Una decena de explosiones sacuden la capital ucraniana
La ciudad de Kiev es atacada casi todas las semanas por Rusia, pero los ataques suelen producirse de madrugada y no por la tarde. Rusia acusó el miércoles a Ucrania de intentar asesinar al presidente Vladímir Putin con drones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea0%2F4cf%2F7eb%2Fea04cf7eb3103ba5c27858f7baa1a15f.jpg)
Más de una decena de fuertes explosiones se escucharon poco después de las 19.00 hora local (17.00 GMT) en el centro de la capital ucraniana, minutos después de que se activaran en Kiev las alarmas antiaéreas que avisan a los ciudadanos de la posibilidad de ataques rusos.
“El enemigo ataca la capital, están funcionando las defensas antiaéreas”, escribió el Centro para la Comunicación Estratégica del Gobierno ucraniano en una nota publicada en su canal de Telegram, en la que cita como fuente de la información a la Administración Militar de la región capitalina.
La ciudad de Kiev es atacada casi todas las semanas por Rusia con drones kamikazes de fabricación iraní, pero los ataques suelen producirse de madrugada y no por la tarde, como ha ocurrido este jueves. Rusia acusó el miércoles a Ucrania de intentar asesinar al presidente Vladímir Putin con drones, lo que ha provocado el miedo a represalias en Kiev.
Las claves del momento:
- Una decena de explosiones sacuden al caer la tarde la capital ucraniana
- Ucrania derriba sobre Kiev un dron propio que perdió el control
- EEUU niega estar detrás del supuesto ataque ucraniano al Kremlin
- El ataque al Kremlin genera dudas en Occidente y en Rusia piden represalias
- Jersón se prepara para el toque de queda bajo los bombardeos constantes
- Así hemos contado la jornada 432 de la guerra en Ucrania
23:33
La embajadora de EEUU visita al exmarine condenado por espionaje en Rusia
La embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, visitó este jueves en prisión a Paul Whelan, antiguo infante de marina condenado en este país a 16 años de cárcel por espionaje.
Tracy viajó a la región de Mordovia -a más de 500 kilómetros de Moscú-, famosa por su red penitenciaria y donde se encuentra la prisión IK17, en la que Whelan sirve su pena, según informó la Embajada estadounidense en Twitter.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09d%2F323%2Fab9%2F09d323ab919af891449bdb6286e0433b.jpg)
23:31
Ucrania derriba sobre Kiev un dron propio que perdió el control
Ucrania ha derribado esta noche del jueves sobre Kiev un dron propio que perdió el control, ha informado la Fuerza Aérea ucraniana.
"El 4 de mayo, alrededor de las 20:00 horas en la región de Kiev, durante un vuelo programado, el UAV Bayraktar TB2 perdió el control", según ha publicado en Telegram el Comando de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
En la operación de derribo del dron, y su caída, no hubo víctimas ni heridos, según las fuentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd57%2F5ea%2F0ee%2Fd575ea0eed5950d4fe7ce103aab9335a.jpg)
20:16
La UE aborda con Grynspan el acuerdo para la exportación de grano ucraniano
Los ministros de Desarrollo de la Unión Europea (UE) abordan hoy con la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, las consecuencias de la guerra de agresión rusa en Ucrania y el acuerdo para que ese país pueda seguir exportando su grano.
“Seguimos afrontando esta triple crisis alimentaria, energética y financiera. Y muchos de nuestros socios en todo el mundo están sufriendo esta triple crisis, especialmente debido a la agresión de Rusia contra Ucrania”, indicó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, a su llegada a un Consejo de titulares de Desarrollo de la Unión.
20:14
La petrolera rusa Lukoil cierra la venta de su refinería en Italia
La petrolera rusa Lukoil anunció hoy que ha cerrado la venta a G.O.I Energy, una firma de capital privado registrada en Chipre, de la refinería ISAB en Italia, según informó en un comunicado, en el que no precisó el monto de la operación.
"LITASCO, una subsidiaria al 100 % del Grupo Lukoil y G.O.I Energy, han cerrado la transacción para la venta de ISAB", señaló la petrolera rusa.
