Rusia asegura que fortalecerá la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia ante las propuestas del OIEA
El director del OIEA propuso no lanzar ningún tipo de ataque contra la planta, que esta no se use para almacenar armas pesadas o tropas con capacidad ofensiva y que no se haga nada que mine estos compromisos
Rusia ha asegurado este miércoles que fortalecerá la seguridad en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, pero también ha llamado al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a reconocer y condenar los ataques del Ejército ucraniano contra la planta, controlada por el Ejército ruso desde marzo de 2022.
"Vamos a tomar todas las medidas necesarias para fortalecer la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia en correspondencia con nuestra legislación nacional y los compromisos adquiridos ante las instituciones internacionales que integra nuestro país", ha asegurado el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó.
El diplomático se ha referido a los principios fijados por el OIEA la víspera ante Naciones Unidas y ha recalcado que Moscú garantizará la protección de la central "para evitar que Kiev y Occidente violen su seguridad de un modo burdo e irresponsable".
El director del OIEA propuso no lanzar ningún tipo de ataque contra la planta, que esta no se use para almacenar armas pesadas o tropas con capacidad ofensiva, que no se ponga en riesgo el suministro eléctrico a la instalación, que se protejan todas sus estructuras, sistemas y componentes esenciales y que no se haga nada que mine estos compromisos.
Las claves del momento:
- Rusia asegura que fortalecerá la seguridad de nuclear de Zaporiyia ante las propuestas del OIEA
- EEUU no tiene pruebas de que la denunciante de Biden sea parte de una operación de Rusia
- Washington anuncia un nuevo paquete de 300 millones de dólares de ayuda militar para Ucrania
- Rusia anuncia avances en la zona de Avdíivka, nuevo epicentro de combates en el Donbás
- Así hemos contado la jornada 458 de la guerra en Ucrania
00:32
Rusia asegura que fortalecerá la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia ante las propuestas del OIEA
Rusia ha asegurado este miércoles que fortalecerá la seguridad en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, pero también ha llamado al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a reconocer y condenar los ataques del Ejército ucraniano contra la planta, controlada por el Ejército ruso desde marzo de 2022.
22:30
Rusia llama a Alemania a poner freno al cierre de legaciones diplomáticas
El Ministerio de Exteriores ruso llamó hoy a Berlín a frenar la escalada diplomática tras el cierre de cuatro legaciones rusas en Alemania y tres consulados alemanes en este país, una decisión que calificó como un paso inamistoso que no quedará sin respuesta.
"La parte rusa rechaza categóricamente cualquier intento de Berlín de despojarse de culpa sobre la escalada que azuza constantemente. Volvemos a hacer un llamado a las autoridades alemanas para que se detengan", afirmó Exteriores en un comunicado.
21:38
EEUU no tiene pruebas de que la denunciante de Biden sea parte de una operación de Rusia
La Casa Blanca afirmó hoy que por el momento no tiene pruebas de que Tara Reade, la mujer que denunció por agresión sexual al presidente de EEUU, Joe Biden, cuando era senador en 1993, y que quiere pedir la nacionalidad rusa, forme parte de una operación de influencia por parte de Moscú.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, rehusó en una rueda de prensa comentar sobre "las motivaciones e intenciones" de Reade.
20:55
EEUU anuncia un nuevo paquete de 300 millones de dólares de ayuda militar para Ucrania
Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, de unos 300 millones de dólares, con municiones para drones y para sistemas de defensa antiaérea, como los Patriot.
Uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que, como pudo verse durante la pasada cumbre del G7 en Hiroshima (Japón), celebrada en mayo pasado, los aliados de EEUU
19:54
La economía rusa crece un 3,3 % en abril después de un año de recesión, según el Gobierno
La economía rusa creció un 3,3 % en abril después de un año de recesión provocada por las consecuencias de la intervención militar rusa en Ucrania, en forma de sanciones occidentales.
Eso sí, el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0,6 % en los primeros cuatro meses del año en comparación con el mismo período de 2022, que fue cuando comenzó la guerra en el país vecino.
19:07
La presidenta de Georgia pide estatus de candidato a la UE como protección frente a Rusia
La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, pidió este miércoles en Bruselas que la Unión Europea conceda el estatus de candidato a la adhesión a su país en el club comunitario como "protección" frente a Rusia.
"Rusia tiene que entender que Georgia es Europa y que Europa está decidida a que Georgia sea Europa. Lo que hemos visto en los últimos meses en Georgia es a Rusia intentando ganar puntos para restablecer sutilmente su influencia mientras debilita la de Europa", dijo Zurabishvili en un discurso ante el pleno del Parlamento Europeo.
18:12
Moldavia extiende dos meses al líder opositor prorruso la prohibición de abandonar el país
El Tribunal Supremo de Moldavia prolongó este miércoles otros dos meses la prohibición de abandonar el país al líder opositor, el prorruso Ígor Dodon, estrecho aliado del Kremlin.
Los abogados de Dodon pidieron a la corte que levantara la prohibición, pero el Supremo extendió la medida cautelar y también el control judicial del líder socialista, cuyo pasaporte está retenido para que no pueda cruzar la frontera.
17:18
Rusia anuncia avances en la zona de Avdíivka, nuevo epicentro de combates en el Donbás
El Ministerio de Defensa ruso informó este miércoles de que sus fuerzas han avanzado en la zona de Avdíivka, el nuevo epicentro de los combates en la región oriental ucraniana de Donetsk.
Según el portavoz de Defensa, Igor Konashénkov, las tropas rusas lograron expulsar a las unidades ucranianas de las posiciones en torno a las localidades de Krasnohorivka y Yasinuvata, a pocos kilómetros de Avdíivka.
"En el frente de Donetsk los combates más encarnizados se libran ahora en la zona de Avdíivka", agregó.
Konashénkov aseguró que las fuerzas rusas también continúan sus acciones ofensivas en torno a Mariinka, otro de los principales campos de batalla en la región.
16:40
Noruega afirma que Suecia debe entrar en la OTAN antes de la cumbre de la Alianza en julio
La ministra noruega de Asuntos Exteriores, Anniken Huitfeldt, aseguró este miércoles que Suecia debe convertirse en Estado miembro de la OTAN antes de la cumbre de líderes aliados que tendrá lugar en Vilna el 11 y 12 de julio.
"Suecia debe convertirse en un miembro de la OTAN de pleno derecho lo antes posible y antes de la cumbre en Vilna en julio", declaró la ministra durante una rueda de prensa en Oslo previa a la reunión de titulares de Exteriores de la Alianza que se celebra hoy y mañana en la capital noruega.
15:34
Mozambique ofrece a Lavrov su disponibilidad para "mediar" la paz entre Rusia y Ucrania
El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, ofreció hoy en Maputo al ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, su disponibilidad para "mediar el restablecimiento de la paz" entre Rusia y Ucrania.
"(Nyusi) compartió (con Lavrov) que los líderes de Mozambique están listos para mediar el restablecimiento de la paz y de una buena vecindad entre Rusia y Ucrania", señaló el ministro mozambiqueño de Obras Públicas, Vivienda y Recursos Hídricos, Carlos Alberto Forest Mesquita, en una rueda de prensa conjunta con Lavrov.
14:44
Jefe de Wagner afirma que crímenes rusos deben ser investigados
El jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin, afirmó que ha pedido a los fiscales que investiguen "crímenes" cometidos por altos funcionarios de defensa rusos antes y durante la invasión rusa de Ucrania.
BRAKING: Prigozhin announces that Russia must conduct a general mobilization immediately if there is any hope of continuing to fight in Ukraine.
— OSINT (Uri) ?? (@UKikaski) May 31, 2023
Prigozhin did, however, fail to mention that he wasted 50,000 plus fighters in #Bakhmut meat assaults.
Everything is going to… pic.twitter.com/TFk6tjsrcD
Prigozhin tiene un conflicto abierto con el ministro de defensa ruso, Sergéi Shoigu, y otros altos funcionarios rusos, a quienes ha acusado de sabotear las acciones militares de Wagner en el frente de Bajmut.
Antes de que Rusia afirmara que ha tomado el control del territorio, el jefe de Wagner amenazó con retirarse de la ciudad si no recibía munición por parte del Kremlin.
13:52
Alemania ordena el cierre de 4 de los 5 consulados rusos del país
Alemania ha ordenado el cierre de cuatro de cinco consulados en el país, después de que Moscú estableciera un límite en el número de personal y de organismos alemanes que pueden operar en Rusia.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Christofer Burger, dijo a los periodistas en Berlín el miércoles que la medida tiene como objetivo crear una "paridad de personal y estructuras" entre los dos países.
German Foreign Ministry announces closure of four out of five Russian consulates
— Xavier Colás (@xaviercolas) May 31, 2023
El Gobierno ruso anunció recientemente que un límite máximo de 350 funcionarios alemanes, incluidos los que trabajan en organismos culturales y escuelas, pueden permanecer en Rusia. Burger aclaró que esta medida provocaría que Alemania tendrá que cerrar tres consulados en Rusia para noviembre.
13:37
Primer ministro ruso anuncia aumento de producción de armas
Las empresas de defensa rusas "han multiplicado" su producción de armas y otros equipos militares necesarios para la "operación militar especial" en Ucrania, dijo el primer ministro Mikhail Mishustin, citado por la agencia estatal de noticias TASS.
"El complejo industrial de defensa ahora está operando bajo la máxima presión. Paralelamente al cumplimiento de los objetivos de producción, las armas y el equipo continúan mejorando sin parar", dijo.
