EEUU sanciona a la Duma y a 400 aliados de Putin y anuncia que acogerá 100.000 refugiados
La decisión se ha tomado en coordinación con los aliados en la Unión Europea (UE) y el G7, y la Casa Blanca la ha anunciado antes de que Biden participara en sendas cumbres
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c3%2Fdfa%2F36a%2F0c3dfa36a785395578fef92593b7dab5.jpg)
Estados Unidos ha anunciado este jueves sanciones contra la Duma (cámara baja del Parlamento ruso) y contra 400 figuras y empresas cercanas al presidente Vladímir Putin, entre ellos 328 legisladores y 48 empresas de defensa de Rusia. Asimismo, el país está dispuesto a acoger a un máximo de 100.000 refugiados ucranianos.
La decisión se ha tomado en coordinación con los aliados en la Unión Europea (UE) y el G7, y la Casa Blanca la ha anunciado antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, participara en sendas cumbres de esos grupos sobre la invasión rusa de Ucrania.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e1%2F6f7%2F74f%2F1e16f774f4fbda2cb6e06bf9900f2945.jpg)
Sobre la acogida de refugiados, aparte de ucranianos, Estados Unidos aceptará cualquier ciudadano de otra nacionalidad que hayan huido de Ucrania tras la invasión rusa y agrega que entregará 1.000 millones de dólares más en ayuda humanitaria al país.
La prioridad de Washington será acoger a aquellos ucranianos "que tengan familiares en Estados Unidos", ha explicado una fuente oficial estadounidense al hacer el anuncio durante la visita a Bruselas.
Estados Unidos ha anunciado este jueves sanciones contra la Duma (cámara baja del Parlamento ruso) y contra 400 figuras y empresas cercanas al presidente Vladímir Putin, entre ellos 328 legisladores y 48 empresas de defensa de Rusia. Asimismo, el país está dispuesto a acoger a un máximo de 100.000 refugiados ucranianos.