20:10
EEUU niega estar detrás del supuesto ataque ucraniano al Kremlin
Estados Unidos negó hoy estar detrás del supuesto ataque ucraniano al Kremlin y aseguró también que ni anima ni da apoyo a Ucrania en actividades militares fuera de sus fronteras.
"Nosotros no tenemos nada que ver con eso, Peskov miente", dijo el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en declaraciones a la cadena MSNBC, en alusión a la acusación directa contra EEUU lanzada por el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov. Kirby señaló que aunque todavía "no se sabe lo que pasó", Washington no ha tenido nada que ver con lo ocurrido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b8%2F4a1%2F9c1%2F7b84a19c11abb345eee405b8fa944cd2.jpg)
19:43
Una decena de explosiones sacuden al caer la tarde la capital ucraniana
Más de una decena de fuertes explosiones se escucharon poco después de las 19.00 hora local (17.00 GMT) en el centro de la capital ucraniana, minutos después de que se activaran en Kiev las alarmas antiaéreas que avisan a los ciudadanos de la posibilidad de ataques rusos.
“El enemigo ataca la capital, están funcionando las defensas antiaéreas”, escribió el Centro para la Comunicación Estratégica del Gobierno ucraniano en una nota publicada en su canal de Telegram, en la que cita como fuente de la información a la Administración Militar de la región capitalina.
La ciudad de Kiev es atacada casi todas las semanas por Rusia con drones kamikazes de fabricación iraní, pero los ataques suelen producirse de madrugada y no por la tarde como ha ocurrido este jueves. Rusia acusó la víspera a Ucrania de intentar asesinar al presidente Vladímir Putin con drones, lo que ha provocado el miedo a represalias en Kiev.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f6%2Fa98%2F44f%2F8f6a9844f364deeafa0fe3782dbc7297.jpg)
17:21
Lavrov y su homólogo chino abordan esfuerzos para lograr la paz en Ucrania
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, abordó hoy en la India con su homólogo chino, Quin Gang, los esfuerzos de Pekín para lograr la paz en Ucrania, informó en un comunicado la diplomacia rusa.
Los dos ministros trataron en la víspera de la reunión de titulares de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en el estado costero indio de Goa "temas candentes, incluidos los esfuerzos para resolver pacíficamente la crisis de Ucrania".
17:11
El ataque al Kremlin genera dudas en Occidente y en Rusia piden represalias
El ataque con drones contra el Kremlin denunciado por la Presidencia rusa ha generado dudas en algunas capitales y analistas occidentales, mientras que en Rusia aumentan las voces que piden una dura respuesta a Ucrania e incluso se acusa directamente a Washington de estar detrás de la incursión.
"Sabemos que las decisiones sobre los atentados no se toman en Kiev, sino en Washington", aseveró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Estados Unidos, dijo, "decide los objetivos y los medios y Kiev ejecuta".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F431%2F562%2F34d%2F43156234dd82cbd0760a39d9f6b3c6ea.jpg)
16:55
OSCE asegura que Rusia violó los derechos de al menos 20.000 niños ucranianos deportados
Una misión de investigación de la OSCE ha concluido que Rusia pudo haber cometido crímenes contra la humanidad al violar los derechos internacionalmente reconocidos de al menos 20.000 niños ucranianos deportados a Rusia desde zonas de Ucrania bajo ocupación.
"La misión concluyó que se han producido numerosas y solapadas violaciones de los derechos de los niños deportados a la Federación Rusa", señala el informe de 90 páginas firmado por tres expertas independientes en derecho internacional humanitario.
16:53
Jersón se prepara para el toque de queda bajo los bombardeos constantes
La ciudad de Jersón se prepara para un toque de queda de tres días después de vivir una de las jornadas más mortíferas en más de cinco meses de ataques rusos desde su liberación en noviembre, mientras continúan los bombardeos contra zonas residenciales.
Según informó hoy el jefe de la administración regional, Oleksandr Prokudin, en la jornada de ayer se registraron 98 ataques rusos, entre ellos contra establecimientos comerciales y una estación de trenes, que dejaron 23 civiles muertos y 46 heridos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb40%2Fb31%2F747%2Fb40b3174750fe44ba298ed57fdc5694c.jpg)
16:44
Kiev afirma que un 86 % de los prisioneros de guerra ucranianos liberados sufrieron tortura
Un 86 % de los prisioneros de guerra ucranianos liberados del cautiverio ruso han declarado haber sufrido torturas físicas o psicológicas por parte de sus captores, dijo hoy el Defensor del Pueblo ucraniano, Dmytro Lubinets, en una rueda de prensa celebrada en Kiev.
