La curiosa tradición de "arrastrar" a los políticos de Canadá que arrasa en redes
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el líder de la oposición, Pierre Poilievre, han llevado "por la fuerza" a su nuevo puesto a Greg Fergus, una tradición con mucha historia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88b%2Fad9%2Fabe%2F88bad9abe0d6e026bbf5e046aabe4a7e.jpg)
- La India investigará la muerte del separatista sij si Canadá brinda "información específica"
- Canadá se disculpa por ovacionar por error a un veterano de guerra que luchó junto a los nazis
Este martes, Greg Fergus, del Partido Liberal de Canadá, asumió en Ottawa la presidencia de la Cámara de los Comunes, la cámara baja del Parlamento canadiense y equivalente a nuestro Congreso de los Diputados. Es un hecho histórico, ya que Fergus es la primera persona negra que desempeña este cargo en el país, pero además se ha podido ver una curiosa imagen que forma parte de la tradición histórica de Canadá y otros países en los que hay herencia anglosajona.
A muchos ha sorprendido ver cómo, al ser nombrado para dicho cargo político, Greg Fergus era "arrastrado" hacia la silla de presidencia de la cámara por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau (de su mismo partido), y por el líder de la oposición, el conservador Pierre Poilievre, tomándole cada uno de un brazo. El usuario @PiedrafitaMario ha compartido el llamativo vídeo del momento en X (la red social anteriormente conocida como Twitter), y lanza la siguiente pregunta: "¿se imagina alguien a Sánchez y Feijóo arrastrando a Armengol desde su escaño hasta la presidencia del Congreso?".
En Canadá existe la tradición de "arrastrar" a cada nuevo presidente del Parlamento (speaker) por parte del primer ministro y el líder de la oposición. ¿Se imagina alguien a Sánchez y Feijóo arrastrando a Armengol desde su escaño hasta la presidencia del Congreso? pic.twitter.com/e2NzddmsVW
— Mario (@PiedrafitaMario) October 3, 2023
Llama también la atención que a los tres políticos se les ve muy sonrientes y desenfadados llevando a cabo este ritual, y todos los diputados aplauden a su paso, sean del partido que sean. Pero ¿de dónde viene esta extraña tradición, que no solo está arraigada en la política canadiense?
Origen de la tradición de "arrastrar" políticos
Aunque los presidentes de los parlamentos de ciertos países ahora se dejan "arrastrar" a su nueva posición entre risas y de forma amigable, el origen de esta tradición no es tan cordial. Se empezó a llevar a cabo hace siglos en el Parlamento de Inglaterra y en su órgano sucesor, la Cámara de los Comunes del Reino Unido, y de manera auténticamente forzosa, porque los nuevos presidentes ("speakers") se resistían a este nombramiento, ya que lo consideraban peligroso para su propia vida.
Según explica la web oficial de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, el origen de esta tradición tiene que ver con "la función del presidente de comunicar las opiniones de la Cámara al rey", lo cual en muchas ocasiones era motivo de enfurecimiento del monarca, ya que no le gustaban las ideas, propuestas y valoraciones que se le transmitían, y mucho menos que a veces el parlamento le llevase la contraria. Por ello, estos políticos temían que acabase matando al mensajero, y necesitaban "un poco de persuasión para aceptar el puesto".
Originalmente, arrastraban a los presidentes del parlamento porque no querían aceptar el cargo
Eso sí, no hay registros de que presidentes del parlamento británico hayan sido ejecutados por esta actividad, aunque sí fueron condenados a muerte algunos de ellos por cuestiones relacionadas con otros cargos que desempeñaron posteriormente. Aun así, muchos temían de verdad los riesgos asociados a este cargo político y se resistían a ocuparlo, y otros diputados tenían que llevarles por la fuerza para que aceptasen el nombramiento. Aunque no les ejecutasen, enfurecer al rey no parecía buena idea. Con el tiempo, esta peculiar tradición se extendió a otros países como Canadá o Australia, que comparten la misma monarquía y muchas maneras de entender la política con Reino Unido.
Último precedente en Reino Unido: Lindsay Hoyle
El actual presidente de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, Lindsay Hoyle, asumió su cargo en 2019. Al hacerlo, se vivió una escena similar a la que ahora hemos visto en Canadá, y dos diputados le llevaron a su nueva silla. Pero, a diferencia del país norteamericano, en Reino Unido no llevan a cabo el ritual el primer ministro y el líder de la oposición, sino que fueron la entonces diputada laborista y exministra Caroline Flint y el diputado conservador Nigel Evans quienes agarraron de los brazos a Hoyle antes de que jurase el cargo, como podemos ver en esta publicación de la BBC.
Speaker-elect Sir Lindsay Hoyle is dragged to the Speaker's chair, in accordance with Common's traditionhttps://t.co/eMq1C2EpPO pic.twitter.com/9vBk7WRhF6
— BBC Politics (@BBCPolitics) December 17, 2019
Obviamente, y aunque se mantenga esta tradición, las cosas han cambiado mucho respecto a su propósito original. Aunque les siguen arrastrando a la presidencia de la Cámara, ahora los presidentes se muestran muy satisfechos y honrados de ser elegidos para un puesto de esta importancia. El propio Lindsay Hoyle, al tomar el cargo, agradeció a los diputados de la Cámara asegurando que para él ese cargo era "el mayor honor".
- La India investigará la muerte del separatista sij si Canadá brinda "información específica"
- Canadá se disculpa por ovacionar por error a un veterano de guerra que luchó junto a los nazis
Este martes, Greg Fergus, del Partido Liberal de Canadá, asumió en Ottawa la presidencia de la Cámara de los Comunes, la cámara baja del Parlamento canadiense y equivalente a nuestro Congreso de los Diputados. Es un hecho histórico, ya que Fergus es la primera persona negra que desempeña este cargo en el país, pero además se ha podido ver una curiosa imagen que forma parte de la tradición histórica de Canadá y otros países en los que hay herencia anglosajona.