Elecciones en Francia 2024, resultados en directo | Macron y los partidos de izquierda apuestan por retirar candidaturas para hacer frente a Le Pen
La ultraderecha de Marine Le Pen logró una victoria histórica en la primera vuelta de las elecciones francesas, ante la que el presidente Emmanuel Macron y varios líderes de la izquierda y del centro hicieron llamamientos a la unidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e7%2F1ac%2Fe21%2F1e71ace2121bac174ec0e4626da8587c.jpg)
La ultraderecha de Marine Le Pen logró una victoria histórica en la primera vuelta de las elecciones francesas, ante la que el presidente Emmanuel Macron y varios líderes de la izquierda y del centro hicieron llamamientos a la unidad para evitar que consiga la mayoría absoluta.
El partido Agrupación Nacional (RN) logró un 34% de los votos, con el 63% escrutado, claramente por delante del Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP) y del bloque macronista. Muchos de los duelos de la segunda vuelta serán entre tres aspirantes, por lo que las posibles retiradas estratégicas de ciertos candidatos para evitar la victoria de otros pueden ser decisivas en algunas circunscripciones.
Una de las tres proyecciones nacionales de escaños publicadas por los institutos demoscópicos contempla la posibilidad de que el RN obtenga la mayoría absoluta en la segunda ronda (le asigna entre 255 y 295 escaños, cuando el umbral está en 289). La victoria del RN, la primera en unas legislativas, es "inapelable", según su candidato a primer ministro, Jordan Bardella, que pidió una movilización para lograr la mayoría absoluta en la segunda vuelta.
Le Pen, ante unos enfervorecidos seguidores en su feudo electoral de Henin-Beaumont (norte), solicitó el voto el 7 de julio para lograr esa mayoría absoluta y que Macron no tenga otro remedio que nombrar a su delfín como el próximo jefe de Gobierno. Para la ultradercha, que ya había ganado las dos últimas elecciones europeas pero jamás unas legislativas, se abre ahora la posibilidad de llegar al Gobierno con el mayor grupo parlamentario, mientras que en la Cámara saliente tenían únicamente 89 escaños.
16:52
Hasta aquí la cobertura en directo de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, donde la extrema derecha de Marine Le Pen fue la fuerza más votada en la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas, con el 33,15% de los votos. La futura Asamblea Nacional dependerá de la incierta segunda vuelta del 7 de julio.
16:40
Meloni felicita a Le Pen y aboga por la desaparición de "las viejas barreras" en Europa
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha felicitado este lunes a Marine Le Pen y su formación ultraderechista, Agrupación Nacional (RN), por su triunfo en la primera vuelta de los comicios legislativos de Francia y ha abogado por la desaparición de "las viejas barreras entre las fuerzas alternativas de la izquierda" en Europa.
"Siempre he deseado también a nivel europeo que desaparezcan las viejas barreras entre las fuerzas alternativas de la izquierda y creo que en Francia también se está avanzando en esa dirección", ha comentado la líder ultraderechista italiana, al señalar que "por primera vez, el partido de Le Pen ha tenido aliados desde la primera vuelta".
15:58
El partido de Le Pen baraja acercamientos estratégicos a Los Republicanos para una mayoría
La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y Jordan Bardella estudia este lunes movimientos estratégicos de aproximación a Los Republicanos (LR), el partido de la derecha clásica francesa, para tratar de ampliar su base y poder disponer de una mayoría con la que formar Gobierno tras las legislativas.
"Vamos a estudiar cada circunscripción caso por caso", explicó Bardella en declaraciones a la prensa cuando se le preguntó por la posibilidad de que algunos de sus candidatos renuncien a presentarse en la segunda vuelta el próximo domingo y así propiciar la victoria de otros candidatos de derechas.
13:34
Tusk critica victoria de Le Pen en Francia y alerta contra extremismos en Europa
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, advirtió este lunes en contra del avance de los extremismos de izquierdas y de derechas y de la confrontación entre ideologías radicales, en referencia a los resultados de las elecciones legislativas francesas.
