Timmermans: "Todos tienen el derecho a expresarse, pero no a ignorar la ley"
El vicepresidente primero de la Comisión Europea alaba la atmósfera de la marcha pero avisa de que no es permisible escudarse en un voto para ignorar la ley
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa26%2Fea8%2F41c%2Fa26ea841cd7c96cd633ee86503f78688.jpg)
El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, no acude a su trabajo “en helicóptero”. Y por eso, pudo ver con sus propios ojos a los manifestantes que han llegado a Bruselas para defender la causa independentista.
Dice haber visto a "toda esa gente con una atmósfera muy positiva, muy determinada" y señaló que cuando los ciudadanos salen a las calles a expresarse, "nos debe interesar siempre". "Todos los ciudadanos tienen el derecho de organizarse para expresar una ambición, un deseo político de cambio", apuntó.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f4%2F093%2F0cc%2F8f40930cc4210a7c92183b9759bc067e.jpg)
No obstante, Timmermans advierte de que nadie puede escudarse en un voto o una causa democrática para saltarse la ley. "Si no estás de acuerdo con ella, puedes organizarte para cambiar la ley y la constitución", apuntó.
"Lo que no es permisible en un estado de derecho es simplemente ignorar la ley, utilizar un voto democrático -no entro en detalles sobre si el voto lo es o no- para decir que por causa de la democracia se va a ignorar la ley. Esto en un estado de derecho no funciona", añadió.
Timmermans alertó del peligro que encierra aceptar esa lógica. "Si aceptamos el razonamiento de que 'tengo la mayoría y soy yo el que digo lo que quiere decir la ley', sin respetarla y lo utilizas contra los que no están de acuerdo contigo, estos podrán usarla contra ti y tu ley una vez que tengan la mayoría", afirmó.
El vicepresidente primero de la Comisión Europea recordó que el Estado de derecho debe proteger "a todo el mundo, mayoría y menoría", para lo que es necesario respetar la ley.
El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, no acude a su trabajo “en helicóptero”. Y por eso, pudo ver con sus propios ojos a los manifestantes que han llegado a Bruselas para defender la causa independentista.