“Un 86 % de los prisioneros de guerra sufrieron torturas físicas o psicológicas”, declaró Lubinets, que volvió a responsabilizar al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) de la situación de tortura generalizada que denuncia.
16:42
La UE concede 70 millones a Moldavia y Georgia para mejorar su seguridad
El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó hoy conceder 40 millones de euros a Moldavia y 30 a Georgia procedentes del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) con el objetivo de apoyar a sus fuerzas armadas y de defensa para mejorar la seguridad nacional, la estabilidad y la resiliencia de ambos países.
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó en un comunicado del Consejo que, en un “contexto geopolítico difícil” y “en consonancia con sus aspiraciones europeas”, la UE ha decidido ayudar a reforzar los sectores de la defensa de estos países y a mejorar su capacidad para participar en misiones y operaciones militares de la UE.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc06%2F0e2%2Fcd6%2Fc060e2cd64470b102d6d68ec41100589.jpg)
16:02
Moscú mantiene detenidos a unos 20.000 civiles ucranianos, según Kiev
Rusia mantiene detenidos en los territorios que ocupa en Ucrania o en la propia Federación Rusa a un mínimo de 20.000 civiles ucranianos, según una estimación hecha pública hoy por el Defensor del Pueblo ucraniano, Dmytro Lubinets, en una rueda de prensa.
“Entiendo que el número real es mucho más alto”, ha dicho Lubinets, que explica que su oficina está haciendo todo lo posible para conseguir la liberación de estos civiles y su retorno al territorio controlado por Kiev.
El Defensor del Pueblo ha recordado también que Ucrania ha creado un registro de personas desaparecidas para centralizar todas las informaciones disponibles sobre los civiles detenidos por Rusia en los territorios ocupados y continuar siguiéndoles el rastro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa17%2F499%2F338%2Fa17499338037fc53d405e79ef5d4f7d0.jpg)
15:58
EEUU niega estar detrás del supuesto ataque ucraniano al Kremlin
Estados Unidos ha negado estar detrás del supuesto ataque ucraniano al Kremlin y ha asegurado también que ni anima ni da apoyo a Ucrania en actividades militares fuera de sus fronteras.
"Nosotros no tenemos nada que ver con eso, Peskov miente", ha dicho el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en declaraciones a la cadena MSNBC, en alusión a la acusación dircta contra EEUU lanzada por el portavoz de la Presidencia rusa.
Además, ha señalado que todavía "no se sabe qué pasó" y EEUU no va a hacer ninguna valoración sobre dicho ataque, pero ha insistido en que Washington no ha tenido nada que ver con lo ocurrido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F072%2Fbad%2F9eb%2F072bad9ebb6f6bc8d29d55d2500afce4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F072%2Fbad%2F9eb%2F072bad9ebb6f6bc8d29d55d2500afce4.jpg)
15:18
Zelenski: "Rusia está tratando de esconder su propia debilidad"
El presidente ucraniano ha destacado ante el Parlamento de Países Bajos durante su visita al país que "ningún agresor pensará ahora que puede acabar con los valores de Europa" y ha puntualizado que Rusia "está tratando de esconder su propia debilidad".
"Estoy agradecido porque hemos logrado la mayor unidad posible en Europa, una con la que la gente llevaba décadas soñando, y esto no habría sucedido sin la ayuda de Países Bajos y su liderazgo", ha aseverado Zelenski.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd85%2F3b2%2F697%2Fd853b26971c10bd8639fb220fae4c56a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd85%2F3b2%2F697%2Fd853b26971c10bd8639fb220fae4c56a.jpg)
14:54
Putin vuelve a su despacho tras el ataque con drones contra el Kremlin
El presidente ruso ha vuelto hoy a su despacho tras el ataque con drones perpetrado la víspera contra el Kremlin, del que Moscú acusa a EEUU y a Kiev.
Cuando tuvo lugar el ataque el jefe del Kremlin se encontraba en su residencia campestre de Novo-Ogariovo, a las afueras de Moscú, donde pasa la mayor parte del tiempo.
