Blinken avisa a Lavrov de que si Rusia actúa de forma agresiva EEUU responderá
El secretario de Estado señala que Estados Unidos no quiere una escalada de tensión con Rusia, sino que lo único que desea es defender sus propios intereses
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa14%2F63c%2F59e%2Fa1463c59e71224e2c19f34dae8de523b.jpg)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió este miércoles a Rusia de que si se comporta de manera agresiva contra su país o sus aliados, Washington responderá, durante el inicio de una reunión en Reikiavik con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Se trata del primer encuentro cara a cara entre los jefes de las diplomacias de ambos países y se produce en el marco del Consejo Ártico.
Blinken señaló que Estados Unidos no quiere una escalada de tensión con Rusia, sino que lo único que desea es defender sus propios intereses. En ese sentido destacó que hay muchos ámbitos en los que los intereses de ambos países "se entrecruzan y superponen".
"Creemos que podemos trabajar juntos, y de hecho, construir sobre esos intereses, tanto si es frente al covid-19 durante la pandemia, como combatiendo el cambio climático; abordando los programas nucleares en Irán, en Corea del Norte; en Afganistán", enumeró el titular de Exteriores estadounidense. Además, aseguró que el mundo puede ser "un lugar más seguro" si se da una colaboración entre EEUU y Rusia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb3%2F324%2F39d%2Fbb332439d9a65aff43e465f9d7c0ad31.jpg)
Las relaciones entre ambos países están en su punto más bajo de los últimos años, después de que la tensión aumentara en marzo cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, calificó de "asesino" a su homólogo ruso, Vladímir Putin, lo que provocó que Moscú llamase a consultas a su embajador en Washington y recomendara al responsable de la legación estadounidense que abandonase el país.
Washington impuso luego sanciones a Rusia y expulsó a diez diplomáticos por su presunta interferencia en las elecciones presidenciales de 2020, su supuesto papel en el ciberataque masivo de SolarWinds y sus acciones en Ucrania y Afganistán.
El Kremlin respondió con medidas similares e incluyó a Estados Unidos en una lista de "países hostiles", que implica que Washington no podrá contratar a personal local para sus representaciones diplomáticas en territorio ruso.
Un gesto hacia Putin
El Gobierno de Estados Unidos eximió este miércoles de sanciones a la empresa Nord Stream 2 AG y a su director ejecutivo, Matthias Warning, encargada de la construcción del gasoducto que llevará gas ruso a Alemania, en un gesto de distensión hacia Rusia. Blinken señaló en un comunicado la adopción de esta medida "por el interés nacional" del país.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió este miércoles a Rusia de que si se comporta de manera agresiva contra su país o sus aliados, Washington responderá, durante el inicio de una reunión en Reikiavik con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Se trata del primer encuentro cara a cara entre los jefes de las diplomacias de ambos países y se produce en el marco del Consejo Ártico.
Blinken señaló que Estados Unidos no quiere una escalada de tensión con Rusia, sino que lo único que desea es defender sus propios intereses. En ese sentido destacó que hay muchos ámbitos en los que los intereses de ambos países "se entrecruzan y superponen".
"Creemos que podemos trabajar juntos, y de hecho, construir sobre esos intereses, tanto si es frente al covid-19 durante la pandemia, como combatiendo el cambio climático; abordando los programas nucleares en Irán, en Corea del Norte; en Afganistán", enumeró el titular de Exteriores estadounidense. Además, aseguró que el mundo puede ser "un lugar más seguro" si se da una colaboración entre EEUU y Rusia.