Trump pidió a Kiev investigar a su rival Biden, según la transcripción de su llamada
La Casa Blanca publicó la transcripción telefónica que muestra que el estadounidense pidió varias veces a Kiev que investigara al exvicepresidente Joe Biden. Trump dice que "no hubo presión"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F403%2F2fd%2F840%2F4032fd840f7b60a2731f4a052330e07d.jpg)
La Casa Blanca publicó este miércoles la transcripción de la conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que muestra que el estadounidense pidió varias veces a Kiev que investigara al ex vicepresidente Joe Biden.
Las filtraciones de los últimos días sobre esa llamada telefónica motivó que la presidenta de la Cámara Baja del Congreso, la demócrata Nancy Pelosi, anunciara este martes que su partido abrirá una investigación de juicio político contra Trump por traicionar la seguridad nacional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fb%2Fced%2Fa38%2F6fbceda38a1849071be2d52dd26e4005.jpg)
"Se está hablando mucho del hijo de Biden, y de que Biden detuvo una acusación, y mucha gente quiere saber de eso, así que cualquier cosa que pudiera hacer con el Fiscal General sería maravilloso (...) Biden fue por ahí alardeando de que frenó la acusación así que, si puede mirarlo...", exhorta a Zelenski el mandatario estadounidense durante la conversación, fechada el pasado 25 de julio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd35%2F7e7%2Fd75%2Fd357e7d7517d10b156664aaebf6aa306.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd35%2F7e7%2Fd75%2Fd357e7d7517d10b156664aaebf6aa306.jpg)
El mandatario hacía referencia a Hunter Biden, hijo del que fuera vicepresidente durante el mandato de Barack Obama (2009-2017) y actual aspirante a la candidatura demócrata presidencial para 2020, y que trabajó como asesor para la empresa de gas ucraniana Burisma.
"Me gustaría que nos hiciese un favor porque nuestro país ha pasado por mucho y Ucrania sabe mucho de ello (...) Me gustaría que el Fiscal General le llame a usted, a uno de su equipo y me gustaría llegar al fondo de ello", agregó Trump, quien también señaló que Zelenski sería contactado por su abogado personal, Rudy Giuliani.
Aunque Trump habla de ello como un "favor" que le pide a Zelenski, la transcripción de la llamada no hace referencia a uno de los puntos clave en la acusación demócrata: que Trump bloqueó fondos de asistencia estadounidense a Ucrania como medida de presión a Zelenski.
Trump ha confirmado que pidió paralizar la entrega de 400 millones de dólares a Ucrania -que al final se entregaron este mes al país-, pero argumentó que lo hizo para forzar a países europeos, como Francia y Alemania, a que proporcionaran más dinero a Kiev, y no en relación con el tema de Biden.
La Casa Blanca subrayó que la transcripción no es textual y que está basada en las "notas y recuerdos" de funcionarios del Gobierno estadounidense.
"No hubo presión"
Tras la publicación del documento por la Casa Blanca, Trump ha asegurado que no ejerció "ninguna presión en absoluto" sobre su homólogo ucraniano para que investigara al ex vicepresidente Joe Biden durante una llamada telefónica.
"No hubo ninguna presión en absoluto (...). Esta es la mayor caza de brujas en la historia estadounidense, algo vergonzoso", dijo Trump a los periodistas durante una reunión en Nueva York con líderes latinoamericanos sobre Venezuela.
Will the Democrats apologize after seeing what was said on the call with the Ukrainian President? They should, a perfect call - got them by surprise!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 25, 2019
Poco antes de publicarse la transcripción de la llamada, Donald Trump arremetió en Twitter contra los Demócratas: "¿Pedirán perdón los Demócratas tras ver que lo que se dijo en la llamada con el presidente ucraniano? Deberían, fue una llamada perfecta. ¡Les pilla por sorpresa!", tuiteó.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F150%2Fafc%2F2a2%2F150afc2a2b1da42cc83e9d9585d7a60c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F150%2Fafc%2F2a2%2F150afc2a2b1da42cc83e9d9585d7a60c.jpg)
Zelenski niega presiones
El presidente de Ucrania negó hoy que haya "presionado" a nadie en su país para que investigara al exvicepresidente estadounidense, como le solicitó el estadounidense. "Tenemos un país independiente y un fiscal general independiente. No puedo presionar a nadie", dijo Zelenski a los periodistas al reunirse con Trump en Nueva York.
"Lo siento, pero no quiero entrometerme en unas elecciones democráticas y abiertas, las elecciones de los Estados Unidos. Hablamos sobre muchas cosas. Nadie me empujó" a nada, dijo finalmente el líder ucraniano.
La Casa Blanca publicó este miércoles la transcripción de la conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que muestra que el estadounidense pidió varias veces a Kiev que investigara al ex vicepresidente Joe Biden.