En este sentido, el portavoz del Kremlin, Peskov, ha asegurado que el incidente no alteraría los planes del presidente y que el jueves trabajaría en el Kremlin.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a2%2F20d%2F2ed%2F3a220d2edefed23756012a452e7ae57d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a2%2F20d%2F2ed%2F3a220d2edefed23756012a452e7ae57d.jpg)
14:47
Rusia avanza en Bajmut y Wagner denuncia escasez de munición
El Ministerio ruso de Defensa ha informado de la toma de dos manzanas más en la ciudad oriental ucraniana de Bajmut, donde las unidades del grupo mercenario Wagner tienen munición apenas para "unos días", según ha precisado su jefe, Yevgueni Prigozhin.
"En el frente de Donetsk las unidades de asalto tomaron otras dos manzanas en Artiómovsk (Bajmut según su nombre en ruso) y continúan la aniquilación del enemigo en la parte occidental de la ciudad", ha dicho el portavoz castrense, Ígor Konashénkov.
Según Konashénkov, las tropas regulares siguen también repeliendo los intentos de las fuerzas ucranianas de "contraatacar en los flancos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ff%2Feb8%2F217%2F7ffeb8217bed44219ce125501b5635de.jpg)
14:37
Medvédev dice que la UE "aprobó" el ataque contra el Kremlin
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha acusado a la Unión Europea de haber "aprobado" el ataque ucraniano contra el Kremlin, después de que el jefe de la diplomacia comunitaria pidiera a Rusia que no utilice como excusa el incidente para continuar la escalada bélica.
"Es exactamente a la escalada del conflicto que conducirá el ataque terrorista cometido por las autoridades de Kiev, guiado por EEUU y aprobado por los líderes de la UE. Esto es justo lo que quieren Washington y muchos tontos en Bruselas".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F842%2F3f5%2F349%2F8423f53496ff671c00f75da10a0aef2c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F842%2F3f5%2F349%2F8423f53496ff671c00f75da10a0aef2c.jpg)
14:33
Una veintena de ciudades rusas cancela el desfile militar del 9 de mayo
Una veintena de ciudades rusas ha cancelado por motivos de seguridad la tradicional parada militar del 9 de mayo, cuando se conmemora la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Entre ellas figuran algunas capitales de regiones que limitan con Ucrania como Bélgorod, Briansk y Kursk, donde tuvo lugar la mayor batalla de tanques de la contienda mundial.
Otras cancelaciones se han producido en Maluga, Riazán, Oriol, Sochi, Pskov, Crimea o Sebastopol.
14:27
Zelenski pide a la OTAN "un mensaje claro" de que entrará tras la guerra
El presidente ucraniano ha pedido un "mensaje muy claro" de la OTAN de que Ucrania podrá entrar en la Alianza "después de la guerra".
"Somos realistas. Sabemos que no entraremos en la OTAN durante la guerra, pero queremos obtener un mensaje muy claro de que entraremos después", ha dicho en una rueda de prensa junto al primer ministro neerlandés, Mark Rutte, y el primer ministro belga, Alexander De Croo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F244%2Fd16%2Ff5c%2F244d16f5cfbb78cc591574556d10efdd.jpg)
13:19
UK no descarta que Rusia esté detrás del intento de asesinato a Putin
El Gobierno de Reino Unido sospecha que detrás del supuesto ataque sobre el Kremlin para matar al presidente ruso podrían estar las propias autoridades rusas, en un intento por justificar futuros ataques.
"Cualquier cosa es posible, pero no hay beneficio alguno para Ucrania al hacerlo, no hay ventaja militar, todo el mundo sabe que Putin no se queda en el Kremlin", afirman desde el Ministerio de Defensa.
Entre los motivos que podría tener Rusia destacan el "ganar cohesión social" entre la opinión pública rusa o lograr "simpatías" en el exterior, además de tener "una excusa para más bombardeos aleatorios e imprudentes".