En una rueda de prensa desde Rzeszów (sureste), Tusk afirmó que "el avance de los círculos extremistas de izquierda y derecha es claramente visible", aludiendo a los resultados de la primera vuelta de las elecciones en Francia, en las que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional y sus aliados fueron la fuerza más votada y obtuvieron el 33,2 % de los votos.
13:18
El partido de Le Pen baraja acercamientos estratégicos a Los Republicanos para lograr una mayoría
La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y Jordan Bardella estudia este lunes movimientos estratégicos de aproximación a Los Republicanos (LR), el partido de la derecha clásica francesa, para tratar de ampliar su base y poder disponer de una mayoría con la que formar Gobierno tras las legislativas. "Vamos a estudiar cada circunscripción caso por caso", explicó Bardella en declaraciones a la prensa cuando se le preguntó por la posibilidad de que algunos de sus candidatos renuncien a presentarse en la segunda vuelta el próximo domingo y así propiciar la victoria de otros candidatos de derechas.
A la entrada de una reunión del comité ejecutivo de RN, el candidato a primer ministro de la extrema derecha reconoció que habrá que "tomar un cierto número de decisiones". "Si tenemos que impedir una posible victoria de candidatos de La Francia Insumisa (LFI) y de la extrema izquierda, vamos a examinarlo caso por caso", insistió en referencia a la renuncia de algunos de sus candidatos, antes de puntualizar que "evidentemente" eso no se hará para favorecer al presidente francés, Emmanuel Macron.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fb%2Fb20%2F7b1%2F4fbb207b180fadbd5897fcf75267ea76.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fb%2Fb20%2F7b1%2F4fbb207b180fadbd5897fcf75267ea76.jpg)
12:37
El 'efecto búmeran' de Macron y la euforia ultraderechista: las claves de las legislativas
Si hay una palabra que describe el estado de ánimo de Marine Le Pen es euforia. Lo está desde que este domingo su partido Agrupación Nacional ha conseguido una victoria rotunda en la primera vuelta de las elecciones legislativas. Todavía le queda camino por recorrer, específicamente, el sprint final hasta la segunda vuelta del 7 de julio.
Ese día, los franceses decidirán si desean una representación política de la extrema derecha de Le Pen, que ha obtenido el 33,15% de los votos, o del Nuevo Frente Popular, la coalición de partidos de izquierda que ha conseguido el 27,99%, según los resultados provisionales publicados por el Ministerio del Interior. El Partido Renacimiento del presidente Emmanuel Macron y su alianza Ensemble ha quedado en tercer lugar (con el 20,83% de los votos) y con pocas posibilidades de que se giren las tornas y consiga una mayoría en la Asamblea Nacional francesa.
Por M . Redondo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F220%2F109%2F066%2F22010906621fbebf47045b0dacf6e7c2.jpg)
12:06
El Kremlin llama a esperar el resultado de la segunda vuelta de las elecciones en Francia
El Kremlin llamó a esperar los resultados de la segunda vuelta de las elecciones francesas aunque opinó que la primera ronda confirma "las tendencias que ya se manifestaron en varios países europeos", incluida Francia.
"Seguimos muy de cerca estas elecciones. Se confirman las tendencias que ya se habían manifestado anteriormente en varios países europeos, incluida Francia", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. A la vez, pidió esperar la celebración de la segunda vuelta de los comicios, prevista para el próximo domingo.
10:36
Francia está sumida en un pesimismo irracional. Y ha votado en consecuencia
En la última década, un fantasma ha recorrido Francia: el fantasma del pesimismo. En un sondeo de Ipsos de octubre pasado, un 82% de los encuestados afirmaba que el país está en declive; un 34% declaró, además, que este es irreversible. Se trata de un estado de ánimo que uno percibe vaya adonde vaya, lea lo que lea. Algunos argumentan que la culpa es de la inmigración; otros, que se trata del exceso de regulación, del costo de la vida, de unos impuestos desmesurados o de la deslocalización de las empresas.
