Japón congela los activos de 398 rusos más, entre ellos las hijas de Putin
Desde el inicio del conflicto, Japón ha impuesto sanciones a ciudadanos rusos y bielorrusos, incluido el presidente Alexandr Lukashenko, así como a entidades de diversa índole
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59d%2F258%2F6cd%2F59d2586cd368afedfb7bc68fb5949f52.jpg)
Japón anunció este martes la imposición de nuevas sanciones a Rusia por su invasión a Ucrania, que incluye la congelación de activos a 398 personas más, entre ellas las hijas del presidente Vladímir Putin y la esposa e hija del canciller Serguéi Lavrov.
"Para evitar que la situación escale más y llegar a un alto el fuego que ponga fin a la invasión lo antes posible, es necesario adoptar sanciones severas", dijo hoy el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa.
Japón se suma así a los países que han ampliado sus sanciones contra Moscú a medida que trascienden la información e imágenes del aparente asesinato de civiles en los territorios que hasta hace unas semanas estaban ocupados por tropas rusas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0c%2F593%2Ff40%2Fb0c593f405676e3532a89ce21c9bb9b7.jpg)
"Se están revelando actos atroces e inhumanos no solo en Bucha, sino también en muchos otros sitios. La matanza de civiles inocentes viola la ley internacional y es un crimen de guerra", dijo Matsuno.
Japón añade a 398 ciudadanos rusos a su lista de individuos cuyos activos ha congelado, que conforman ya 499 personas, encabezadas por el presidente Putin. Sus hijas, Ekaterina Tíjonova y Maria Vorontsova, pasan a formar parte de ella, al igual que la esposa de Lavrov, Maria Lavrova, y su hija Ekaterina. La mayoría de individuos incorporados a la lista están vinculados a la Duma (la Cámara Baja del Parlamento ruso) y al Ejército.
Tokio ha decidido también adoptar sanciones adicionales sobre 28 empresas y organizaciones rusas, entre ellas los bancos Sberbank y Alfa Bank. Un total de 47 entidades se ven afectadas hasta ahora.
Desde el inicio del conflicto, Japón ha venido imponiendo sanciones a ciudadanos rusos y bielorrusos, incluido el presidente Alexandr Lukashenko, así como a entidades de diversa índole. Las medidas punitivas afectan también a las exportaciones con potencial uso bélico o de lujo, entre otros; a sus importaciones rusas de ciertos productos e incluso a las criptomonedas.
Japón anunció este martes la imposición de nuevas sanciones a Rusia por su invasión a Ucrania, que incluye la congelación de activos a 398 personas más, entre ellas las hijas del presidente Vladímir Putin y la esposa e hija del canciller Serguéi Lavrov.