Una secta de Corea del Sur pide perdón por la propagación del coronavirus
Hay más de 10.000 seguidores de la 'Iglesia de Jesús Shincheonji' que están aislados para evitar que el Covid-19 siga extendiéndose
Más de 80.000 personas se han visto contagiadas en todo el mundo por el coronavirus de China, el conocido como Covid-19. De ellas, han fallecido más de 3.000, la mayoría de los casos en el propio gigante asiático, pero también fuera de sus fronteras. Y el país con más casos confirmados fuera de China es Corea del Sur.
Allí han muerto 26 personas por culpa del coronavirus, mientras los casos de contagio ascendían a última hora del domingo a 4.335, según fuentes oficiales. Y muchos de esos casos tienen que ver con la secta de Jesús Shincheonji, Templo del Tabernáculo del Testimonio. Es el epicentro de la propagación en Corea del Sur y más de 10.000 seguidores de esta secta están aislados para tratar de frenar el contagio.
El Ministerio de Justicia informó en Seúl de que unos 3.600 miembros de la secta entraron en Corea del Sur desde China entre el 1 de julio y el 27 de febrero. De ellos, 42 miembros viajaron a la ciudad de Wuhan, epicentro del actual brote de Covid-19 que se ha extendido a nivel mundial.
De rodillas en televisión
Ahora, el líder de la secta, Lee Man-hee, ha pedido públicamente perdón y lo ha hecho poniéndose de rodillas ante las cámaras: "Me gustaría ofrecer mis sinceras disculpas a las personas en nombre de los miembros". El hombre que, según sus fieles, es la reencarnación de Jesucristo en la Tierra ha explicado que "aunque no fue intencionado, muchas personas han sido infectadas".
Lee Man-hee leyó una declaración pidiendo perdón al pueblo y al gobierno surcoreano y, después, se puso de rodillas ante la cámaras
En el discurso, Lee Man-hee quiso encarnar el peso que llevan encima los miembros de la secta por haber propagado el Covid-19 en Corea del Sur: "Hicimos nuestros mayores esfuerzos, pero no pudimos evitarlo todo. Busco el perdón de la gente. Estoy muy agradecido con el Gobierno por sus esfuerzos: también busco el perdón del Gobierno".
Pero pese a su petición de perdón, Lee Man Hee se enfrenta a cargos criminales, entre ellos el de homicidio, por haber obstruido presuntamente los esfuerzos para contener el Covid-19. El fundador y líder espiritual de la Iglesia de Jesús Shincheonji y doce de sus seguidores están acusados de retener los nombres de miembros de la secta que podrían haber resultado contagiados con el virus y, por tanto, obstruir los esfuerzos de las autoridades sanitarias para contener la propagación.
Los fiscales en Seúl argumentan que la secta violó las leyes relativas a detener la propagación de enfermedades infecciosas y, por tanto, debería ser responsable de las muertes de algunas de las víctimas.
Los colegios, cerrados dos semanas más
Tal y como publica SCMP, una mujer de 61 años que es miembro de esta secta desarrolló fiebre el pasado 10 de febrero, pero a pesar de ello, asistió al menos a cuatro servicios religiosos más en la ciudad de Daegu. Se trata de la cuarta población más grande del país con 2.5 millones y el centro del brote en Corea del Sur.
El líder de la secta y doce de sus seguidores están acusados de retener los nombres de quienes podrían haber resultado contagiados con el virus
Además, el Gobierno surcoreano ha dado instrucciones este lunes a todos los centros escolares, tanto los infantiles como los de primaria y secundaria, aplacen otras dos semanas el arranque del semestre con el fin de evitar la propagación del virus. Según la agencia Yonhap, en el país hay contabilizados más de 200 casos de menores de edad.
Así las cosas, está previsto que las clases se retomen el próximo 23 de marzo, tres semanas más tarde del calendario previsto para el año escolar. Entre los 201 casos de menores de edad contagiados, 169 de ellos tienen edades comprendidas entre los 10 y los 19 años.
China, Corea del Sur, Italia e Irán son los cuatro mayores focos de contagio del coronavirus. Sin embargo, el hecho de que en Italia y en China haya más muertes por el Covid-19 que en Corea, con muchos menos casos oficiales confirmados, hace pensar que el número de contagiados es mucho mayor en ambos países, sobre todo en Irán. De momento, las muertes confirmadas en Corea del Sur son solo 26, mientras en Italia ascienden a 34 y en Irán a 54, pero con muchos menos casos oficiales de contagio.
Más de 80.000 personas se han visto contagiadas en todo el mundo por el coronavirus de China, el conocido como Covid-19. De ellas, han fallecido más de 3.000, la mayoría de los casos en el propio gigante asiático, pero también fuera de sus fronteras. Y el país con más casos confirmados fuera de China es Corea del Sur.
- El mapa del coronavirus en el mundo: ¿a qué países llega el covid-19 además de España y Estados Unidos? José Rodríguez Sojo Unidad de Datos
- Coronavirus por la gracia de Alá: "Si toda la Tierra fuera musulmana no habría virus" María Ferreira. Heidelberg (Alemania)
- ¿Cuántos infectados por coronavirus hay de verdad? La manipulación global de las cifras Antonio Villarreal Alicia Alamillos