Por Ramón González Férriz
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffaf%2F079%2F7fb%2Ffaf0797fb7a00de4c2767c525eecaab2.jpg)
10:15
Salvini felicita a Le Pen por un "extraordinario resultado" y dice que Macron da vergüenza
Matteo Salvini, líder del partido de extrema derecha Liga y vicepresidente de Italia, felicitó a Marine Le Pen y su formación ultraderechista, Agrupación Nacional (RN), por su triunfo en la primera vuelta de los comicios legislativos de Francia.
Salvini, uno de los principales aliados en Europa de RN -con el que comparte el grupo parlamentario Identidad y Democracia (ID) en la Eurocámara-, elogió a Le Pen y a su candidato en las legislativas, Jordan Bardella, "por el extraordinario resultado obtenido", según escribió anoche en redes sociales.
10:07
La Bolsa de París se dispara más de un 2% en la apertura tras las elecciones en Francia
El índice Cac 40 de la Bolsa de París ha comenzado la sesión de este lunes con una subida del 2,59%, que impulsaba al selectivo hasta los 7.673,48 puntos, después de conocer los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas.
En una apertura con todos los componentes del Cac 40 en positivo, las mayores subidas correspondían a Société Générale (+6,80%), por delante de Teleperfomance (5,55%), Credit Agricole (4,91%), Vinci (4,75%) y de BNP Paribas (4,59%).
08:55
La extrema derecha francesa gana con el 33,15% de los votos con resultado casi definitivo
La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen ha conseguido una victoria contundente e inédita en la primera vuelta de las legislativas en Francia con el 33,15% de los votos junto a sus aliados conservadores, según el Ministerio del Interior, que ha publicado este lunes los resultados provisionales.
Por su parte, la coalición de izquierdas del Nuevo Frente Popular (NFP) obtuvo el 27,99% de los sufragios y se constituye así en la segunda gran fuerza política, por delante de la mayoría saliente del presidente, Emmanuel Macron, que es la gran perdedora de los comicios con el 20,04%.
07:46
Macron se pega un tiro en el pie con su 'estrategia del miedo' a Le Pen y Francia se la juega el 7 de julio
Terremoto electoral en Francia. Por segunda vez en apenas tres semanas —la primera fue en las europeas del 9 de junio—, las placas tectónicas de la política francesa temblaron el domingo. La extrema derecha de Marine Le Pen fue la fuerza más votada en la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas, con el 33% de los votos, según un recuento avanzado pero no definitivo en el momento de escribir esta crónica.
Se trata de un resultado inédito en la historia de la Quinta República, aunque la futura Asamblea Nacional dependerá de la incierta segunda vuelta del 7 de julio, informa Enric Bonet desde París. La otra noticia evidente del domingo fue el batacazo de la coalición del presidente Emmanuel Macron. Quedó tercera con el 21% de los votos, cinco puntos menos que en 2022.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec6%2F658%2F1d6%2Fec66581d67bdd110176fde9821d49f94.jpg)
23:00
Agrupación Nacional gana la primera vuelta de las legislativas
El partido de extrema derecha Agrupación Nacional ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas celebrada este domingo con un 33 por ciento de votos, por delante de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP, 28,5 por ciento) y la centrista Juntos por la República (22 por ciento).
La proyección apunta a que el grupo que lideran Marine Le Pen y Jordan Bardella podría lograr entre 260 y 310 escaños, lo que implica una posible mayoría absoluta y la formación de un gobierno monocolor en una Asamblea Nacional que cuenta con 577 escaños. La mayoría absoluta está en los 289 diputados, según el estudio de Elabe.
El NFP lograría entre 115 y 145 escaños, mientras que la coalición centrista, respaldada por el presidente, Emmanuel Macron, lograría entre 90 y 120 escaños, muy lejos de los 245 actuales.
22:54
Gabriel Attal pide retirar a los candidatos de su partido que quedaron terceros con el fin de apoyar a otro que defienda la República
El primer ministro francés, Gabriel Attal, pide a los candidatos de su partido que quedaron terceros que se retiren para bloquear a Agrupación Nacional. Además, demanda el apoyo a otro candidato que defienda, como “nosotros, los valores de la República”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1dd%2Ff6f%2Fb94%2F1ddf6fb94e7b3ae3275bfcfe0b90881e.jpg)
“La lección de esta noche es que la extrema derecha está a la puerta del poder”, advierte. El primer ministro saliente aún no ha precisado nada sobre su futuro en caso de que un candidato de Agrupación Nacional llegue a la segunda ronda frente a otro de La Francia Insumisa.
22:10
Los Republicanos no da instrucciones de voto para la segunda vuelta
El partido Los Republicanos ha publicado un comunicado en el que no da instrucciones de voto para la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas después de la victoria de la formación de extrema derecha Agrupación Nacional en la primera vuelta.
"La próxima semana es crucial. Invitamos solemnemente a todos aquellos que se niegan a ser los rehenes de una elección obligada a dar su voto a los candidatos de Los Republicanos presentes en la segunda vuelta. Donde no estamos presentes en la segunda vuelta, considerando que los electores son libres en su elección. No damos instrucciones nacionales y dejamos que los franceses se expresen en conciencia", ha publicado el partido en un comunicado.
21:56
Le Pen confirma el cambio de ciclo en Francia y Agrupación Nacional se estrena como fuerza más votada en la primera ronda
Por primera vez en la historia de la Quinta República, la extrema derecha ganaría la primera vuelta de unas elecciones legislativas en Francia. La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) ha sido la fuerza más votada este domingo, según los primeros resultados.
Puedes leer el análisis de El Confidencial desde París aquí.
21:51
Le Pen pide una mayoría absoluta en la segunda vuelta por la "libertad, seguridad y fraternidad"
La líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha agradecido los votos que le han dado la victoria en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas celebrada este domingo y ha hecho un llamamiento a lograr una mayoría absoluta en la segunda vuelta, prevista para dentro de siete días.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F257%2F567%2F8f6%2F2575678f669c77b784e45d15fdd296a9.jpg)
"Necesitamos una mayoría absoluta. Una participación tan elevada da una fuerza particular al voto", ha destacado Le Pen. Así, ha pedido poner en marcha "la recuperación de Francia", afirma. "Les pido que se unan a la coalición de libertad, seguridad y fraternidad. ¡Movilízate para que gane el pueblo!", ha espetado entre aplausos de sus simpatizantes.
21:48
La extrema derecha de Le Pen gana la primera vuelta pero no se asegura la mayoría absoluta
La extrema derecha francesa ha dado un paso decisivo en la primera vuelta de las elecciones legislativas. La victoria del Reagrupamiento Nacional (RN) lo coloca como el partido favorito para convertirse en la primera fuerza parlamentaria tras la segunda vuelta, el 7 de julio.
Pero no está claro si el partido de Marine Le Pen dispondrá de un número suficiente de diputados para designar a un primer ministro y formar un Gobierno. Las primeras proyecciones para la segunda vuelta lo sitúan a unas decenas de escaños del umbral de los 289 que marca la mayoría absoluta.
21:02
Voces de la izquierda piden retirar a los candidatos 'terceros' en la batalla contra Agrupación Nacional
El partido de Raphaël Glucksmann, Plaza Pública, ha solicitado a todos los partidos que hayan resultado terceros en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas que retiren su candidatura para la segunda ronda. "La historia nos está mirando y juzgando", ha advertido, en un comunicado publicado este domingo, tras conocerse que Agrupación Nacional habría quedado primero en porcentaje de voto, según las primeras estimaciones.
