, enviado especial de Brasil en Caracas, que ha vigilado de cerca la evolución electoral.

09:33

Elecciones en Venezuela | Biden y Lula piden la publicación inmediata de las actas electorales

Joe Biden y Lula da Silva han acordado que las actas de las elecciones en Venezuela deben publicarse "de inmediato". En una conversación reciente, ambos han destacado la urgencia de que se publiquen los datos completos y transparentes de los comicios que dan ganador a Nicolás Maduro.

La Casa Blanca ha confirmado que tanto Biden como Lula han insistido en la transparencia del proceso, considerando que el resultado es clave para la democracia. Los dos presidentes han acordado seguir colaborando de cerca en este asunto

09:24

Elecciones en Venezuela | El Centro Carter denuncia mala praxis durante los comicios

El Centro Carter ha denunciado que a pesar de que Nicolás Maduro ha sido declarado ganador, aún hay más de dos millones de votos sin contar y los resultados de las elecciones en Venezuela no se han desglosado por mesa, lo que consideran una grave infracción de los principios electorales.

Según el Centro Carter, el proceso no ha cumplido con los estándares internacionales de integridad y ha vulnerado varias leyes nacionales. Además, se ha desarrollado en un entorno de libertades limitadas, perjudicando a la oposición y a los medios. También ha habido problemas con la actualización del registro de votantes, especialmente en el extranjero.

09:19

Elecciones en Venezuela | Los comicios venezolanos no cumplen con los estándares democrático, según el Centro Carter

El Centro Carter ha dejado claro que las recientes elecciones en Venezuela no cumplen con los estándares internacionales de democracia. En un comunicado, el Centro, que estuvo presente como observador, ha señalado que el proceso electoral "no se adecuó" a los parámetros de integridad necesarios.

Debido a estas irregularidades, los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no pueden considerarse auténticos ni verificables.

09:10

Elecciones en Venezuela | Albares exige claridad y calma

España ha pedido que los resultados de las elecciones en Venezuela sean completamente transparentes. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha subrayado la necesidad de que se puedan verificar los resultados de forma clara y que se presenten las actas correspondientes para certificar la victoria de Nicolás Maduro.

Albares ha afirmado que España sigue de cerca la situación en Venezuela y, a través de su cuenta en la red social X, ha hecho un llamamiento a mantener la calma, el civismo y asegurar los derechos fundamentales durante el proceso electoral.

09:02

Elecciones en Venezuela | El Gobierno venezolano rompe relaciones con Perú por reconocer al candidato opositor

Venezuela ha anunciado este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú tras el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente opositor. Yván Gil, canciller venezolano, ha explicado que esta decisión se fundamenta en el Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.

Según Gil, Venezuela se ha visto “obligada” a tomar esta medida debido a las declaraciones “temerarias” del canciller peruano, Javier González-Olaechea, que han sido rechazadas por el pueblo venezolano y una parte importante de la comunidad internacional.

08:57

Elecciones en Venezuela | 749 arrestos y un muerto tras los disturbios más recientes

Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, ha confirmado la detención de al menos 749 personas tras las intensas protestas que han sacudido el país. Saab ha explicado que los arrestados se enfrentan a graves cargos como instigación pública, bloqueo de carreteras, incitación al odio, resistencia a la autoridad y algunos incluso terrorismo.

Además, ha informado de que 48 policías y militares han resultado heridos en los disturbios y que un miembro de las fuerzas armadas ha muerto en el estado de Aragua tras recibir un disparo de los manifestantes.

08:54

Elecciones en Venezuela | Violencia en las protestas venezolanas causa muertos y arrestos

Al menos 11 personas murieron en las protestas del lunes en Venezuela, que se han desatado en respuesta a los resultados electorales oficiales, según cuatro ONGs. Alfredo Romero, presidente del Foro Penal, ha reportado 278 arrestos hasta las 19:00 hora local desde el inicio de las manifestaciones.

EFE ha confirmado que, el pasado martes, las detenciones continuaron tras los choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad que se dieron después de que acabara la concentración opositora en Caracas.

08:50

Elecciones en Venezuela | El chavismo, en plena movilización por todo el país

Mientras la oposición se mueve por toda Venezuela, el chavismo ha reunido a sus seguidores en Caracas y otras regiones para celebrar lo que consideran una victoria de Nicolás Maduro, a pesar de que el CNE le ha asignado solo 704.114 votos más que a González Urrutia.

Aunque esta diferencia parece escasa en comparación con los votos aún por contar, Maduro ha hecho un llamamiento desde el palacio de Gobierno para que sus simpatizantes se movilicen “todos los días” con el fin de “recuperar la paz, la tranquilidad y la normalidad” en Venezuela.

08:45

Elecciones en Venezuela | Protestas en Caracas tras los resultados electorales

Los venezolanos salieron a protestar el pasado martes por segundo día seguido contra los resultados de las presidenciales, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dado como ganador a Nicolás Maduro. La oposición y el chavismo se han enfrentado, echándose la culpa de la violencia que ha surgido en las manifestaciones.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, reunió a miles de personas en Caracas. Entre los asistentes estaban María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, candidato presidencial del bloque opositor, a quien consideran el verdadero vencedor.

Noticias de Venezuela