Es noticia
El líder nazi acusado se declara admirador de Hitler pero no de sus crímenes
  1. Mundo

El líder nazi acusado se declara admirador de Hitler pero no de sus crímenes

Barcelona, 3 mar (EFE).- El ideólogo y líder de la organización neonazi Círculo de Estudios Indoeuropeos (CEI), Ramon B., se ha declarado hoy admirador de Hitler,

Barcelona, 3 mar (EFE).- El ideólogo y líder de la organización neonazi Círculo de Estudios Indoeuropeos (CEI), Ramon B., se ha declarado hoy admirador de Hitler, porque en su opinión "hizo cosas muy buenas", aunque ha condenado el genocidio proclamándose defensor de un nacionalsocialismo "ético, legal y serio".

El que fuera presidente de CEI, que afronta ocho años de prisión por difundir ideas genocidas y xenófobas en los libros que escribió y editó durante años, ha declarado hoy en el juicio que se sigue en la Audiencia de Barcelona contra él y otros tres presuntos nazis vinculados a la asociación y a la librería "Kalki".

En la misma línea de lo declarado ayer por otro de los imputados, el dueño de la citada librería, Ramon B. se ha confesado abiertamente nacionalsocialista, aunque ha matizado que lo que la gente entiende por esa ideología no tiene "nada que ver" con lo que él piensa.

"Si nacionalsocialista es un alemán con monóculo que se dedica a torturar negros, no, no lo soy", ha puntualizado el acusado, tras subrayar que está "totalmente de acuerdo" con la reforma penal de 1995 para castigar la difusión de ideas xenófobas o que fomenten la discriminación o el odio racial.

Con un discurso vehemente y enérgico, Ramon B. ha afirmado que no ha editado ni distribuido ningún libro sobre el nazismo tras esa reforma penal, aunque sí escribió algunas obras, y ha insistido en que nunca vendió ni un solo volumen a "Kalki", tienda que frecuentaba porque tenía obras que le interesaban.

A partir de ahí, el interrogatorio a Ramon B. ha derivado en un debate sobre su ideología nacionalsocialista en el que el procesado se ha explayado exponiendo sus ideas del nazismo y comparándolas con la izquierda abertzale, el comunismo o Hernán Cortés, lo que ha obligado al presidente de la sala a recapitular: "Dejémonos de Stalin, no es pretensión de aquí juzgar los regímenes políticos".

Durante su contundente alegato, el procesado ha desgranado auténticas perlas de su ideario político y ha mantenido que, precisamente, si decidió tomar las riendas de CEI es para desarrollar el proyecto de un "nacionalismo ético, legal y serio".

"Me supo mal que Hitler perdiera la guerra y también que persiguiera a los judíos", ha comentado Ramon B., que ha opinado que el dictador alemán "se equivocó en muchas cosas", pero acertó en otras, como al proteger a las mujeres embarazadas arias, promover el control estatal de las empresas o mejorar las condiciones laborales de los obreros.

Ramon B. ha reivindicado algunas ideas que plantea en sus libros, como las que rechazan la mezcla de razas o defienden la esterilización de las personas "con defectos congénitos" y el control estatal de los matrimonios para garantizarles "cierto estilo", pero ha matizado: "En ellos digo lo que pienso, no es un programa político".

Tras confesar que la esvástica le parece "un símbolo fabuloso", el imputado ha justificado que los miembros de CEI llevaran un uniforme similar al de las juventudes hitlerianas en sus reuniones en la necesidad de distinguirse como servicio de seguridad en las conferencias que organizaban, ya que era frecuente que asistieran "skins", a los que ha calificado de gamberros lamentables".

Gracias a su liderazgo en el CEI, ha añadido, la organización "nunca tuvo un incidente violento en la calle", porque él prohibió "expresamente" cualquier manifestación política y convirtió el CEI "en una asociación cultural".

La vista de hoy ha sido bruscamente interrumpida por orden del presidente del tribunal después de que un joven que asistía como público, en apoyo a los acusados, hiciera con su teléfono móvil una fotografía de la sala, en la que estaba expuesto gran parte del material incautado a los neonazis, que entre libros, banderas, cuadros, insignias y bustos ocupan tres furgonetas.

El presidente de la sala ha exigido al joven que le entregara su cámara para borrar las fotografías, pero, al negarse éste, ha obligado a la policía a registrarle el móvil para eliminar las imágenes, y le ha puesto una multa de cien euros.-EFE rg/mg/is

Barcelona, 3 mar (EFE).- El ideólogo y líder de la organización neonazi Círculo de Estudios Indoeuropeos (CEI), Ramon B., se ha declarado hoy admirador de Hitler, porque en su opinión "hizo cosas muy buenas", aunque ha condenado el genocidio proclamándose defensor de un nacionalsocialismo "ético, legal y serio".