Caos en Downing Street: dimite el ministro del Brexit y May nombra a un euroescéptico
Antes de dimitir, Davis mandó una carta a May advirtiéndole de que su plan era “inviable”. Según su círculo más cercano, “ha decidido marcharse porque siente que se está vendiendo a su país”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37d%2F80c%2F376%2F37d80c376ffdfc7194f448a9946f82b5.jpg)
Gran varapalo para la premier Theresa May. En la recta final de las negociaciones para sacar al Reino Unido de la UE, el ministro al frente de la cartera del Brexit ha presentado su dimisión. El euroescéptico David Davis no comparte la visión de la líder tory para el futuro del país. Y no es el único. El vicepresidente del Partido Conservador, Steve Baker, miembro del Consejo de Ministros, también ha dado el portazo. No se descartan más dimisiones en los próximos días.
En un intento de evitar que parte del partido se ponga en su contra, May ha anunciado este martes que el sustituto de David Davis será Dominic Raab, hasta ahora secretario de Estado en diferentes ministerios y conocido en la formación por ser partidario del conocido como 'Brexit duro'.
May teme un motín
El pasado viernes, después de secuestrar al Gabinete en una reunión que se alargó durante 12 horas en la casa de campo de Chequers, May anunciaba con tono victorioso que sus ministros habían consensuado, al fin, la propuesta que ha de entregarse ahora a Bruselas sobre las futuras relaciones comerciales con el bloque. Tras meses de bloqueo interno por la guerra civil en la que está atrapada el Ejecutivo, parecía que la premier había conseguido ganar una importante batalla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee3%2Fa91%2Fe94%2Fee3a91e948ce27d4dbdb3ca0eda7d4e6.jpg)
Sin embargo, su plan -que apuesta por crear un área de libre comercio para bienes industriales y agrícolas con el bloque, basada en un “reglamento común”- está muy alejado de la ruptura total con el club comunitario que demanda el ala más euroescéptica de su formación. Las dimisiones ponen ahora en una situación realmente compleja a una premier cuyo liderazgo permanece en constante escrutinio desde que perdiera la mayoría absoluta en la generales del año pasado.
Antes de que tuviera lugar la reunión de Chequers, Davis mandó una carta a May advirtiéndole de que su plan era “inviable”. El domingo solicitó una reunión en Downing Street y aunque no realizó luego declaraciones, según su círculo más cercano, “ha decidido marcharse porque siente que se está vendiendo a su país”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee3%2Fa91%2Fe94%2Fee3a91e948ce27d4dbdb3ca0eda7d4e6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee3%2Fa91%2Fe94%2Fee3a91e948ce27d4dbdb3ca0eda7d4e6.jpg)
Lo cierto es que la relación entre el ya ex ministro y May era bastante tensa desde hace meses. Entre otras cosas, porque el tory euroescéptico había dejado de tener voz y voto en las negociaciones con Bruselas. Desde mediados de diciembre, sólo ha cruzado el Canal de la Mancha en contadas ocasiones para hacerse la foto de rigor. Pero quien realmente tiene todo el peso del equipo británico es Olly Robbins, mano derecha de premier, un perfil técnico al que no le gusta llamar la atención.
Las dimisiones otorgan ahora más poder al núcleo duro euroescéptico de la formación capitaneado por el influyente Jacob Rees-Mogg, quien lleva semanas amenazando con rebelión si se sobrepasan algunas líneas rojas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F474%2F0bb%2Fb46%2F4740bbb464f3afde1d1064f97f2dd60a.jpg)
El varapalo a su liderazgo tiene lugar en una semana especialmente importante para May. Este lunes tiene que comparecer en la Cámara de los Comunes para explicar su plan del Brexit, el jueves por la mañana presenta el Libro Blanco con todos los detalles de la propuesta sobre la relación comercial y por la tarde recibe a Donald Trump en una visita de trabajo cargada de polémica.
La oposición no ha tardado en señalar que el Ejecutivo se encuentra en un auténtico caos. El líder laborista, Jeremy Corbyn, asegura que “May no está en condiciones de negociar la salida del bloque”. Por su parte, los Liberal Demócratas señalan que “cada vez es más evidente que es el pueblo el que merece tener la última palabra sobre este Brexit caótico con la oportunidad de quedarse en la UE”.
Según el calendario previsto, en la cumbre europea de octubre se debe cerrar el acuerdo comercial entre el Reino Unido y la UE para garantizar el divorcio en marzo de 2019. La pregunta ahora es: ¿sobrevivirá May para entonces?
Gran varapalo para la premier Theresa May. En la recta final de las negociaciones para sacar al Reino Unido de la UE, el ministro al frente de la cartera del Brexit ha presentado su dimisión. El euroescéptico David Davis no comparte la visión de la líder tory para el futuro del país. Y no es el único. El vicepresidente del Partido Conservador, Steve Baker, miembro del Consejo de Ministros, también ha dado el portazo. No se descartan más dimisiones en los próximos días.