20 años de guerra y 4 presidentes norteamericanos después, poco ha cambiado
Casi 20 años después, Afganistán vuelve a estar bajo dominio talibán. La pesadilla de los cuatros últimos inquilinos de La Casa Blanca continúa. Esta es su cronología
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff2a%2F7a5%2F31c%2Ff2a7a531c426df74030640e70af905e7.jpg)
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que terroristas de Al Qaeda asesinan a más de 3.000 personas en Nueva York y Washington, EEUU exige al Gobierno talibán de Afganistán que entreguen a Bin Laden. Ante su negativa, el presidente George Bush ordena el ataque.
7 de octubre. Estados Unidos, con el apoyo del Reino Unido, bombardea y lanza misiles de crucero contra campos de entrenamiento e instalaciones militares de los talibanes. Kabul, Kandahar y Herat son atacadas.
19 de noviembre: Cuatro periodistas extranjeros —Harry Burton, Maria Grazia Cutuli, Azizullah Haidari y el español Julio Fuentes— son emboscados y asesinados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F838%2F944%2Fd90%2F838944d90176a0e59bc4187259625edf.jpg)
25 de noviembre: La Alianza del Norte se hace con el control de Kunduz, el último baluarte talibán en el norte de Afganistán. Marines norteamericanos comienzan a preparar Camp Rhino para el aterrizaje de sus aviones.
7 de diciembre. Los talibanes abandonan Kabul. Hamid Karzai asume el cargo de presidente interino de Afganistán. Bin Laden huye a Pakistán tras la batalla de Bora Bora.
2002
4 de enero. Muere el primer soldado estadounidense en Afganistán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6f%2F3a1%2F604%2Fb6f3a16047383a1aafb4ee2d70f33f27.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6f%2F3a1%2F604%2Fb6f3a16047383a1aafb4ee2d70f33f27.jpg)
1 de julio. En la provincia de Uruzgan, un avión artillado AC-130 estadounidense ataca un banquete de boda, matando a 48 civiles e hiriendo a otros 117.
6 de julio. El vicepresidente afgano, Abdul Qadir, es asesinado en Kabul.
2003
Mayo. Bush anuncia el fin de las grandes operaciones de combate en Afganistán.
11 de agosto. La OTAN toma oficialmente el mando del mantenimiento de la paz en Afganistán. 42 países aportan tropas a la misión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e3%2F515%2F713%2F5e3515713ff3cd4ac3ef86a3185032b5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e3%2F515%2F713%2F5e3515713ff3cd4ac3ef86a3185032b5.jpg)
2004
9 de enero. Afganistán promulga una nueva Constitución.
9 de octubre. Los afganos celebran sus primeras elecciones libres. Hamid Karzai es elegido presidente.
2005
En mayo, los afganos eligen un nuevo parlamento nacional y nuevas asambleas provinciales.
28 de junio: la Operación Alas Rojas fracasa. Mueren 19 soldados estadounidenses de operaciones especiales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F58e%2F3b2%2Faae%2F58e3b2aae485886133fda81d0cce2170.jpg)
2006
29 de marzo. Batalla de Lashkagar. Combatientes talibanes atacan una base de la OTAN.
15 de mayo. Operación Mountain Thrust, la mayor ofensiva desde la caída de los talibanes.
2007
27 de febrero. Atentado en la Base Aérea de Bagram durante la visita del vicepresidente estadounidense Dick Cheney.
2008
17 de febrero. Cien personas mueren en un atentado en Kandahar. Fue el ataque suicida más mortífero de la guerra.
19 de diciembre. Estados Unidos se compromete a enviar 3.000 soldados más a Afganistán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F656%2Fcf3%2Fb0c%2F656cf3b0c4ee1a90d5032c03629fcc97.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F656%2Fcf3%2Fb0c%2F656cf3b0c4ee1a90d5032c03629fcc97.jpg)
2009
Abril. Barack Obama envía 17.000 soldados más.
2010
- La OTAN envía refuerzos para combatir a los talibanes en el sur del país. Los afganos celebran elecciones parlamentarias y otra vez hay denuncias de fraude.
2011
1 de mayo. Fuerzas especiales de EEUU matan a Bin Laden en Pakistán. Obama anuncia la retirada de 10.000 soldados de Afganistán para fin de año y de 23.000 en 2012.
- EEUU y los talibanes celebran conversaciones de paz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F030%2F7b7%2F9de%2F0307b79dea7d1004536942ccba53e373.jpg)
2012
- Obama confirma la retirada de 23.000 soldados de Afganistán a mitad de año, con lo que quedan 70.000 efectivos en el país.
- Washington y Kabul acuerdan acelerar la retirada de las tropas en 2013, pero los talibanes abandonan el diálogo de paz con EEUU.
2013
- Las fuerzas estadounidenses dejan las operaciones de combate y pasan a entrenar a las afganas. Los talibanes reanudan las negociaciones con EEUU, lo cual hace que Karzai abandone las que llevaba adelante con Washington.
2014
27 de mayo. Obama anuncia la retirada final de las tropas estadounidenses pars 2016. A finales 2014 solo quedarán en el país 9.800 efectivos para asesorar a las fuerzas afganas y apoyarlas en operaciones puntuales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa83%2Fbf3%2F28c%2Fa83bf328c660c447661c6729197617cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa83%2Fbf3%2F28c%2Fa83bf328c660c447661c6729197617cb.jpg)
2015 - 2017
- Las fuerzas de EEUU que permanecen en el país se dedican a entrenar a las fuerzas militares afganas.
- Los ataques talibanes no se detienen. Los rebeldes siguen conquistando nuevos territorios.
2018
Enero-junio. Con los talibanes a la ofensiva en todo el país, EEUU arroja más bombas en Afganistán que en cualquier otro año de la guerra y los atentados terroristas se suceden. La ONU califica este periodo como "uno de los años más trágicos, con cifra récord de civiles muertos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcb%2Fbde%2F96d%2Fdcbbde96d69b74a812fadb755a33f507.jpg)
2019
Septiembre. EEUU y los talibanes inician negociaciones de paz en Qatar.
2020
29 de Febrero. EEUU y los insurgentes firman un acuerdo de paz.
2021
17 de julio. El Gobierno afgano y los talibanes retoman las negociaciones en Doha, pese a los combates.
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que terroristas de Al Qaeda asesinan a más de 3.000 personas en Nueva York y Washington, EEUU exige al Gobierno talibán de Afganistán que entreguen a Bin Laden. Ante su negativa, el presidente George Bush ordena el ataque.