Corea del Norte declara el estado de "máxima emergencia" ante el primer caso de covid-19
Kim ha subrayado que "gracias a la alta conciencia política del pueblo, seguramente el país supere la emergencia" en el primer brote desde que Corea cerró sus fronteras en 2020
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feca%2Fc97%2F753%2Fecac97753d2c22b4d1dc35cd83df2bc6.jpg)
Corea del Norte ha declarado este miércoles el estado de "máxima emergencia" tras detectar su primer brote de covid-19, casi dos años y medio después de que comenzara la pandemia a nivel mundial.
El dirigente de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha establecido medidas "máximas" de respuesta contra el coronavirus, después de que se haya detectado la variante de coronavirus ómicron este domingo en la capital del país asiático, Pyongyang, tal y como ha informado la agencia de noticias KNCA.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdeb%2Fa25%2F201%2Fdeba25201d453025e33090f6488c35aa.jpg)
Asimismo, Kim ha subrayado que "gracias a la alta conciencia política del pueblo, seguramente el país supere la emergencia" en el primer brote desde que Corea del Norte cerró sus fronteras a principios de 2020.
El país norcoreano ha tomado medidas para que los diferentes sectores del país puedan reajustar sus planes de trabajo "de acuerdo con el funcionamiento del sistema anti-epidémico de máxima emergencia".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que Corea del Norte es uno de los dos únicos países que aún no ha administrado vacunas a su población.
Corea del Norte ha declarado este miércoles el estado de "máxima emergencia" tras detectar su primer brote de covid-19, casi dos años y medio después de que comenzara la pandemia a nivel mundial.