México investiga al líder del sindicato de Pemex por blanqueo de capitales
El exsenador y actual dirigente sindicalista en la petrolera está bajo la lupa de la Unidad de Inteligencia Financiera por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8b0%2Fda2%2F3e6%2F8b0da23e61ac45f36b6f01698c51e999.jpg)
Las autoridades de México han abierto una investigación contra el líder del sindicato de la petrolera estatal Pemex, Carlos Romero Deschamps, así como contra seis de sus familiares por presunto blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d8%2Fa2b%2F8d0%2F3d8a2b8d0df06d18547abb30d0919cd9.jpg)
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la secretaría de Hacienda ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias contra el líder sindical y varios familiares, según ha informado el diario 'Reforma'.
Durante años se acusó a Romero de usar los fondos del sindicato para enriquecerse pero hasta el momento no había sido acusado formalmente
Fuentes cercanas a la UIF han aseverado que esta detectó transferencias de fondos, operaciones con cheques y depósitos entre los familiares del sindicalista sin justificación del origen del dinero.
Asimismo, ha aclarado que no se congelaron las cuentas de Romero ni de sus familiares, pero que la UIF sí solicitó a la Fiscalía el aseguramiento de las mismas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc35%2F67d%2Fdcc%2Fc3567ddcc5c4beb2759247d0ed942aac.jpg)
"La Unidad de Inteligencia Financiera reitera su compromiso de combate a la corrupción y condena la divulgación de información, en parte cierta y en parte falsa, de denuncias presentadas ante distintas autoridades o sobre bloqueos", ha indicado en Twitter el titular de la UIF, Santiago Nieto.
La Unidad de Inteligencia Financiera reitera su compromiso de combate a la corrupción y condena la divulgación de información, en parte cierta y en parte falsa, de denuncias presentadas ante distintas autoridades o sobre bloqueos. Presentaremos denuncia por estos hechos.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) 23 de julio de 2019
Romero ha sido denunciado durante años por presunta corrupción y por usar los fondos del sindicato para enriquecerse. Pero hasta el momento no ha sido acusado formalmente de algún delito.
Las autoridades de México han abierto una investigación contra el líder del sindicato de la petrolera estatal Pemex, Carlos Romero Deschamps, así como contra seis de sus familiares por presunto blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito.