Es noticia
Corea del Norte saca su artillería (estética) para engalanar la visita de Putin
  1. Mundo
Niños cantando, alfombra roja...

Corea del Norte saca su artillería (estética) para engalanar la visita de Putin

Corea del Norte recibe al presidente ruso entre aplausos y vítores. La cálida bienvenida de Kim Jong Un a Putin evidencia que las relaciones entre ambos están en uno de sus mejores momentos.

Foto: Corea del norte recibe al presidente ruso putin con un gran desfile (EFE/ VLADIMIR SMIRNOV SPUTNIK KREMLIN POOL)
Corea del norte recibe al presidente ruso putin con un gran desfile (EFE/ VLADIMIR SMIRNOV SPUTNIK KREMLIN POOL)

Pyongyang se ha vestido de gala de tintes típicos a los que la imagen más dictatorial de Corea del Norte nos tiene acostumbrados. Y no era para menos. El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha recibido al presidente ruso, Vladímir Putin, uno de sus pocos aliados en la región, en un contexto marcado por una carrera armamentística sin precedentes. Todo era poco para dar la bienvenida a un encuentro que hace 24 años que no se producía y se ha terminado sellando con un acuerdo de defensa mutua en caso de "agresión" contra cualquiera de los dos países.

En un coche descapotable, los dos líderes han desfilado por una de las principales avenidas de la capital norcoreana. A su paso le seguían un grupo de mujeres uniformadas cantando y bailando. Incluso los niños también han tenido un papel destacado en este encuentro. A través de una larguísima alfombra roja por la que Putin y Jong-un han paseado, hileras de niños - que portaban flores y globos - han dado una calurosa bienvenida al presidente ruso.

placeholder El presidente ruso, Vladímir Putin, saluda a los niños durante su desfiel. (EFE EPA/GAVRIIL GRIGOROV)
El presidente ruso, Vladímir Putin, saluda a los niños durante su desfiel. (EFE EPA/GAVRIIL GRIGOROV)

Putin y Kim no han sido los únicos que han desfilado. Con motivo de la llegada del líder ruso, el Ejército norcoreano ha mostrado su músculo menos agresivo a través de un desfile militar sin armas. Los militares han rendido pleitesía a los dos presidentes a través de una marcha militar acompasada, únicamente, por la música festiva que ha conquistado toda la atmósfera.

placeholder Los norcoreanos celebran la llegada de Putin
Los norcoreanos celebran la llegada de Putin

Más allá del personal militar, los civiles se han reunido en torno a una de las plazas más emblemáticas de la capital. Decenas de estos han bailado una coreografía con pompones, al estilo de cualquier baile de animadoras. En los edificios de alrededor se podían ver imágenes de la cara de Putin a gran escala, además de las banderas norcoreanas y rusas.

La última vez que Putin se desplazó a Corea del Norte fue para reunirse con el padre de Kim Jong-un, Kim Il Sung, en el año 2000, mucho antes de que se aprobasen las sanciones de la ONU contra el régimen y Rusia congelase las relaciones. Ahora, 25 años después, la magnitud de esta bienvenida evidencia que las relaciones entre ambos países atraviesan uno de sus mejores momentos.

placeholder El presidente ruso, Vladímir Putin, saluda a personalidades norcoreanas
El presidente ruso, Vladímir Putin, saluda a personalidades norcoreanas

Ha sido la escasez de artillería y la complicada situación en el frente de Ucrania lo que hizo al líder del Kremlin replantarse la relación con su socio. Ahora, en un momento en el que el arsenal norcoreano ha servido para que Rusia, al menos, coja una bocanada de aire en la guerra, toca seguir ahondando en las conversaciones que parecen fructificas para ambos países. Sin embargo, en este intercambio de pan por armas entre los dos socios: ¿quién tiene la sartén por el mango en las negociaciones?

Según han sugerido las diligencias de las naciones, ambos dirigentes ampliarán la cooperación en turismo, cultura y educación. Pero, en una visita que se ha demorado casi un cuarto de siglo, no solo se va a hablar de visados. El asistente de Putin, Yuri Ushakov, aseguró en una rueda de prensa que planean firmar una nueva asociación estratégica con Corea del Norte.

Pyongyang se ha vestido de gala de tintes típicos a los que la imagen más dictatorial de Corea del Norte nos tiene acostumbrados. Y no era para menos. El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha recibido al presidente ruso, Vladímir Putin, uno de sus pocos aliados en la región, en un contexto marcado por una carrera armamentística sin precedentes. Todo era poco para dar la bienvenida a un encuentro que hace 24 años que no se producía y se ha terminado sellando con un acuerdo de defensa mutua en caso de "agresión" contra cualquiera de los dos países.

Vladimir Putin Noticias de Corea del Norte
El redactor recomienda