Marine Tondelier, la secretaria general de los Ecologistas, pidió a los "líderes políticos centristas" a "retirar su candidatura si quedaron en tercer lugar" o a, si no hubieran calificado para la segunda ronda, "a llamar al voto para el candidato que defienda los valores republicanos" frente a Agrupación Nacional.
20:24
Macron pide una "unión amplia democrática y republicana" frente a Agrupación Nacional en la segunda vuelta
El presidente francés, Emmanuel Macron, pide "una unión amplia claramente democrática y republicana" frente a la extrema derecha en la segunda vuelta de las legislativas, tras lo que parece una amplia victoria del partido de Le Pen en la primera vuelta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1dd%2Ff6f%2Fb94%2F1ddf6fb94e7b3ae3275bfcfe0b90881e.jpg)
Macron se refiere a la retirada táctica de candidaturas a la Asamblea Nacional para la segunda vuelta y así aunar el voto anti ultraderecha.
Los candidatos que opten a la segunda vuelta tienen de plazo hasta las 18h00 del martes para validar su inscripción.
20:01
El instituto Harris también da la victoria a Agrupación Nacional, según sus primeras estimaciones
Así quedarían los resultados de esta primera vuelta electora, según el instituto de encuestas Harris. En estos resultados están excluidas las grandes ciudades:
- Agrupación Nacional (RN): 34%
- Nuevo Frente Popular (NFP): 30%
- Renacimiento (RE): 22%
- Los Republicanos Les Républicains (LR): 10%
19:43
Agrupación Nacional conseguiría el 34,5% de los votos, según estimaciones realizadas por el instituto IFOP
Las Primeras estimaciones realizadas por el instituto IFOP para las televisiones privadas TF1 y LCI basadas en el recuento, todavía parcial en este momento, de las mesas electorales, dan la victoria a Agrupación Nacional, con el 34,5% de los votos.
En segundo lugar, quedaría el Nuevo Frente Popular, con el 28,5%, seguido de Majorité Présidentielle 22,5%.
Así quedaría el resultado, según estas estimaciones:
- Agrupación Nacional y aliados 34,5
- Nuevo Frente Popular 28,5
- Mayoría Presidencial 22,5
- Les Républicains, varios partidos de derecha 10%.
- Extrema Izquierda 1,2
- Reconquête ! 0,5%
- Autres 2,8
19:30
El futbolista francés, Jules Koundé, acusa al partido de Le Pen de estar fundado en el odio
El futbolista del FC Barcelona y jugador por la selección francesa, Jules Koundé, se ha mostrado en contra del voto al partido ultraderechista Agrupación Nacional, al que acusa de estar "fundado en el odio al prójimo y en la desinformación".
Además, critica a los partidos ultraderechistas por no llevar a los países a vivir "con más libertades, más justicia o convivencia".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F541%2F996%2Fb9f%2F541996b9f2ecb35f0d5ed3d7a4e143e5.jpg)
Koundé no es el primer futbolista que se ha posicionado en contra de este partido político. Hace unas semanas, Kylian Mbappé, llamó a la movilización de los jóvenes para evitar el ascenso del partido de Le Pen. "Estoy en contra de los extremos, los que dividen", denunció.
18:50
El posible escenario de la cohabitación política en Francia
Francia ha vivido tres veces una situación de cohabitación política. Esto sucede cuando el presidente de la Asamblea Nacional no forma parte del mismo partido político que el del presidente de la República.
De confirmarse la victoria del partido ultraderechista de Agrupación Nacional en las elecciones legislativas, el país francés viviría una cuarta cohabitación política. Este contexto ha dado pie a varios conflictos durante la historia de Francia y, de repetirse, el puesto de Emmanuel Macron como presidente de la República podría peligrar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31d%2F32e%2F6b6%2F31d32e6b6f4d078ed695b07ebc34eacb.jpg)
En esta situación, si Agrupación Nacional consigue una mayoría en la Asamblea, el partido ultraderechista puede proponer una moción de censura contra el presidente de la República.
