Serbia sufre una oleada de amenazas vinculadas supuestamente a la guerra en Ucrania
El Ministerio serbio del Interior calificó de "guerra híbrida" esta serie de amenazas, que afectó primero a 97 colegios y luego a cuatro puentes de Belgrado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e6%2Fdf4%2Fa58%2F2e6df4a58cabd7622ca0a61d53847f75.jpg)
Una oleada de amenazas de bomba enviadas por correo electrónico ha obligado este lunes a evacuar a docenas de colegios y centros comerciales en Belgrado, en una nueva oleada de este tipo de alertas que el Gobierno serbio denuncia como una "presión" vinculada a su negativa a sancionar a Rusia por su ataque a Ucrania.
El Ministerio serbio del Interior calificó de "guerra híbrida" esta serie de amenazas, que afectó primero a 97 colegios y luego a cuatro puentes de Belgrado, varios centros comerciales, instalaciones de suministro de agua y al aeropuerto de la ciudad sureña de Nis.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f6%2F812%2F700%2F8f6812700a96398cd4acccf8fd1ceb2f.jpg)
Las primeras amenazas de este tipo se produjeron en marzo contra el aeropuerto de Belgrado y vuelos entre la capital serbia y Moscú, pero luego han ido extendiéndose a instalaciones educativas o estaciones de tren.
La compañía aérea Air Serbia es la única de Europa que mantiene conexiones con Rusia y el Gobierno serbio no se ha sumado a las sanciones occidentales contra Rusia, aunque ha condenado la agresión contra Ucrania. "El objetivo sustancial de estos ataques es que Serbia deje de ejecutar una política autóctona y tome sus decisiones bajo la presión y en miedo", denunció el ministro serbio del Interior, Aleksandar Vulin, que dijo que también pretenden sembrar el pánico y dañar la economía.
El ministro dijo que estas amenazas suponen un tipo de guerra y afirmó que son "ciberataques masivos, organizados y muy caros".
Una oleada de amenazas de bomba enviadas por correo electrónico ha obligado este lunes a evacuar a docenas de colegios y centros comerciales en Belgrado, en una nueva oleada de este tipo de alertas que el Gobierno serbio denuncia como una "presión" vinculada a su negativa a sancionar a Rusia por su ataque a Ucrania.