El peor enemigo de Ted Cruz es su excompañero de habitación en Princeton
Craig podría ser el arquetipo de troll de Twitter, aunque no es un pirado cualquiera. Es un guionista de éxito con 30.000 seguidores que odia a su excompañero y está dispuesto a tumbar su campaña
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f2%2Fc6f%2Fdda%2F9f2c6fdda26ec70bb654c1d58a08fa58.jpg)
Craig Mazin podría ser el arquetipo de troll de Twitter. Su antipatía por su antiguo compañero de habitación en la Universidad de Princeton le ha convertido en una caja de resonancia pública para todos aquellos que también detestan al personaje. Lo llamativo es que el blanco de sus ataques no es otro que Ted Cruz, candidato a la nominación republicana. Durante sus 46 años de vida, el senador por Texas se ha labrado el odio de mucha, mucha gente, incluidos varios de sus colegas en el Senado. Pero nadie le aborrece tanto como el hombre con el que compartió cuarto en su primer año de universidad.
No es habitual que compañeros de juventud de los candidatos reciban atención por parte delos medios durante una campaña, pero Craig Mazin no es un tipo cualquiera. Es un guionista de televisión de éxito con alrededor de 30.000 seguidores en Twitter. Y, dado el odio que destila, parece que no disfrutó la vida en común con Cruz en Princeton. He aquí un par de ejemplos, en losque Mazin carga contra las dotes seductoras del senador-"No creo que le tocase una mujer en cuatro años"- o,directamente, le tacha de "cutre" y "grasiento".
Second memory: Ted would talk about the women he thought he had a shot with. Pretty sure he remained untouched by a woman those four years.
— Craig Mazin (@clmazin) enero 10, 2016
Ted would leave a greasy film on everything. My friend Erik dubbed the substance "Cruhz," rhymes with "scuzz." Now there's Cruhz on my TV.
— Craig Mazin (@clmazin) enero 10, 2016
El albornoz estampado
Lo curioso es que ésta no es la primera vez que Mazin se convierte en el peor enemigo de Cruz. En 2013, declaró aTheDaily Beast que"elegiría a cualquier persona antes que a Cruz para que fuese presidente de EEUU. A cualquiera. Lo escogería en las páginas amarillas". La información publicada por este diario añadía las siguientes acusaciones:"Varios compañeros de estudios que piden no ser identificados describen al joven Cruz como 'arrogante', 'estridente', 'desagradable', 'excéntrico'... Otros cuatro coincidieron en la definición de 'repulsivo', señalando la costumbre de Cruz de ponerse un albornoz estampado y caminar por el pasillo de los dormitorios de las chicas".
"Terminé encargándome de las quejas de las estudiantes: '¿Podrías mantener a tu compañero de cuarto alejadode nuestro pasillo?'", aseguró Mazin al diario.
Mazin sabe dónde golpear. Por ejemplo, en la religión. El apoyo de los evangelistas, el grupo religioso que en los últimos años ha decidido el ganador de los caucus republicanos de Iowa, fue clave para la victoria de Cruz en la primera cita con las urnas. El senador por Texas, que celebró su victoria con menciones a Dios, ha vendido una imagen de hombre profundamente religioso. Así que Mazin le propinó esta 'pedrada' en las redes sociales: "Nunca le he visto rezar. Ni una sola vez".
I never saw him pray. Not once. https://t.co/ar6v1HxmMh
— Craig Mazin (@clmazin) febrero 4, 2016
Para ser justos, el 'Daily Beast' también encontró a algunos colegas de Cruz que, a día de hoy, hablan muy bien del senador. Simplemente,Mazin no es uno de ellos. Y sus comentarios se propagan en las redes comouna plaga.
Craig Mazin podría ser el arquetipo de troll de Twitter. Su antipatía por su antiguo compañero de habitación en la Universidad de Princeton le ha convertido en una caja de resonancia pública para todos aquellos que también detestan al personaje. Lo llamativo es que el blanco de sus ataques no es otro que Ted Cruz, candidato a la nominación republicana. Durante sus 46 años de vida, el senador por Texas se ha labrado el odio de mucha, mucha gente, incluidos varios de sus colegas en el Senado. Pero nadie le aborrece tanto como el hombre con el que compartió cuarto en su primer año de universidad.