18:14
Salen a la luz las relaciones magrebíes e islámicas del ultraderechista Jordan Bardella
Según una investigación de la revista Jeune Afrique, el bisabuelo del candidato a primer ministro, Jordan Bardella, es inmigrante de origen magrebí. Su abuelo paterno vive actualmente en Casablanca, tras convertirse al islam
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcca%2Fa82%2F9b5%2Fccaa829b5c5279ef873625e7c76f3899.jpg)
17:52
Qué es el Nuevo Frente Popular, el partido antifascista que se presenta a las elecciones de Francia
Insumisos, socialistas, ecologistas y comunistas vuelven a unirse en un nuevo proyecto común, una coalición a la que han llamado Nuevo Frente Popular
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F933%2Fcda%2F37c%2F933cda37c287e48a9de455faad9f420d.jpg)
17:31
Elecciones en Francia, en directo | ¿Cómo es el sistema de votación?
Más de 67 millones de franceses están llamados a las urnas después de que el presidente de la República, Emmanuel Macron, convocase elecciones legislativas tras la debacle que sufrió su partido durante las elecciones al Parlamento Europeo.
En estos comicios, la ciudadanía francesa elige a los 577 diputados que componen la Asamblea Nacional, la que es, a su vez, la cámara baja del Parlamento. Esta tiene la función de debatir, proponer y reformar leyes, además de controlar la acción del Gobierno.
Para obtener un escaño, el diputado que se presente necesita obtener la mayoría absoluta en su circunscripción, lo que se traduce en al menos el 25% de los votantes inscritos. Cada circunscripción se divide en localidades geográficas en las que viven aproximadamente 125.000 habitantes. Por lo que cada circunscripción corresponde a un escaño.
En Francia actualmente hay 539 circunscripciones en el área metropolitana, mientras que en los territorios franceses de ultramar hay 27 y 11 van a los ciudadanos residentes en el extranjero.
Si ningún candidato consigue ser elegido en la primera vuelta, los que hayan superado el umbral del 12,5% de los electores inscritos pasan
a la segunda. Si solo un candidato cumple este requisito, el siguiente con más votos también pasa. En cambio, si ninguna lo logra, pasan los más votados. El ganador de la segunda vuelta obtiene el escaño en la Asamblea y, en caso de empate, vence el de mayor edad. Este sistema, que se estableció en 1958, favorece a los grandes partidos para asegurar una mayoría estable en la cámara baja.
17:10
La participación a las 17:00 es del 59,39%, casi 20 puntos más que en 2022
Estos segundos datos confirman la masiva participación electoral en los comicios. El ultranacionalista Jordan Bardella continúa colocándose como favorito en las encuestas.
Según datos del ministerio del Interior francés, a las 17:00 horas la participación ha alcanzado el 59,39%, situándose 20 puntos más por encima de las elecciones legislativas del año 2022.
17:00
Amiens, la ciudad de Macron, se debate entre la ultraderecha y la izquierda
La "Venecia del norte" era en 2017 un lugar de periplo de los 'fans' del presidente francés Emmanuel Macron, oriundo de la ciudad. Siete años después, la hostilidad contra el presidente predomina en esta zona en la que su partido podría quedarse sin diputados.
Nuestro corresponsal Enric Bonet visita la ciudad, donde Agrupación Nacional (RN) lidera la carrera electoral con unas intenciones de voto del 34%, 15 puntos más que hace dos años. El macronismo se encuentra relegado a una tercera posición, con cerca del 20% —cinco puntos menos que en 2022— y podría perder más de 100 escaños.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d0%2Fe2d%2F24a%2F7d0e2d24a5bdeeb9c1892562a5b9531d.jpg)
16:22
¿Cuándo será la segunda vuelta de las elecciones en Francia?
