Venezuela, Grecia e Italia, países donde la libertad de prensa ha retrocedido
La pérdida de la libertad de prensa se deja notar especialmente en Latinoamérica pero donde más ha mejorado es en países como Ghana, Eslovaquia, Vanuatu o Mauritania
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd98%2F3c1%2F9ee%2Fd983c19ee600279c567512df36736a16.jpg)
La libertad de prensa ha retrocedido en más de una treintena de países durante los últimos 20 años, según el último estudio elaborado por la organización estadounidense Freedom House.
Los países en donde más ha caído la libertad de prensa estas dos últimas décadas han sido Sri Lanka, Venezuela, Bolivia, Bahrein, Rusia, Panamá, Eritrea, Bielorruisia, Tailandia o Grecia.
La pérdida de la libertad de prensa se deja notar especialmente en Latinoamérica. Los medios de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, México, Venezuela, Panamá han visto recortado su derecho a expresarse libremente desde 1995.
Pero este fenómeno no es una realidad sólo de Latinoamérica. La libertad de prensa también se ha visto recortada estos últimos veinte años en países europeos como Italia o Grecia, que ha experimentado un retroceso del 21% desde 2010 en este ámbito, una de las caídas más pronunciadas. Rusia, Corea del Sur, Sudáfrica, Marruecos o Tailandia son otros de los países en los que ha caído la libertad de prensa.
Mientras, donde más ha mejorado la libertad de prensa es en países como Ghana, Eslovaquia, Vanuatu o Mauritania, que han ganado este derecho en los últimos 20 años.
La libertad de prensa ha retrocedido en más de una treintena de países durante los últimos 20 años, según el último estudio elaborado por la organización estadounidense Freedom House.