De fundar 'Students for Trump' a quedarse sin voto por hacerse pasar por abogado
El joven, de 23 años, creó una web en la que anunciaba un bufete inexistente y ofrecía sus servicios como litigante a través de la Red. Llegó a ganar casi 50.000 dólares
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a7%2F397%2Fbae%2F8a7397baeab3f631d55aab719b77d214.jpg)
Ha sido uno de los jóvenes más movilizados a favor del 'trumpismo' pero no podrá votar al magnate en las próximas elecciones presidenciales de 2020. Hoy martes, John Lambert, cofundador de la asociación estudiantil 'Students for Trump' se ha declarado ante el juez culpable de "delitos graves de conspiración" por hacerse pasar, a través de Internet, por un abogado 'online' y conseguir embolsarse así unos 50.000 dólares (45.000 euros).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb21%2F63e%2F78d%2Fb2163e78d183d75e11eadebc3f38987b.jpg)
El joven, de 23 años, creó en 2016 una web en la que anunciaba un bufete inexistente y en la que colgó un currículum falso, un 'copia y pega' del de varios profesionales reales. Aseguraba haberse licenciado en Nueva York y se hacía llamar Eric Pope para ofrecer servicios como litigante a través de la Red.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F460%2F458%2Fe97%2F460458e97a9ea55c161109c47f1bf6aa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F460%2F458%2Fe97%2F460458e97a9ea55c161109c47f1bf6aa.jpg)
"¿Sabía usted que no es un abogado?", le preguntó la juez de la corte federal de Manhattan. "Sí, su señoría", respondió el estudiante, que se enfrenta ahora a una pena que puede alcanzar los 20 años de prisión, según informa el 'New York Post', además de tener prohibido ya votar en las próximas elecciones presidenciales.
Activista pro-Trump
John Lambert nació en Tennessee en 1996 y fundó el grupo 'Students for Trump' en 2015 -durante su estancia en la Universidad de Campbell, en Carolina del Norte, en la que no se graduó en Derecho- para difundir a través de las redes sociales mensajes de apoyo al, por entonces, candidato en las primarias del Partido Republicano.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F859%2F479%2F9b8%2F8594799b8283fcda2672d915ae2e0ba4.jpg)
El joven no tardó en hacerse famoso en los círculos conservadores del país, gracias a sus apariciones como contertulio -y abanderado del político- en varios programas de televisión, de cadenas como Fox o NBC.
President Trump is Making America Strong Again,
— Students For Trump (@TrumpStudents) August 7, 2019
President Trump is Making America Prosperous Again,
President Trump is Making America Great Again. 🇺🇸
And when we re-elect the President in 2020, he will work tirelessly to Keep America Great!
Su organización participó activamente en la campaña de Trump en 2016, ya como candidato a la Casa Blanca. En febrero de ese año, Lambert inclusó llegó a reunirse con él para abordar la estrategia en redes del grupo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f7%2F7ea%2Fbce%2F3f77eabceb9606f1006e361f62fdd04d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f7%2F7ea%2Fbce%2F3f77eabceb9606f1006e361f62fdd04d.jpg)
Tras la elección del magnate, el joven disminuyó sus actividades públicas como representante de la asociación, que el pasado julio fue adquirida por 'Turning point', el grupo juvenil que pretende aunar en su seno a todas las 'juventudes trumpistas' de cara a los comicios de 2020. Eso sí, 'Students for Trump', ya con nuevos nombres en su organización, sigue activa en redes sociales pidiendo la reeleción del actual presidente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe54%2Fe8b%2F525%2Fe54e8b525735c257e5b6bed83d280eac.jpg)
La sentencia que decida el futuro del joven se conocerá el próximo noviembre, justo un año antes de que se celebren las elecciones en las que Trump intente redoblar su mandato. Si el millonario lo consigue, no será, esta vez, gracias al voto de Lambert.
Ha sido uno de los jóvenes más movilizados a favor del 'trumpismo' pero no podrá votar al magnate en las próximas elecciones presidenciales de 2020. Hoy martes, John Lambert, cofundador de la asociación estudiantil 'Students for Trump' se ha declarado ante el juez culpable de "delitos graves de conspiración" por hacerse pasar, a través de Internet, por un abogado 'online' y conseguir embolsarse así unos 50.000 dólares (45.000 euros).