Jornada 165 de la invasión en Ucrania: toda la información del 7 de agosto
El Ministerio de Defensa de Turquía ha confirmado la partida de otros cuatro barcos cargados con grano y derivados desde dos puertos ucranianos en virtud del acuerdo internacional para la reanudación de exportaciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F648%2Fca3%2Fc5e%2F648ca3c5e4188925011fce0625aa8815.jpg)
- Guerra Ucrania Rusia, noticias hoy
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha señalado el silencio de la organización Amnistía Internacional (AI) respecto a los ataques de las tropas rusas en las inmediaciones de la planta nuclear de Zaporiyia. "A pesar de que el bombardeo ruso de la planta nuclear es uno de los crímenes más peligrosos contra los ucranianos y todos los europeos (...), por alguna razón no hay ningún informe o incluso una simple notificación de Amnistía Internacional sobre eso", ha criticado en su habitual mensaje diario a la nación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bc%2Faa5%2Fc92%2F2bcaa5c92efb0375435f6c5e5f596974.jpg)
En el aspecto comercial, el Ministerio de Defensa de Turquía ha confirmado la partida de cuatro barcos cargados con grano y derivados desde dos puertos ucranianos en virtud del acuerdo internacional para la reanudación de exportaciones de cereal y grano ucraniano, del que Ankara es garante. Sin embargo, el primer barco cargado con grano de Ucrania que salió de Odesa tras dicho acuerdo permanece parado desde la noche del sábado frente a Turquía y su llegada al Líbano, prevista para este domingo, se retrasa.
Las claves del momento:
- El primer barco con grano ucraniano, parado frente a Turquía
- Kiev impone el toque de queda en Mikolaiv durante dos días
- Salen otros tres buques cargados de cereales
- Bruselas asegura que las sanciones no afectan a la turbina de Siemens
-
Ucranianos y rusos se acusan de atacar la central nuclear de Zaporiyia
- Así le hemos contado la jornada 164 de la guerra en Ucrania.
- Suscríbase a la 'newsletter' Europa en Guerra
21:17 — Ha atracado en el puerto ucraniano de Chornomorsk el buque mercante 'Fulmar S', el primero que accede a los puertos ucranianos al amparo del acuerdo alcanzado entre Ucrania y Rusia y mediado por Turquía y la ONU para facilitar la exportación de alimentos desde los puertos del mar Negro. "El buque de carga 'Fulmar S' ha llegado al puerto de Chornomorsk y está listo para ser cargado", ha informado el Ministerio de Infraestructuras de Ucrania a través de Telegram.
14:11 — Rusia y Ucrania han vuelto a acusarse mutuamente de ataques en la planta nuclear de Zaporiyia ocurridos a lo largo de las últimas horas y a pesar de los avisos de la agencia nuclear de la ONU, que les ha avisado de que están "jugando con fuego" y que el riesgo de un desastre nuclear "es muy serio".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b9%2F319%2F0f7%2F0b93190f74945246fc58f1b6b0171f01.jpg)
13:33 — El primer barco cargado con grano de Ucrania que salió de Odesa tras el acuerdo alcanzado con Rusia permanece parado desde la noche del sábado frente a Turquía y su llegada al Líbano, prevista para este domingo, se retrasa por motivos comerciales, según anunció hoy el embajador de Kiev en el país árabe.
12:59 — El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado que uno de sus bombardeos en la región ucraniana de Mikoláiv ha acabado con un arsenal con más de 45 toneladas de munición occidental. "Fue destruido un arsenal en la localidad de Voznesensk de la región de Mikoláiv, que almacenaba 45 toneladas de municiones suministradas al Ejército ucraniano por países de la OTAN", ha declarado el portavoz de Defensa ruso, Igor Konashénkov.
11:11 — Zelenski ha incidido en la necesidad de incrementar el envío de armamento a las tropas ucranianas para el combate contra el Kremlin. Así se ha pronunciado el mandatario ucraniano en un vídeo en el que ha confirmado que el ejército de Putin ha incrementado los bombardeos sobre la región de Donetsk. "Cada ataque a un depósito de municiones del enemigo, a sus puestos de mando y a su logística salva vidas, vidas de soldados y civiles ucranianos", ha apostillado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32f%2F132%2Fd9f%2F32f132d9f825aa0cc6f699679d622449.jpg)
08:55 — El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha señalado el silencio de la organización Amnistía Internacional (AI) respecto de los ataques de las tropas rusas en las inmediaciones de la planta nuclear de Zaporiyia.
"A pesar de que el bombardeo ruso de la planta nuclear es uno de los crímenes más peligrosos contra los ucranianos y todos los europeos (...), por alguna razón no hay ningún informe o incluso una simple notificación de Amnistía Internacional sobre eso", ha criticado el mandatario en el vídeo diario dirigido a la población ucraniana.
08:00 — Cuatro nuevos buques con productos alimentarios fueron autorizados a zarpar mañana domingo desde puertos de Ucrania, según informó este sábado el Centro de Coordinación Conjunto (JCC) que gestiona estas operaciones y que también dio vía libre a otro barco para que entre a cargar. Los cuatro barcos partirán de las localidades de Odesa y Chornomorsk y llevarán en total 161.084 toneladas métricas de cargamento, según explicó en un comunicado el JCC, que está integrado por representantes de Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU.
- Guerra Ucrania Rusia, noticias hoy
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha señalado el silencio de la organización Amnistía Internacional (AI) respecto a los ataques de las tropas rusas en las inmediaciones de la planta nuclear de Zaporiyia. "A pesar de que el bombardeo ruso de la planta nuclear es uno de los crímenes más peligrosos contra los ucranianos y todos los europeos (...), por alguna razón no hay ningún informe o incluso una simple notificación de Amnistía Internacional sobre eso", ha criticado en su habitual mensaje diario a la nación.