España recomienda no viajar a Ucrania y Sánchez llama a Felipe VI y a Casado
El anuncio se produce el mismo día en que EEUU ha ordenado la salida del personal no esencial de la Embajada estadounidense en Kiev, citando su temor a una posible invasión rusa
El repliegue diplomático generalizado en Ucrania tiene ya su eco en España: el Ministerio de Exteriores recomienda ahora no viajar al país debido a la "volátil situación de seguridad", y ha recomendado a los ciudadanos españoles residentes en el territorio que consideren abandonarlo "temporalmente". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado al rey Felipe VI y al presiente del PP, Pablo Casado, para informarles del cambio.
El anuncio se produce el mismo día en que EEUU ha ordenado la salida del personal no esencial de la Embajada estadounidense en Kiev, citando su temor a una posible invasión rusa del territorio en los próximos días. La UE también permite desde ayer a sus trabajadores diplomáticos no esenciales que abandonen el territorio, y varios países, como Reino Unido, Dinamarca o Noruega, piden a sus ciudadanos que se marchen.
Pablo Casado ha reiterado en un mensaje en su cuenta de Twitter "el apoyo del Partido Popular para que el Gobierno cumpla con las responsabilidades de España en el marco de la OTAN y la UE".
Me ha llamado @sanchezcastejon para informarme sobre los nuevos acontecimientos en relación a la crisis de Ucrania.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) February 12, 2022
Le he reiterado el apoyo del Partido Popular para que el Gobierno cumpla con las responsabilidades de España en el marco de la OTAN y la UE.
Sánchez mantiene informados, además, a sus socios de coalición a través de la vicepresidenta Yolanda Díaz, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, informará también a los portavoces de los grupos parlamentarios.
España, aunque todavía no ha ordenado ningún tipo de evacuación, mantiene listo un dispositivo para llevarla a cabo si fuera necesario. Según recoge Europa Press, la cantidad de españoles que residen en Ucrania es de unas 500 personas.
El repliegue diplomático generalizado en Ucrania tiene ya su eco en España: el Ministerio de Exteriores recomienda ahora no viajar al país debido a la "volátil situación de seguridad", y ha recomendado a los ciudadanos españoles residentes en el territorio que consideren abandonarlo "temporalmente". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado al rey Felipe VI y al presiente del PP, Pablo Casado, para informarles del cambio.
- Retrato económico de la Ucrania al borde de la invasión, por el mediador de la corrupción Argemino Barro. Kiev
- EEUU cree que Rusia podría invadir Ucrania antes del día 20 y pide a sus ciudadanos que salgan del país EC/Agencias
- Biden organiza una llamada con aliados de la OTAN por Ucrania y deja fuera a Sánchez otra vez Fernando H. Valls