La espátula común (Platalea leucorodia) es un ave zancuda de gran tamaño y envergadura que habita en aguas poco profundas de pantanos, charcas, salinas o lagunas. España alberga algunas de las colonias más importantes del continente Europeo en los humedales costeros del oeste de Andalucía.
Su principal distintivo es su pico, de color rosáceo en los jóvenes y negro en los adultos, con una mancha amarilla en la punta y aplanado en su extremo a modo de espátula, de ahí su nombre. Una denominación que surgió de la imaginación del naturalista español Félix de Azara, a quien Charles Darwin cita en dos ocasiones en ‘El origen de las especies’.
Esta inconfundible ave pelecaniforme es sociable y habita siempre en colonias, en la mayoría de los casos conformadas también por otras especies de garzas o cigüeñas, y —como vemos en este vídeo de la Fundación Aquae— su comportamiento es muy característico: avanza por el agua con pasos lentos, zarandeando metódicamente a izquierda y derecha su largo pico aplastado dotado de receptores táctiles para detectar a las presas, agitando el lodo en busca de alimento.
Sociedad
Sociedad
Este es el pez más tonto del mundo
Sociedad
Una felicitación navideña para dar voz a los trabajadores que han perdido su empleo a causa de la pandemia
Sociedad
La brutal vista del águila perdicera: ve a su presa a 500 metros de distancia
Sociedad
El buitre que no puede cazar: pesa 10kg y su presa corre más
Sociedad
La realidad de la infancia en acogimiento al cumplir la mayoría de edad
Sociedad
Mitad tiburón, mitad raya: el angelote puede ejecutar su ataque en décimas de segundos
Sociedad
El 'rechoncho' pájaro que conquista parques con su canto
Sociedad
El tiburón ballena campa a sus anchas en la isla de El Hierro
Sociedad
La pesadilla de la noche tiene forma (y boca) de pez morena
Sociedad
Este insecto sí puede caminar sobre el agua
Sociedad
Un pez con alas azules y patas para caminar
Sociedad
Este pájaro entona 30 notas diferentes y come de tu mano