13:00
"Tres datos para leer la contraofensiva ucraniana", por Mónica Redondo y Alicia Alamillos
Algo se mueve en el frente ucraniano. En las últimas 72 horas, Ucrania y Rusia se han ido tanteando los límites de un frente que se ha mantenido casi estático —con la excepción de Bajmut— durante meses. Kiev ha lanzado pequeños ataques en distintos puntos para apuntalar las posiciones de partida de la esperada contraofensiva, mientras que Rusia ha desplegado su poder aéreo para medir los límites de las defensas ucranianas. Son todos compases previos antes de que empiece el gran baile del que todavía la invitación no recoge ni fecha ni ubicación exacta. Pero lo que parece es que ya es inminente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b8%2F4a1%2F9c1%2F7b84a19c11abb345eee405b8fa944cd2.jpg)
12:24
Los ataques rusos del miércoles dejaron sin luz a unos 200.000 hogares
Los intensos ataques con misiles y artillería lanzados este miércoles por las fuerzas rusas a lo largo del frente dejaron sin electricidad a unos 200.000 abonados a la red eléctrica nacional ucraniana, ha informado la empresa energética pública del país, Ukrenergo.
"A medianoche, el enemigo lanzó un ataque con misiles contra una infraestructura de producción de electricidad en la provincia de Donetsk, dañando los equipos", ha comunicado.
El suministro eléctrico se restableció para todos los afectados en la mañana del jueves, según añade el comunicado, que habla de daños a la red de distribución en otras seis regiones.
За останню добу, 3 травня, через російські обстріли постраждало обладнання семи обленерго.
— Ukrinform (@UKRINFORM) May 4, 2023
У Херсоні через ракетні обстріли за добу було знеструмлено понад 6 тисяч споживачів.
12:18
Zelenski pide en La Haya un tribunal especial para los crímenes rusos
El presidente ucraniano ha reclamado hoy la creación de un tribunal especial "para castigar los crímenes de la agresión rusa" desde la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.
El presidente ruso "merece ser condenado por sus acciones criminales desde aquí", ha afirmado el líder ucraniano.
Además, ha rechazado cualquier tipo de "inmunidad híbrida para los criminales de guerra" y ha subrayado que solo un tribunal "de pleno derecho" podría garantizar una "justicia plena" y una "paz duradera". "Está en juego algo más que el destino de un país: se puede conseguir la derrota de un agresor y el fin a las guerras de agresión como tales", ha recalcado.
12:00
"Atacar en el norte para ganar en el sur: el libro de jugadas estratégicas de Ucrania", por Juanjo Fernández
Bajmut parecía que iba a ser el punto de ruptura de las fuerzas rusas. Ese lugar en el que se centra toda la ofensiva y donde los elementos blindados rompen el frente enemigo. Pero no ha salido como esperaban, si es que esperaban algo más que una pírrica victoria. Los combates alrededor de esta ciudad serán cruciales en los próximos meses para analizar lo que se debe hacer y lo que no. Ambos bandos deberían preguntarse si el enorme coste en vidas y material ha merecido la pena.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F56a%2F90f%2Ff49%2F56a90ff495c9552ad6d6ff76c87bf61b.jpg)
11:48
China también pide "evitar una escalada" tras el ataque en Moscú
China ha pedido "a todas las partes" que eviten "tomar medidas que puedan empeorar la situación" después del ataque con drones contra el Kremlin que se produjo en la noche del miércoles y que ha sido denunciado por Rusia.
Desde el estallido de la guerra China se opone a las sanciones contra Moscú y ha reiterado la importancia del respeto a la integridad territorial de los países, incluido Ucrania, y a las "legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes", en referencia a Rusia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffe%2Fe7d%2F14a%2Fffee7d14ac8805a88ff6b1625fe00c02.jpg)
11:44
Borrell pide a Putin no usar el supuesto ataque ucraniano como excusa
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha instado a Rusia a "no utilizar como excusa" el supuesto ataque con drones contra su presidente, del que acusa a Ucrania, para continuar la escalada de la guerra.
Así, el jefe de la diplomacia comunitaria ha afirmado que "lo que nos preocupa" es que ese presunto ataque "puede ser utilizado para justificar más reclutamiento de personas, de soldados, más ataques a Ucrania".
Євросоюз відреагував на атаку безпілотників на Кремль: розповіли, що їх турбуєhttps://t.co/BxQag3WYmc pic.twitter.com/kl9zZuphgf
— unian (@unian) May 4, 2023
11:31
Rusia acusa a EEUU de estar detrás del ataque al Kremlin
Rusia ha acusado a Washington de estar detrás del ataque ucraniano al Kremlin y de otros atentados en territorio ruso. "Sabemos que las decisiones sobre los atentados no se toman en Kiev, sino en Washington", ha afirmado Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa.
