El ministro de Interior de Francia presenta su dimisión a Macron, que la rechaza
Collomb ya anunció su intención de abandonar el Gobierno en 2019 para presentarse a la alcaldía de Lyon. Desde que llevara a cabo el anuncio, fueron varias las voces que pidieron su dimisión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F94b%2F6a1%2F4d2%2F94b6a14d2d3805fe802f185f2d0c2657.jpg)
El ministro de Interior Francés, Gérard Collomb, ha presentado este lunes su dimisión al presidente de la república, Emmanuel Macron, quien la ha rechazado, informa el diario galo 'Le Figaro'.
Collomb ya anunció el pasado 18 de septiembre su intención de abandonar el Ejecutivo francés el próximo año para presentarse a las elecciones municipales en la ciudad de Lyon. Desde que llevara a cabo este anuncio, fueron varias las voces que se alzaron para pedir su dimisión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe07%2F09e%2F8e3%2Fe0709e8e36966309afe3c0a3b0ba6493.jpg)
"Frente a los ataques de que ha sido objeto el ministro desde que confirmó su intención de ser candidato, cuando sea el momento, a la alcaldía de Lyon, el presidente de la República le renovó su confianza y le pidió seguir plenamente movilizado en su misión de garantizar la seguridad de los franceses", indicó la presidencia a la AFP.
El Gobierno de Macron ha vivido en los últimos meses una sucesión de dimisiones de ministros. El ministro de Transición Ecológica de Francia, Nicolas Hulot, presentó su dimisión a finales de agosto por sorpresa en una entrevista con la emisora de radio France Inter. Hulot era el número tres del gobierno galo y uno de los ministros más mediáticos de Macron.
Solo unos días después haría lo propio la ministra francesa de Deportes, Laura Flessel. "Tras 16 meses apasionantes al frente del Ministerio de Deportes he tomado la decisión de abandonar el Gobierno por motivos personales", anunció la excampeona olímpica de esgrima en un comunicado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2aa%2F8ad%2F5bd%2F2aa8ad5bd3b6983022b63af507192ef1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2aa%2F8ad%2F5bd%2F2aa8ad5bd3b6983022b63af507192ef1.jpg)
Ambas dimisiones coincidieron con una pronunciada caída de su apoyo en las encuestas después del 'affaire' Benalla. El ya expulsado jefe de seguridad de Macron está imputado por cargos de violencia contra manifestantes, uso ilegal de distintivos policiales y acceso indebido a imágenes de seguridad pública. La polémica sacudió Francia y provocó una crisis de Gobierno que todavía se cierne sobre el Ejecutivo de Macron después de que el silencio fuera la primera respuesta del presidente Francés.
Mientras tanto, el crecimiento se estanca en un 1,7%; el paro no baja del 9%; el déficit público se sitúa en el 2,5% del PIB, y la deuda pública se acerca al 97%.
El ministro de Interior Francés, Gérard Collomb, ha presentado este lunes su dimisión al presidente de la república, Emmanuel Macron, quien la ha rechazado, informa el diario galo 'Le Figaro'.