Es noticia
Tusk recupera la despenalización del aborto en su agenda para Polonia: "Hemos terminado la discusión"
  1. Mundo
Una de las más restrictivas de la UE

Tusk recupera la despenalización del aborto en su agenda para Polonia: "Hemos terminado la discusión"

La despenalización del aborto es una de las prioridades del Gobierno de Tusk. Sin embargo, la fuerte oposición con la que se encuentra dentro de su coalición política no le ha permitido poder ilegarlizarla

Foto: El primer ministro polaco, Donald Tusk. (Michael Kappeler/dpa)
El primer ministro polaco, Donald Tusk. (Michael Kappeler/dpa)

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado su intención de despenalizar el aborto en el país, que cuenta, junto con Malta, con algunas de las leyes del aborto más restrictivas en la Unión Europea. "Votaremos para despenalizar el aborto. Votaremos a favor de las asociaciones civiles como proyecto de gobierno, aunque no todos quedaron convencidos. Hemos terminado con la discusión, es hora de tomar decisiones", ha afirmado este miércoles en su cuenta personal de la red social X.

Desde que llegó al poder en Polonia en el año 2023, tras ocho años de gobierno del partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS) la despenalización del aborto ha sido una de sus prioridades como primer ministro. Pese a que ha resaltado en numerosas ocasiones su intención de flexibilizar la estricta normativa sobre el aborto impuesta por sus predecesores, que impide el aborto incluso en casos de malformación del feto, el mandatario se ha enfrentado a una fuerte oposición incluso el seno de su coalición de gobierno.

Junto al primer ministro, que abandera el partido Plataforma Cívica (de tendencia centro-derecha y liberal), también forman parte de la coalición del gabinete La Nueva Izquierda (socialdemócratas), ambos a favor de un replanteamiento del aborto, y los partidos de centro-derecha Polonia 2050 y el Partido Popular Polaco, que forman su propio bloque denominado Tercera Vía y se muestran reticentes a una flexibilización drástica de la regulación.

Además, el presidente de la República de Polonia, el ultraconservador Andrzej Duda, se ha comprometido a tumbar cualquier proyecto de ley que trate de regular la legalización del aborto. La ley, propuesta por el ala más progresista de la coalición, despenalizaría el acto de ayudar a una mujer a abortar ilegalmente hasta la semana 12 de embarazo. Según la normativa vigente en Polonia, en este ámbito, una persona puede ser encarcelada hasta tres años por hacerlo.

En declaraciones para la cadena polaca TVN, Duda afirmó que, en caso de que el Parlamento aprobara la ley, él no la firmaría porque supone "el asesinato de personas". A pesar de esto, afirmó que la mujer no debe ser penalizada por abortar, como si sucede con la ley actual, pero, sin embargo, "en cuanto a otras personas que de alguna manera participan en este procedimiento, de forma ilegal, su penalización es un asunto completamente diferente", añadió.

A pesar de esta oposición, parece que para Tusk ha llegado el momento de dar pasos hacia delante en este ámbito.

En el 2020, bajo el gobierno del partido ultraderechista Ley y Justicia (PiS), el Tribunal Constitucional del país prohibió abortar a las mujeres por malformación fetal, una sentencia que provocó manifestaciones multitudinarias en el país.

Foto: Protestas contra el Gobierno polaco. (Reuters)

El Parlamento Europeo también se pronunció al respecto y afirmó que “prohibir esa opción, que representó el 96% de las interrupciones del embarazo llevadas a cabo legalmente en Polonia en 2019 (1.074 de 1.110), comportará un aumento de los abortos ilegales, inseguros, clandestinos y potencialmente mortales”. Antes de este año, el país solo permitía interrumpir el embarazo en casos de violación o incesto, riesgo para la salud física o psíquica de la gestante y malformación del feto.

En Polonia, la todavía poderosa influencia de la Iglesia católica no deja lugar a dudas sobre su postura. El portavoz del episcopado polaco, Leszek Gęsiak, afirmó que las medidas de despenalización, “introducen la muerte bajo la apariencia de eslóganes que suenan eufemísticos”.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado su intención de despenalizar el aborto en el país, que cuenta, junto con Malta, con algunas de las leyes del aborto más restrictivas en la Unión Europea. "Votaremos para despenalizar el aborto. Votaremos a favor de las asociaciones civiles como proyecto de gobierno, aunque no todos quedaron convencidos. Hemos terminado con la discusión, es hora de tomar decisiones", ha afirmado este miércoles en su cuenta personal de la red social X.

Polonia
El redactor recomienda