Así, ha asegurado que EEUU "decide los objetivos y los medios, y Kiev ejecuta".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F296%2Ffe1%2F050%2F296fe1050ffc2f29ce88feea3efcf1e5.jpg)
11:14
Moscú informa del derribo de un dron sobre la región de Voronezh
Las autoridades rusas han informado del derribo de un dron sobre la región de Voronezh, en el sur del país, donde el vuelo de aparatos no tripulados está prohibido desde el pasado enero, debido a la proximidad del territorio a la "zona de la operación militar especial rusa" en Ucrania y para "evitar provocaciones", según las informaciones oficiales.
El gobernador local, Aleksandr Gúsev, ha agregado que la caída del aparato no ha causado "víctimas ni daños".
Además, este jueves también se ha informado del derribo de otro dron en Bélgorod, cerca de la frontera rusa con Ucrania.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd57%2F5ea%2F0ee%2Fd575ea0eed5950d4fe7ce103aab9335a.jpg)
11:07
El primer ministro belga se reúne en La Haya con Zelenski y Rutte
El primer ministro belga, Alexander De Croo, ha anunciado que viaja a La Haya para reunirse con el presidente ucraniano y el primer ministro de Países Bajos para hablar de la guerra en Ucrania.
El político belga ha calificado la reunión como "especialmente significativa, ya que Holanda conmemora hoy a sus víctimas de guerra y celebra mañana la libertad y la democracia".
En route to The Hague to meet with @minpres Rutte and Pres. @ZelenskyyUa to discuss situation in Ukraine. Our support remains steadfast.
— Alexander De Croo ???? (@alexanderdecroo) May 4, 2023
Our meeting is especially significant as the Netherlands commemorates its war victims today and celebrates freedom and democracy tomorrow.
11:03
Rusia prohíbe el uso de drones en la provincia de Leningrado
Las autoridades rusas han prohibido el uso de drones en la provincia de Leningrado, en el noroeste del país, tras el ataque con drones registrado el miércoles sobre el Kremlin, en Moscú.
No obstante, el gobernador de la región ha informado que habrá excepciones "para poder garantizar la seguridad de las instalaciones de infraestructuras", lo que permitirá monitorizar y supervisar líneas de transporte, el suministro energético y de agua, instalaciones sanitarias o la detección de posibles incendios. Para desplegar drones en estos casos, hará falta un permiso especial.
10:54
Francia considera "extraño y misterioso" el suceso del Kremlin
La ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, ha calificado de "extraño" y "misterioso" el ataque con drones en el Kremlin, y ha lanzado una advertencia a Moscú de que no intente asesinar a Zelenski, un escenario que plantean algunos responsables rusos.
"Este episodio es extraño" y "bastante poco comprensible en una situación normal", ha afirmado cuando se le señaló que Rusia acusa a Ucrania de haber intentado asesinar a su presidente, Putin.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb87%2Fd90%2F92f%2Fb87d9092fcf4be006d5ef668a5e239c3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb87%2Fd90%2F92f%2Fb87d9092fcf4be006d5ef668a5e239c3.jpg)
10:39
Kiev bate su récord de reservas internacionales en los últimos 11 años
Gracias a la ayuda financiera internacional, Ucrania ha alcanzado en divisas el volumen más alto de reservas internacionales en los últimos once años, según ha anunciado el Banco Nacional de Ucrania en un comunicado.
El país recibió el mes pasado 5.850 millones de dólares de varios paquetes de asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y EEUU y de la venta de bonos del Estado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbac%2F97d%2F64f%2Fbac97d64f33e55e83c3baf9aa6031b5d.jpg)
10:35
Zelenski visita por sorpresa la Corte Penal Internacional en La Haya
El presidente ucraniano realiza hoy una visita sorpresa a los Países Bajos, que incluye su paso por la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, que investiga los presuntos crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania.
