La Policía revive la captura de Pablo Escobar al atrapar al peor criminal de Países Bajos
Las autoridades de Colombia, junto con la DEA y el FBI, han detenido al hombre más buscado por la Justicia holandesa en Medellín
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F111%2F273%2F0cc%2F1112730cc66f89c7b890353726e258c5.jpg)
Las autoridades colombianas han detenido en Medellín al criminal más buscado por la Justicia holandesa por delitos de homicidio, narcotráfico y terrorismo. Cientos de agentes y expertos han participado en la operación de búsqueda y arresto de Said Razzouki y han logrado dar caza a uno de los narcos más codiciados por la Policía con las mismas técnicas que ya fueron empleadas para atrapar a Pablo Escobar en 1993 y en la misma ciudad que él manejaba.
El arresto se produjo el pasado viernes tras años de búsqueda intensiva "día y noche" por parte de investigadores y especialistas, en una investigación en la que también han participado la unidad antidroga de la DEA y el FBI, junto con las autoridades de holandesas, que ya han pedido la extradición del criminal.
En concreto, estas estrategias de las que han tenido que echar mano nuevamente la Policía de Medellín han sido las que ya emplearon para dar con la ubicación del conocido patrón, quien utilizó "mecanismos para esconderse y evadir los controles de autoridades", además, aseguró el director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, Jorge Luis Ramírez, no hacía uso de las redes sociales o medios de comunicación. De hecho, apenas había establecido contacto con su familia desde hacía más de ocho años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F292%2Fe5b%2F199%2F292e5b19988c80db379baf5386136c20.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F292%2Fe5b%2F199%2F292e5b19988c80db379baf5386136c20.jpg)
Aunque hasta el momento no se han dado muchos detalles acerca del operativo de detención, el general ha informado de que el criminal había cambiado su aspecto físico tratando de aparentar "más edad de la que tenía". Según ha relatado, Razzouki formaba parte de una organización criminal que traficaban a nivel internacional con cocaína, estuvo detrás de "varios asesinatos" y "atentados" en Europa con granadas de mano y fusiles AK47.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2F6e7%2Fb7a%2F3786e7b7acf80733c90667fed9d52e34.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2F6e7%2Fb7a%2F3786e7b7acf80733c90667fed9d52e34.jpg)
Asimismo, se le acusa de ser el brazo derecho de la organización de narcos liderada por Ridouan Taghi, otro criminal al que tomó el relevo cuando fue detenido en 2019. "Es actualmente el hombre más buscado de los Países Bajos", concluyó.
Según ha informado el Canal 1, la detención de Razzouki se produjo gracias al minucioso dispositivo de rastreo del criminal. Los agentes siguieron muy de cerca al sospechoso hasta que él mismo los llevó al domicilio en el que se escondía; entonces, observaron sus pasos y rutina diarias y se adaptaron a sus horarios para saber con exactitud cuándo salía de casa: solo tres días a la semana y durante un periodo máximo de tres horas. Hasta que en la madrigada del pasado viernes, agentes de la unidad Antinarcóticos accedieron a su vivienda y tuvieron que dispararle en un brazo cuando este trató de huir por la ventana, como ya hizo el líder del Cartel de Medellín en 1993.
Las autoridades colombianas han detenido en Medellín al criminal más buscado por la Justicia holandesa por delitos de homicidio, narcotráfico y terrorismo. Cientos de agentes y expertos han participado en la operación de búsqueda y arresto de Said Razzouki y han logrado dar caza a uno de los narcos más codiciados por la Policía con las mismas técnicas que ya fueron empleadas para atrapar a Pablo Escobar en 1993 y en la misma ciudad que él manejaba.