El próximo 7 de julio tendremos la jornada final de estas elecciones legislativas en Francia, con una segunda vuelta donde más de cincuenta millones de franceses elegirán el próximo presidente de la república.
16:00
¿Cuál será el futuro de Macron si pierde las elecciones?
Pese a que todo el mundo mira a Marine Le Pen, el candidato del partido de Agrupación Nacional (RN) es Jordan Bardella, el nuevo 'rostro' de la ultraderecha francesa.
Bardella, de 27 años, resultó vencedor de las elecciones europeas del pasado 9 de junio. Es también el as en la manga de Le Pen, que es consciente de que su figura es decisiva entre la población. El guapo, joven y 'yerno ideal' Bardella ha demostrado ser una figura que puede arrastrar a las masas en estas elecciones para el partido Agrupación Nacional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57e%2Fd0e%2F1eb%2F57ed0e1eb8cf68d833964249a02791a2.jpg)
15:23
El calendario de las elecciones francesas | Elecciones legislativas en directo
El 16 de junio fue el último día para que los candidatos presentaran sus solicitudes, y un día más tarde arrancó oficialmente la campaña electoral. Una de las particularidades del proceso electoral francés con respectos a países como España es que se permite el voto electrónico. Aunque esta opción solo está disponible para los franceses residentes en el extranjero e inscritos en una lista electoral consular. El cierre de la campaña electoral estaba programado para el 28 de junio, dejando el tradicional día de reflexión antes de la votación.
Hoy, 30 de junio, se celebra la a primera vuelta y si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta, se procederá a una segunda vuelta el 7 de julio. Para ser elegido en la primera visita a las urnas, un partido político debe lograr la mayoría absoluta de los votos emitidos y un número de votos al menos igual a una cuarta parte de los electores registrados.
15:04
Programa de Marine Le Pen para estas elecciones | Elecciones en Francia
Las propuestas que defiende la candidata proponen un cambio radical para Francia: "Parte de la derecha tiene la cartera a la altura del corazón. Nosotros, a la patria"
Bajo un lema que alude a la "alternancia", el plan de Marine Le Pen pasa por subvencionar las empresas que contraten a jóvenes, revisar al alza las pensiones o bajar la edad de jubilación tras la reforma que llevó a cabo Macron. Aunque su discurso gira principalmente en torno a una gestión más dura de la inmigración, e incluye medidas como eliminar ayudas sociales a este colectivo y limitar la atención médica a inmigrantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8bc%2Ff8a%2Ff79%2F8bcf8af790bf85f5cbfcb2bd3fe90275.jpg)
14:33
Elecciones de Francia, en directo | Así va Marine Le Pen en las encuestas: los resultados que prevén para la extrema derecha
Según todas las encuestas, Agrupación Nacional, la formación liderada por Marine Le Pen, obtendrá una importante victoria en las elecciones legislativas de Francia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d2%2Fe14%2Fd80%2F9d2e14d80f8183c9778fdd122ca64cf6.jpg)
14:15
Elecciones en Francia, primera vuelta | La participación en las legislativas francesas se dispara más de siete puntos y alcanza el 25,9%
La jornada de votación está transcurriendo sin incidentes y algunos de los candidatos más destacados ya han depositado su papeleta, como el líder de la ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella.
La tasa de participación a mediodía de la primera vuelta de las elecciones legislativas de este domingo en Francia ha subido más de siete puntos en comparación a los comicios de hace dos años, según la primera valoración del Ministerio del Interior. A las 12.00 la participación provisional se sitúa en el 25,9 por ciento frente al 18,4 por ciento de hace dos años a esta misma hora, 7,5 puntos porcentuales más.
14:00
Elecciones en Francia 2024, en directo
¡Buenas tardes! Bienvenidos a nuestro directo de las elecciones de Francia, donde millones de personas están convocados a las urnas para elegir su próximo presidente.
Este domingo 30 de junio iremos contando todas las novedades sobre la jornada de votación, los resultados, los análisis y todas las reacciones.