Por cuestiones de seguridad, la agenda de Zelenski se ha mantenido en secreto tras su llegada anoche al país europeo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F743%2F219%2F598%2F74321959808f3b3c5e9dc5d2a4fdc4c0.jpg)
09:34
Moscú organizó el ataque contra el Kremlin, según algunos analistas
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de analistas, afirma, tras realizar un estudio, que el gobierno ruso organizó el ataque con drones sobre el Kremlin del martes y del que acusa a Ucrania "en un intento por llevar la guerra a la audiencia nacional rusa y establecer las condiciones para una movilización social más amplia" en el país.
Según el think tank estadounidense, las autoridades rusas tomaron medidas recientemente para aumentar la defensa aérea interna, incluso dentro de Moscú, por lo que es muy improbable que dos drones atravesaran "múltiples capas de defensa aérea y explotaran o fueran derribados justo sobre el Kremlin".
2/ ISW has previously assessed that the #Kremlin is employing an array of measures to frame the war in #Ukraine as existential to #Russia’s domestic audience and to prepare for wider societal mobilization. https://t.co/TLr6LL5vq3
— ISW (@TheStudyofWar) May 4, 2023
09:26
Rusia podría tener que hacer "ajustes" tras los ataques, según UK
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han señalado que los últimos ataques con drones contra almacenes de combustible en Rusia y las zonas de Ucrania ocupadas por las tropas rusas podrían forzar a Moscú a llevar a cabo "ajustes" en sus operaciones de suministro de combustible a los militares desplegados y así "reducir la posibilidad es estos ataques".
Estos ajustes podrían incluir "el despliegue de medidas de protección adicionales en los lugares de almacenamiento de combustible, como se vio en Tuaspe, en Rusia, o confiar en la infraestructura en regiones menos amenazadas", han concluido.
Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine - 04 May 2023.
— Ministry of Defence ?? (@DefenceHQ) May 4, 2023
Find out more about Defence Intelligence's use of language: https://t.co/covEN5HR5W
?? #StandWithUkraine ?? pic.twitter.com/x6yCQZWFFA
09:07
Kiev concentra tropas en el frente de Zaporiyia, según los prorrusos
Ucrania concentra tropas en la primera línea del frente de Zaporiyia para lanzar una contraofensiva, ha afirmado el presidente del movimiento regional "Juntos con Rusia", Vladímir Rógov.
El dirigente prorruso ha señalado que la táctica ucraniana consiste en poner a prueba con ataques la primera línea defensiva de las tropas rusas con el objetivo de abrir una brecha para lanzar allí una ofensiva con todas sus fuerzas.
Además, ha agregado que una contraofensiva allí "puede ser el comienzo del fin de la existencia de todo el régimen de Kiev. No habrá piedad para los terroristas que se instalaron en Kiev, para sus combatientes y cómplices".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd51%2F376%2F307%2Fd513763078d3f40fccc6632f6cd69d4d.jpg)
08:26
Aumentan a 23 los muertos en los ataques rusos de ayer en Jersón
Un total de 23 civiles murieron durante la jornada del miércoles en la ciudad de Jersón y sus alrededores como consecuencia de los ataques lanzados por las fuerzas rusas. Además, 46 resultaron heridos, según la información proporcionada por la Administración Militar de la provincia.
En la ciudad, ocupada por Rusia al principio de la guerra y recuperada por los ucranianos en noviembre, el Ejército ruso atacó la zona de la estación de trenes y sus alrededores, dos establecimientos comerciales, una fábrica y un depósito de automóviles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb40%2Fb31%2F747%2Fb40b3174750fe44ba298ed57fdc5694c.jpg)
07:59
Ucrania derriba drones también en regiones del norte, centro y sur
Durante la pasada noche, las alertas antiaéreas sonaron, además de en Kiev, en otras regiones del país y en ciudades. Los ataques fueron lanzados desde la región rusa de Briansk, cerca de la frontera norte de Ucrania, y desde el sur, desde la costa este del Mar de Azov.
Los rusos utilizaron en total hasta 24 drones de combate Shahed-136/131, informó el Comando de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su canal de Telegram. Además, el mando castrense ha precisado que han destruido 18 vehículos aéreos no tripulados de combate en las regiones norte, centro y sur de Ucrania con misiles antiaéreos, aviación y grupos móviles.
