Si tienes fiebre no puedes entrar en las nuevas paradas de autobús de Seúl
El ayuntamiento de la capital surcoreana instala marquesinas inteligentes para prevenir la propagación del coronavirus entre aquellos que usan el transporte público
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b9%2F418%2F781%2F0b94187814f5baed6ec751413d15bb3d.jpg)
El coronavirus ha trastocado el mundo tal y como lo conocíamos. Además de los confinamientos que se han llevado a cabo en decenas de países, las relaciones entre las personas han cambiado en los últimos meses y los intentos de frenar la expansión del covid-19 no dejan de sucederse. La última iniciativa la hemos encontrado en Seúl y está dirigida a quienes utilizan el transporte público.
Las autoridades de la capital surcoreana han instalado una serie de marquesinas en las paradas de autobús que, además de ofrecer la información sobre los distintos vehículos que se detienen allí, también están preparadas para luchar contra el coronavirus. Están fabricadas con paneles de vidrio capaces de escanear la temperatura de los viajeros: en caso de que alguno de ellos tenga fiebre, se le niega la entrada a la parada.
El ayuntamiento de Seúl ha instalado las diez primeras marquesinas cerradas que funcionan con energía solar y que han costado casi 900.000 euros a la ciudad. Las llaman "marquesinas inteligentes" y están equipados con varias características con único fin: que aquellos que estén contagiados con el covid-19 no lo propaguen al resto de pasajeros.
Marquesinas inteligentes
Los vidrios que protegen la marquesina son, al mismo tiempo, cámaras térmicas que miden la temperatura de cada pasajero. Pero, además, cuentan con dispensador de gel hidroalcohólico, aire acondicionado, WiFi gratis, protectores contra los rayos UVA o, incluso, cargadores para los teléfonos móviles. Por si fuera poco, reproducen música programada que está considerada como terapéutica.
Seoul unveils Smart IoT based bus stop named as Smart Shelter with various functions by cutting edge tech & renewable energy in consideration with #COVID__19 effect #스마트쉼터 #smartbustop #lgelectronics #IoT #smartcity #서울특별시청 #ISeoulU #seoul @Seoul_gov @LGElectronics pic.twitter.com/xWBUheb3vt
— Anuj Vyas (@vyasanuj05) August 7, 2020
Jeong Mi-rang, ejecutivo del distrito de Seongdong, en la capital surcorana, explica a la CNN que querían crear "un ambiente donde la gente pueda escapar del clima abrasador y las lluvias torrenciales mientras se previene la infección por el virus. Lo ideal es que la gente evite pequeños espacios cerrados en medio de la pandemia, pero es inevitable que tengamos que vivir con eso por un tiempo, por lo que necesitamos encontrar una manera de vivir una vida mejor haciendo frente a la situación actual".
Pese a ser uno de los primeros países que sufrió la pandemia, Corea del Sur ha sabido luchar contra el covid-19 y apenas alcanza los 15.000 casos positivos, de los que solo fallecieron 305 personas. Para lograrlo, las autoridades invirtieron tiempo y mucho dinero en tests y rastreos, mientras ponían en marcha campañas de concienciación para que sus habitantes usaran mascarilla desde el comienzo de la crisis, así como una buena higiene de manos y la distancia social recomendada.
El coronavirus ha trastocado el mundo tal y como lo conocíamos. Además de los confinamientos que se han llevado a cabo en decenas de países, las relaciones entre las personas han cambiado en los últimos meses y los intentos de frenar la expansión del covid-19 no dejan de sucederse. La última iniciativa la hemos encontrado en Seúl y está dirigida a quienes utilizan el transporte público.