El equipo de Macron dice haber sufrido un "pirateo masivo" de documentos
Según el movimiento que el exministro de Economía creó hace ahora un año, los autores del pirateo han hecho circular documentos falsos junto a los auténticos
El movimiento 'En Marcha', fundado por el candidato presidencial Emmanuel Macron, aseguró este viernes haber sido víctima de un "pirateo masivo y coordinado" que ha llevado a la "difusión en las redes sociales de informaciones internas de diversa naturaleza".
En un comunicado, 'En Marcha' denunció que los archivos pirateados -como correos electrónicos, documentos contables o contratos- "fueron obtenidos hace varias semanas gracias al 'hackeo' de direcciones de correo personales y profesionales de responsables del movimiento". El anuncio llega a poco más de 24 horas de que se abran las urnas, el domingo, para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia y minutos después del cierre de la campaña electoral de unos comicios en los que Macron aparece como claro favorito por delante de su rival, la ultraderechista Marine Le Pen.
Según el movimiento que el exministro de Economía creó hace ahora un año, los autores del pirateo han hecho circular documentos falsos junto a los auténticos para "sembrar la duda y la desinformación". Para 'En Marcha', el robo es "un intento de desestabilizar las elecciones presidenciales", a imagen del que "ya se vio en Estados Unidos en la última campaña", que los servicios de inteligencia estadounidenses atribuyen a Rusia.
El pasado 26 de abril, el partido de Macron confirmó haber sido objeto de al menos cinco ciberataques realizados por "profesionales" y atribuidos al mismo grupo de piratas rusos, Pawn Storm, al que se responsabilizó de las filtraciones de correos de la campaña de la candidata demócrata en las elecciones estadounidenses de noviembre pasado, Hillary Clinton. Brian Fallon, quien fue secretario de prensa de la excandidata demócrata a las elecciones de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha acusado este viernes al presidente ruso, Vladimir Putin, de estar detrás del ciberataque.
En un comentario publicado en su cuenta oficial de la red social, Fallon ha publicado un enlace de una de las noticias que hablan del ataque pirata contra los documentos internos de la plataforma '¡En Marcha!' que lidera Macron, y ha escrito: "Putin está en guerra contra las democracias occidentales". "Y nuestro presidente (Donald Trump) está en el lado equivocado", ha agregado
Putin is waging war against Western democracies and our President is on the wrong side.https://t.co/SOPkWxoMvR
— Brian Fallon (@brianefallon) 5 de mayo de 2017
Llamamiento a los medios de comunicación
El partido aclara que "los documentos pirateados son todos legales y traducen el funcionamiento normal de una campaña presidencial". "Su difusión hace públicos datos internos pero no nos inquieta el cuestionamiento de la legalidad y la conformidad de los documentos", explica el comunicado. 'En Marcha' llama a los medios de comunicación a "asumir sus responsabilidades en conciencia" para tener en cuenta "la naturaleza de los documentos filtrados, que una gran parte de ellos sean simplemente falsos y la oportunidad de hacerse eco de esta operación de desestabilización". "Tomaremos todas las iniciativas necesarias ante los actores públicos y privados para aclarar esta operación inédita en una campaña electoral francesa", sentenció la nota, que reiteró "la gravedad de los hechos". La Comisión Nacional de Control de la Campaña Electoral (CNCCE) en Francia ha advertido a la prensa local de que la difusión de la información obtenida mediante el ciberataque sufrido por el equipo de campaña del candidato centrista Emmanuel Macron es punible por la vía penal.
"La Comisión subraya que la difusión o la redifusión de tales datos, obtenidos fraudulentamente, y los cuales pueden haber sido mezclados, con toda verosimilitud, con informaciones falsas, es susceptible de recibir una clasificación penal por varios títulos y implicar la responsabilidad de sus autores", ha prevenido en un comunicado.
El movimiento político de Macron explicó que la empresa de seguridad informática Trend Micro les comunicó elementos de un informe en los que trató de identificar los objetivos de Pawn Strom. Desde enero, señalaron entonces, han sufrido intentos para el robo de datos personales o de identificación a través del envío de correos fraudulentos que también tenían como objetivo infectar ordenadores.
El movimiento 'En Marcha', fundado por el candidato presidencial Emmanuel Macron, aseguró este viernes haber sido víctima de un "pirateo masivo y coordinado" que ha llevado a la "difusión en las redes sociales de informaciones internas de diversa naturaleza".