Por otra parte, las autoridades de Ucrania alertaron este miércoles de la posibilidad de que Rusia bombardeara Kiev y otras zonas del país con la excusa del supuesto ataque cometido el martes con drones contra el Kremlin y del que la Presidencia rusa responsabiliza a Ucrania
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb10%2F5a7%2F1a4%2Fb105a71a4dd1dfa687e5882dab198c45.jpg)
07:53
Moscú ataca de nuevo Kiev con drones iraníes y misiles
El Ejército ruso atacó de nuevo esta madrugada la ciudad de Kiev y sus alrededores con drones de tipo Shahed, de fabricación iraní y que, según los ucranianos, pudieron ser derribados, informó el jefe de la Administración Militar de la capital, Serhiy Popko. "En la madrugada del 3 al 4 de mayo, el agresor volvió a atacar Kiev con drones kamikaze y misiles, presumiblemente de tipo balístico. Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania derribaron todos los objetivos enemigos", aseguró Popko en su canal de Telegram.
"¡Ya es el tercer ataque contra la capital en los primeros cuatro días de mayo! ¡Nuestra ciudad no ha sufrido una intensidad de ataques tan densa desde principios de este año!, se quejó el responsable castrense. Precisó que en la noche del miércoles, "el agresor inició nuevamente un ataque aéreo integral contra la capital (en Kiev, la alerta de ataque aéreo duró más de 3,5 horas)".
El jefe militar agregó que, según los informes operativos, no hubo víctimas civiles ni se destruyeron edificaciones residenciales o instalaciones de infraestructura. "Los fragmentos cayeron en algunas zonas habitadas de la capital, pero no causaron daños personales ni daños graves a las edificaciones", añadió.
⚡ Ukraine downs 18 drones, all aerial targets over Kyiv.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) May 4, 2023
Ukrainian Air Force reported that Russian forces have launched up to 24 Shahed-136/131 attack drones from Bryansk region and the eastern coast of the Azov Sea in the early hours of May 4.
07:40
Zelenski aterriza en Países Bajos en una visita sorpresa
El presidente ucraniano ha aterrizado este miércoles en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam alrededor de las 22:30 hora local a bordo de un avión oficial del gobierno neerlandés en una visita sorpresa a Países Bajos, después de haber viajado a Helsinki de imprevisto para reunirse con los líderes de Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia.
Allí, Zelenski mantendrá una reunión con el primer ministro Mark Rutte en La Haya, donde se sitúa la Corte Penal Internacional que investiga los presuntos crímenes de guerra durante la invasión. Es por ello por lo que Países Bajos ha enviado a gendarmes neerlandeses a territorio ucraniano para recoger pruebas de dichos crímenes.
El Ministerio neerlandés de Exteriores se niega a compartir información sobre la agenda de Zelenski en Países Bajos, pero la prensa local asegura que ofrecerá un discurso en La Haya titulado “No hay paz sin justicia”.
07:39
Rusia denuncia un ataque con drones a dos refinerías de petróleo
Rusia ha denunciado un ataque con drones contra una refinería de petróleo en Ilski, en la región de Krasnodar, en el suroeste del país, que ha provocado un gran incendio en la madrugada del jueves. Según ha detallado la agencia rusa TASS, citando a fuentes internas del Gobierno, el incendio ha sido provocado "por un ataque de un dron desconocido". También han informado de que el cuerpo de Bomberos ha intervenido y el incendio ya se ha declarado extinto.
Horas después, el gobernador de la región de Rostov, en el suroeste del país y muy cerca de la frontera con Ucrania, ha denunciado otro impacto de un vehículo no tripulado en una planta de productos de petróleo, esta vez en Novoshajtinsk.
A través de su canal de Telegram, el gobernador Vasili Golubev ha explicado que el dron explotó al estrellarse contra un paso elevado entre dos talleres dentro de la planta, provocando un incendio que ya ha sido sofocado, sin dejar heridos y provocando un daño "insignificante" a la estructura.
Oil depots in the border regions of the Russian Federation continue to systematically burn, reports InsiderUKR.
— NEXTA (@nexta_tv) May 4, 2023
In the #Krasnodar Territory, an UAV attacked the Ilsky Oil Refinery, a tank caught fire. The governor of the #Rostov region Golubev also reports that the… pic.twitter.com/vwZXSWmlef