Rusia también introdujo una prohibición temporal a la exportación de cartuchos para rifles civiles y de servicio, según un comunicado emitido por el Kremlin.
El decreto, firmado por Mishustin, entra en vigor el 31 de mayo y establece que la prohibición no se aplica a la exportación de cartuchos destinados a las actividades de las Fuerzas Armadas de Rusia, "otras tropas" y "formaciones militares".
"La decisión tiene como objetivo garantizar la protección de los intereses del Estado", reza el comunicado.
12:59
Rusia afirma haber hundido el último buque de guerra de Ucrania
Rusia afirma que ha destruido el último gran buque de guerra de las fuerzas navales ucranianas, estacionado en el puerto sureño de Odesa.
"El 29 de mayo, un ataque de alta precisión de la fuerza aérea rusa en un sitio de fondeo de barcos en el puerto de Odesa destruyó el último buque de guerra de la Armada de Ucrania, el Yuri Olefirenko", dijo el ejército ruso.
La información no ha podido ser confirmada todavía de manera independiente, mientras que el portavoz de la Fuerza Naval de Ucrania no se ha pronunciado spbre el presunto ataque.
12:38
Rusia anuncia evacuación de niños en pueblos fronterizos
Rusia ha anunciado que evacuará a los niños de las ciudades y pueblos cercanos a su frontera con Ucrania, después de que la región haya sido víctimas de ataques durante varios días.
"La situación en (la aldea fronteriza de) Shebekino está empeorando", dijo el gobernador regional Vyacheslav Gladkov, en su canal de Telegram.
2. Statement by Governor Gladkov:
— Meridionali Aura (@MeridionaliAura) May 31, 2023
We begin today to evacuate children from the Shebekino and Graivoron districts. Today the first 300 children will be sent to Voronezh. pic.twitter.com/74zTlM75tJ
"Comenzaremos a evacuar a los niños de los distritos de Shebekino y Graivoron, añadió.
El gobernador regional explicó que los primeros 300 años serán llevados a ciudades como Voronezh, ubicada a 250 kilómetros de distancia de las zonas fronterizas.
12:09
Putin y Erdogan se reunirán en un 'futuro cercano'
El Kremlin anunció que el presidente Vladímir Putin y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirán en un futuro cercano, aunque aún no se acordó cuándo y dónde se llevará a cabo.
El líder ruso felicitó a su "querido amigo" Erdogan tras su victoria en las elecciones presidenciales de Turquía pasado el domingo.
Ankara ha tratado de mantener un equilibrio diplomático desde que Rusia envió tropas a Ucrania en febrero del año pasado, oponiéndose a las sanciones occidentales, manteniendo estrechos vínculos con Moscú y Kiev, organizando un intento inicial de conversaciones de paz y ayudando a negociar el pacto del grano.
11:26
Se estrella dron en otra refinería de petróleo rusa
Las autoridades del sur de Rusia dijeron que un dron se estrelló en una refinería de petróleo en la región de Krasnodar la madrugada del miércoles, después de que se registrara un incendio debido a un posible ataque de drones en otro depósito de combustible cercano.
En un comunicado en Telegram, las autoridades Krasnodar afirmaron que no se reportaron víctimas en el ataque de las 4 am en la refinería de petróleo Ilsky.
"Como resultado de la caída, el aparato se estrelló, la infraestructura de la planta no resultó dañada y no hubo incendio", dice el comunicado.
10:35
UK es el 'enemigo eterno' de Moscú
El vicepresidente del consejo de seguridad ruso, Dmitri Medvedev, dijo que Reino Unido es el "enemigo eterno" de Moscú y que cualquier funcionario británico que facilitara la guerra en Ucrania podría considerarse objetivo militar legítimo.
The UK’s Foreign Secretary Cleverly has stated that Ukraine “has the legitimate right to … project force beyond its borders to undermine Russia’s ability to project force into Ukraine itself.” According to him, legitimate military targets beyond Ukraine’s border are part of its…
— Dmitry Medvedev (@MedvedevRussiaE) May 31, 2023
Las declaraciones de Medvedev tuvieron lugar después de que el secretario de Relaciones Exteriores británico, James Cleverly, señalara que Ucrania tenía derecho a proyectar su fuerza más allá de sus fronteras.
"Reino Unido actúa como aliado de Ucrania proporcionándole ayuda militar en forma de equipos y especialistas, es decir, está liderando una guerra no declarada contra Rusia", dijo Medvedev en Twitter. "Siendo así, cualquiera de sus funcionarios públicos (ya sean militares o civiles, que faciliten la guerra) puede ser considerado como un objetivo militar legítimo".
09:45
Vladímir Putin 'minimiza' los ataques con drones en Rusia
Vladímir Putin trató de "minimizar" los ataques con aviones no tripulados en Moscú porque le quedan "opciones limitadas" para tomar represalias, según expertos militares estadounidenses.
El presidente se apegó a las "narrativas predeterminadas" que maltratan a Occidente, y su ministerio de defensa "afirmó convenientemente" que las fuerzas rusas habían llevado a cabo ataques contra los centros de inteligencia ucranianos el mismo día, dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra.
Putin* got out of his bunker to say the Moscow air defence operated satisfyingly stopping the drone attack this morning, though areas of improvement remain. When it comes to Russia's richest people's houses, it was important for Putin to make a statement and reassure them.
— Dmitri (@wartranslated) May 30, 2023
He… pic.twitter.com/rl1ilKdH0M
El grupo de expertos afirmó que Putin trató de enmarcar los ataques con aviones no tripulados, de los cuales Ucrania negó su participación, como una respuesta a las acciones rusas, justificando la inacción posterior al sugerir que Moscú “ya está tomando represalias activamente”.
09:17
La milicia rusa anti-Putin 'recluta a miles para atacar Moscú'
La Legión de la Libertad de Rusia, que se atribuyó la responsabilidad de un ataque en Belgorod la semana pasada, dijo a The Times que está reclutando a "miles" de efectivos para atacar Moscú.
El comandante, apodado Ceaser, afrimó que un gran número de solicitantes esperaban unirse a la milicia para realizar incursiones a lo largo de la frontera.
"Tenemos capacidades. Tenemos morteros, vehículos blindados, sistemas antitanque, portátiles y una unidad de reconocimiento de drones altamente efectiva".
La milicia anunció el pasado 23 de mayo que había "liberado por completo" la ciudad de Kozinka y que las unidades habían llegado al centro del distrito de Graivoron, antes de que Rusia dijera que los había expulsado del territorio.
Moscú culpó a los "militantes ucranianos", mientras que Kiev describió la supuesta incursión como un levantamiento de ciudadanos rusos.
08:33
Ataque con drones provoca incendio en refinería de petróleo rusa
El gobernador de la región rusa de Krasnodar, Veniamin Kondratyev, dijo que un ataque con un dron habría provocado un incendio que estalló en la refinería de petróleo Afipsky. No se han reportado víctimas.
Nel territorio russo di Krasnodar nella notte del 30 maggio, i droni hanno attaccato la raffineria di petrolio Afipsky, ha detto il governatore della regione, Veniamin Kondratyev, secondo cui nessuno è rimasto ferito nell'attacco. pic.twitter.com/8SAAVP5UxE
— Daniele Angrisani (@putino) May 31, 2023
El supuesto ataque se produce después de los ataques con aviones no tripulados en Moscú.
Al menos tres edificios de apartamentos sufrieron daños en un distrito residencial el martes, pero Ucrania negó cualquier participación directa.
07:43
Mueren cinco personas en un ataque ucraniano contra Lugansk
Al menos cinco personas han muerto y otras 19 han resultado heridas en la madrugada de este miércoles en un ataque del Ejército de Ucrania contra el municipio de Karpaty, según han denunciado autoridades de la autoproclamada República Popular de Lugansk.
"El bombardeo de la aldea de Karpaty por parte de las formaciones armadas de Ucrania, según información preliminar, que ha dejado 24 víctimas, cinco muertos y 19 heridos, se llevó mediante (sistemas de lanzacohetes múltiples estadounidenses) HIMARS", ha señalado la representación de las autoridades prorrusas en el Centro Conjunto de Control y Coordinación. Así, ha detallado que Kiev ha disparado cuatro misiles que han dañado un campamento de construcción y un edificio de una granja avícola.
07:25
Estados Unidos asegura que no apoya ataques dentro de Rusia
La Casa Blanca afirmó este martes que no apoya ataques dentro Rusia ni que se emplee equipamiento estadounidense para llevarlos a cabo, después del primer bombardeo masivo de drones contra Moscú, del que las autoridades rusas han acusado a Ucrania.
Preguntada por la posibilidad de que aviones no tripulados estadounidenses participaran en ese ataque, la portavoz del Gobierno de Estados Unidos, Karine-Jean Pierre, indicó que todavía están recopilando información para ver qué paso y "obtener una perspectiva mejor y algo de claridad sobre lo que ocurrió".
07:22
Un muerto y dos heridos en ataque contra centro de evacuados en región rusa de Bélgorod
Una persona falleció y otras dos resultaron heridas este martes en un ataque ucraniano con artillería contra un centro de evacuados en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, denunció hoy el gobernador de la provincia, Viacheslav Gladkov.
"Las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardearon con artillería un centro de acogida de evacuados, en el que había civiles, ancianos y niños", escribió Gladkov en su cuenta de Telegram.